![Con la construcción del aeropuerto](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILS4SPK2DVH73JGCN67NEPVY6A.jpg?auth=ab03728005488a62c33e61e9b8b03e183ea9b0edce0e0dcfdd85f8700cdbe1bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con la llegada del presidente Gustavo Petro y su gabinete a La Guajira se han dado a conocer varios proyectos pensados para mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento. Ahora, el Ministerio de Transporte anunció la construcción de un aeropuerto que permita activar un desarrollo sostenible.
“Hemos identificado inicialmente un potencial en la zona de El Paraíso. Estamos hablando de una pista de alrededor de 1.800 a 2.200 metros. La intención, por instrucción del presidente, es que se trabaje de la mano con las comunidades”, explicó William Camargo Triana, ministro de Transporte, a la población guajira.
Para poder llevar a cabo el proyecto, el ministerio buscará una asociación-público-popular en la que se permita la participación de la comunidad. Asimismo, se contará con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para apuntarle a la oferta turística que hay en el departamento.
“Aquí tenemos cerca de seis atractivos turísticos a menos de 15 kilómetros y hay que hacer obviamente todo un proceso de inversión y valorar en términos de impacto, lo que implica una oportunidad de negocios de estos”, puntualizó Camargo.
En esa medida, la iniciativa del Gobierno nacional tendrá como norte un turismo sostenible que vaya de la mano con la cultura de la población de La Guajira. “Tiene que tener en cuenta también las limitaciones del consumo de agua, pero también la preservación y respeto de la cultura ancestral y, obviamente, que no sea un turismo invasivo que afecte a las comunidades”, enfatizó el funcionario.
Por otro lado, el Ministerio Público también hizo anunció la construcción de más de 300 kilómetros de caminos comunitarios y malla vial para mejorar la conectividad de los municipios de Pucheo, Nazaret, Puerto Estrella, Guachuguari, Uribia, La Unión y Puerto López. En marzo, el Ministerio de Transporte llegó hasta dichos territorios para iniciar las obras, las cuales tendrán una inversión de 30.000 millones de pesos.
![La construcción de caminos comunitarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGEWCM7TSRH2RHFWW7BGWHTL4I.jpg?auth=f1cde0de6345ceaf07114a91af3f2b2a10e60f6f5e8395c9ff0ee62ce22fb790&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nazareth va a tener como punto focal esta zona para que las autoridades, las 400 autoridades, puedan postular aquellos segmentos de su malla vial terciaria que requieran intervenciones, y a partir de allí, hacer un inventario y levantamiento para firmar convenios comunitarios”, indicó el ministro Camargo.
Asimismo, dijo que en julio se llevará a cabo una nueva convocatoria para todo el departamento, con el objetivo de que las personas que no hayan logrado postularse en abril para la iniciativa de Caminos Comunitarios de La Paz, puedan hacerlo en esta oportunidad. Se espera que las Juntas de Acción Comunal y los resguardos indígenas se sumen al proyecto en esta nueva convocatoria.
“Vamos a trabajar un tema integral para que el transporte de los jóvenes que tienen, digamos, como destino, las comunidades educativas, pueda ser cubierto con las posibilidades y alternativas de transporte que tiene la reglamentación y también con recursos del Ministerio”, concluyó William Camargo.
Aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha
En las diversas intervenciones que se harán en La Guajira también está contemplado el mejoramiento del aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, el cual contará con todo tipo de arreglos y ampliaciones.
“En el aeropuerto realizaremos intervenciones en el lado tierra y en el lado aire. En el lado tierra haremos la intervención y la ampliación de las salas internacionales, de las salas nacionales, implementaremos mayores counter. Igualmente, garantizaremos unas mejores bandas exportadoras de equipaje”, aseguró la presidenta den la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Carolina Barbanti.
![Esta es la proyección que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROXJFX52XZENFOZ75XORKTUA54.jpg?auth=bfdcca4d5dfdf13dbed6530d5fbe2f9f967485d494bc71acbcd1f8dd972f1528&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con la funcionaria, se tiene proyectada una ampliación de 1.430 metros cuadrados y la instalación de 17 puestos destinados para el check-in de los viajeros. Las mejoras se llevarán a cabo durante 12 meses y estarán a cargo del concesionario Aerooriente. De esta manera, se espera que el aeropuerto aumente el flujo de pasajeros, llegando a los 744.000 por año.
“Con estas intervenciones garantizaremos una mejor operación para el aeropuerto, en el cual se espera para este año 2023 más de 500.000 pasajeros. Con esas intervenciones, el Gobierno del Cambio reactiva nuevamente Riohacha, igualmente, reactiva la conectividad y la productividad de la región”, explicó Barbanti.
Más Noticias
Euro gana terreno en Colombia: conozca su valor hoy 6 de febrero
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Euro gana terreno en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/56ZFZOD4QBBUVABOFGAP3VVB54.jpg?auth=1e8bd8aeab080ed802ff4cff4ad7f6ab6004ec0cfdcad95e4bfbf57d332f1ed9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Equipo de Yina Calderón volvió a referirse a la idea de contarle a la empresaria sobre la condena de Epa Colombia: “Así sea con un megáfono desde afuera del canal”
Un amigo de la empresaria de fajas reveló qué normativas del Canal RCN les han impedido informar a Yina sobre la situación de Epa, después de haberse contactado varias veces con los productores
![Equipo de Yina Calderón volvió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VPP2Y4UYNGGRCHHFCL6MQUIDU.png?auth=0129ae82fbb65d9bf8d1b070b00eac75ae95de30b73a90c28fc12ae3b4f7fb80&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto: llevaba base de coca y marihuana hasta en los neumáticos
El responsable, capturado por las autoridades, llevaba al menos tres mil gramos de las sustancias alucinógenas, entre las que había dosis de marihuana oculta en varias partes de la moto
![Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDH2MERTRZG2LGKKEFP5F6IDNA.png?auth=f9ed6b50f43f22701ac900f9289bd083c8dc43c1b4d8acbbb520e7a7357fa8a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Armada interceptó más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína en Tumaco
El semisumergible era tripulado por tres sujetos, dos de nacionalidad colombiana y uno, ecuatoriana
![Armada interceptó más de dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFCTX2KLCNDV3AVYEMGMFMZEC4.jpeg?auth=a72355c877f610fde112756c27ce13110234eec40f87042bb25a0bcf5372c918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez negó la solicitud de aplazamiento del juicio contra Álvaro Uribe: “Es una maniobra dilatoria”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Juez negó la solicitud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)