
El pasado sábado 24 de junio de 2023, se vivió un episodio lamentable en el municipio de Soledad en el Atlántico, cuando fue asesinado Tomás Segundo Molinares Malvido, de 50 años. Él se desempeñaba como empleado en una estación de servicio de la población.
Las versiones que se conocieron dan cuenta que unos sujetos llegaron hasta la bomba, haciéndose pasar por clientes, y cuando Molinares disponía a atenderlos, los sicarios le dispararon, causándole la muerte.
Ante alguno hechos como este, se han cerrado cinco estaciones de servicio por los recientes casos de extorsión que se presentan en Barranquilla y Soledad. Además señalan que esta situación es muy similar a lo sucedido el año anterior con los conductores de buses y el gremio transportador en general.
Debido a esta panorama, Fendipetróleo tiene planeado efectuar un cese de actividades por los recientes casos de extorsión a las estaciones de gasolina en Barranquilla y su área metropolitana, situación que deja un trabajador asesinado y cierres temporales de varios puntos, lo cual tendría como consecuencia una parálisis del sector transportador y a la movilidad de las personas de la ciudad y sus poblaciones aledañas.
En la mañana de este miércoles 28 de junio de 2023, el presidente de la junta de Fendipetróleo, Jairo Gómez Fontalvo, anunció que se realizaría una reunión con el gremio de propietarios de estaciones de gasolina y habló sobre la posibilidad de un posible cese de actividades por 24 o 48 horas ante la grave crisis de seguridad que enfrentan por los reiterados casos de extorsiones.
Por su parte, en Soledad estos hechos han llevado al cierre temporal de tres estaciones de servicio, y cuatro en la ciudad de Barranquilla.
“Este cese de actividades pondría en riesgo la movilidad de las personas de Barranquilla y su área metropolitana”, dijo a El Heraldo Janiel David Melamed, director del Observatorio Seguridad Ciudadana y docente-investigador de la Universidad del Norte.
“Este tema obviamente tiene el potencial de convertirse en una nueva situación que limite la normal movilidad de Barranquilla y el entorno metropolitano. La noticia habla de estaciones de Soledad, pero si llevamos al análisis gremial el riesgo potencial está en Barranquilla”, señaló el directivo.
Entre tanto recordó que esta situación se vivió el año anterior con el gremio de los transportadores , cuando fueron asesinados tres conductores como método de presión para que accedieran a las pretensiones de estructuras criminales como los ‘Rastrojos-Costeños’.
“Hace menos de un año la ciudad y su entorno metropolitano se vieron semiparalizadas como una consecuencia indirecta del fenómeno extorsivo hacia otro sector gremial, que en ese momento tuvo el trágico desenlace de los conductores de las empresas de transporte público colectivo”, comunicó el director del observatorio.
Así mismo, algunos investigadores señalan que este ataque contra las estaciones de gasolina es la continuidad de los hechos de inseguridad que se vienen prolongado desde hace varios años y que en la actualidad tiene su centro no solo la disputa por el control territorial por parte de varias organizaciones criminales, sino también la administración de rentas ilegales como el microtráfico y los ‘paga diarios’.
“Este último fenómeno delictivo a pesar de su alto impacto en el área metropolitana de Barranquilla aún no ha sido diagnosticado con rigurosidad lo que ha producido que las medidas institucionales que se toman para combatirlo hayan sido insuficientes”, afirmaron.
Por lo tanto, las autoridades anunciaron que garantizarán la seguridad de las estaciones de servicio por parte de la Policía Metropolitana y del Ejército Nacional, quienes prestarán vigilancia especial a las estaciones de combustible cerradas por la presión de extorsionistas.
“La institucionalidad está con los comerciantes del municipio de Soledad. Esa situación calamitosa que se ha venido presentando durante los últimos días en algunas estaciones de servicio realmente nos preocupa enormemente y le vamos a brindar acompañamiento permanente por parte de la Policía y por parte del Ejército para que puedan seguir funcionando esas estaciones de servicios ubicadas en distintos sectores del municipio de Soledad”, dijo este mediodía el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós en rueda de prensa.
Más Noticias
Petro denunció campaña de censura tras segunda carta de Leyva en su contra: “Para que el presidente no vuelva a hablar”
Aunque el mandatario advirtió un intento de silencio que estaría coordinado entre sectores políticos y medios de comunicación, lo cierto es que los escándalos en su contra siguen en aumento

EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Militares en el Catatumbo reclamaron por exclusión “injusta” de incentivo decretado por el Gobierno
La Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército pidió intervención para garantizar el reconocimiento económico prometido por decreto presidencial

Viaje de Petro a China podría hacerle mucho daño a la economía colombiana: hay alerta por acuerdo que puede alcanzar
Javier Díaz, presidente de Analdex, aseguró que realmente para dar este paso no se considera la coyuntura actual de crisis en el comercio mundial por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China
