
Armando Benedetti asumió como embajador de Colombia en Venezuela el 29 de agosto del 2022, tras la designación del presidente Gustavo Petro. A pesar de que avanzó en términos de relaciones con el vecino país, en el último año se ha visto involucrado en el álgido escándalo de Laura Sarabia.
Sin embargo, a pocos días de salir de su cargo se conocen diversas salidas desde Caracas que presuntamente no fueron autorizadas por la Cancillería.
La función consular del embajador en Venezuela es de suma importancia, pues el vínculo entre los dos países depende en su mayoría de su gestión. A pesar de la autonomía que puede llegar a tener en el marco de su desempeño, para su movilización fuera de ese país depende de varias condiciones, las cuales deben ser autorizadas por la cúpula, es decir, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sobre el tema, W Radio conoció sobre lo que serían algunas salidas del funcionario de Caracas, hechos que habrían sido reiterativos desde marzo hasta mayo del 2023. Una de las movidas fue el 9 de marzo, en donde se reunió con el presidente Gustavo Petro en Bogotá; luego del 18 al 20 de marzo se conoció que este había viajado de Washington, Estados Unidos, con el fin de dar ejecutar una agenda oficial, no obstante, fuentes del medio citado anteriormente indicaron que Benedetti no habría sido autorizado para ello.
Posteriormente, se habría tomado unas vacaciones en abril junto a su círculo cercano en Santa Marta, empero, según la normativa no podía extender su estadía por mucho tiempo y habría excedido dicho plazo. Ya del 22 al 23 de mayo estuvo en Bogotá con el fin de reunirse con el mandatario nacional, pero no logró concluir dicho encuentro, pues todo se desarrolló en el marco del escándalo Sarabia.
Las reglas que tuvo que tener en cuenta Benedetti
El Decreto Ley 274 de 2000 destaca las disposiciones principales para regular el servicio exterior de la república y la carrera diplomática y consular, en esta oportunidad, se explica que todos los funcionarios en otros países deben acatar el código disciplinario dispuesto por la misma ley colombiana, en este caso el ARTÍCULO 79 reza:
Respecto a la presunta infracción del embajador, se tiene en cuenta el artículo 80 de la mencionada ley, en donde se explica que todos los funcionarios, claramente incluyendo al embajador, deben tener el permiso del Ministro de Relaciones Exteriores, en este caso Álvaro Leyva.
Además, otro punto que debe ser tenido en cuenta es la extensión de dichas salidas, pues hay un tiempo límite que tiene que ser respetado. Ahora bien, es importante tener en cuenta que dichos permisos pudieron haber sido diligenciados de manera confidencial, sin embargo, queda sobre la mesa el tema respecto al cargo de Benedetti.
Más Noticias
Petro reaccionó a propuesta del senador estadounidense Bernie Moreno de incluirlo en la Lista Clinton: “Campaña contra mi gobierno”
El jefe de Estado sostuvo que él no tiene ningún tipo de asociación con el narcotráfico

EN VIVO Millonarios vs. Bucaramanga, fecha 16 de la Liga BetPlay 2025-II: segundo tiempo sin goles en El Campín
Con la necesidad de una victoria para seguir cerca de los cuadrangulares, el equipo Embajador recibe a los santandereanos, que desean el liderato nuevamente

Claudia López criticó la absolución de Álvaro Uribe: “Somos los colombianos los que debemos doblar esta página de dolor”
La exalcaldesa de Bogotá y actual precandidata presidencial expresó respaldo a las decisiones de la justicia, aunque señaló que los desafíos del país van más allá de lo que resuelve un fallo judicial

Dramático testimonio de un mercenario colombiano en Ucrania que pide ayuda para volver al país, sus documentos fueron retenidos
Tras cuatro meses en la guerra, Javier Hernández ha buscado terminar con el contrato que firmó para volver a Sudamérica y no seguir exponiendo su vida

Operativo en la Plaza Minorista de Medellín liberó a 64 animales víctimas de maltrato y hacinamiento
La intervención policial evidenció prácticas irregulares en la comercialización de especies, motivando un llamado urgente al cumplimiento de normativas para preservar la vida y el bienestar animal
