
En el tercer día de funciones desde La Guajira, el Gobierno nacional entregó tres predios a la comunidad kogui en el municipio Dibulla que equivalen a 490 hectáreas. De estas, más de 188 fueron adjudicados a un grupo de firmantes del Acuerdo Final de Paz que viven en Fonseca, también en ese departamento.
La entrega de estos terrenos fue encabezada por la Agencia Nacional de Tierras –ANT– en el evento liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, que asistió en reemplazo del presidente Gustavo Petro, el gran ausente debido a quebrantos de salud anunciados por él mismo antes del crucial encuentro.
Con esa disposición de tierras, el pueblo kogui amparado en el derecho de propiedad colectiva mediante el acuerdo 274 de 2023 emitido por la ANT, se dio cumplimiento a lo proferido por la Sala Civil Especializada de Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Cartagena en septiembre de 2022. A través de ese fallo, fueron devueltas 1636 hectáreas a este pueblo ubicado también en la Sierra Nevada de Santa Marta.
En un plazo de un año, Corpoguajira, el Ministerio de Ambiente, la Alcaldía de Dibulla y la Gobernación de La Guajira tienen que formular un plan de ordenamiento para el manejo y protección de la cuenca del río Ancho, el cual atraviesa ese territorio entregado.
Así las cosas, el resguardo kogui malayo arhuaco cuentan actualmente con una extensión total de 408.329 hectáreas más 8364 metros cuadrados. En Fonseca, se hizo la entrega del predio ‘San Luis’ a excombatientes del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Aetcr) Pondores. Esa población en proceso de reincorporación a la vida civil instaló proyectos productivos de ganadería de doble propósito, avicultura, producción de quesos, apicultura, reforestación y agroecología.
De acuerdo con la vicepresidenta Márquez, esta entrega de tierras configuró un paso importante en la implementación de la Reforma Rural Integral. “Ayer estuvimos en Uribia con el compromiso de asumir los desafíos que bien lo ha dicho la Constitución, la Corte Constitucional y la Corte Interamericana, (...) hacer todas las acciones necesarias de sacar esos territorios y estas comunidades del estado de cosas inconstitucional”.

El pueblo kogui purificó sus máscaras repatriadas de Alemania
En la mañana del miércoles 28 también se llevó a cabo una ceremonia de entrega de las máscaras sagradas entregadas al presidente Gustavo Petro durante su visita a Alemania. De igual manera, fueron purificadas por integrantes por esta comunidad para ayudar a “consolidar la Paz Total en el país”.
La ‘Gran máscara solar’ y la ‘Máscara de sol’ fueron insignias utilizadas en rituales propios de este pueblo y a estos se le atribuye, según sus creencias, el mantenimiento del equilibrio en la naturaleza. Sin embargo, estas se encontraban en el Museo Etnológico de Berlín tras la adquisición hecha por Konrad Theodore Preuss a comienzos del siglo XX en la Sierra Nevada.
La entrega estuvo a cargo del canciller Álvaro Leyva y la vicepresidenta Márquez en territorio ancestral de la comunidad tugueka del resguardo kogui malayo arhuaco. “Es muy importante este acto de recuperación y purificación de estos objetos sagrados”, sostuvo la mandataria al respecto. Por su parte, el gobernador indígena que presidió la ceremonia expresó que las máscaras le van a ayudar a Petro “en toda su vida y acompañarán también la construcción de la Paz Total”.
Estas máscaras también fueron devueltas desde Alemania por su valor simbólico, pues datan del siglo XVI, época anterior a la Conquista española y funcionan, de acuerdo con las comunidades, para la curación espiritual, la preservación del tejido social, así como el bienestar del propio pueblo y el resto del mundo.
Más Noticias
EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

Karol G explicó por qué regresó a su color natural de cabello, previo al estreno de su documental: “Auténtica y genuina”
La artista paisa sorprendió a sus seguidores con un tono marrón en su cabello, que está relacionado con una nueva era a nivel profesional. ‘La Bichota’ se ha teñido el cabello de varios colores que han marcado sus éxitos en el entorno nacional e internacional

Roy Barreras calificó de “feroz” la carta que Leyva en contra de Petro y critica intento de usar red diplomática: “Eso no se hace”
Desde Londres, el embajador aseguró que los diplomáticos no participarán en lo que consideró como una “venganza personal” contra el jefe de Estado

Petro tildó de mentiroso a Álvaro Leyva por acusarlo de perderse en Chile para calmar sus vicios: “Fui a la tumba de Pablo Neruda”
El excanciller publicó una nueva carta en la que profundizó sobre los presuntos problemas de adicción del jefe de Estado

Así fue recibido hincha de Racing que viajó por tierras hasta Bucaramanga para el partido de Copa Libertadores
Alejo Ciganotto, de 22 años, viajó desde Avellaneda, cerca de Buenos Aires, hasta la capital santandereana para el duelo que se disputará en la tarde del martes 6 de mayo de 2025
