
La elección del general Javier Ayala como rector de la Universidad Militar Nueva Granada se ha visto empañada por una denuncia por presunto acoso sexual y laboral de junio de 2022 hecha por el mayor Mario Andrés Peñuela.
En los informes presentados, el mayor Peñuela expuso pruebas como registros de llamadas y mensajes de naturaleza sexualmente abusiva desde los teléfonos personales e institucionales de Ayala. Además, se incluyó un registro detallado de las visitas del general Ayala a la residencia de la familia en ausencia de Peñuela, como también la evidencia de presuntos regalos costosos a la esposa del mayor.
El mayor Peñuela aseguró en un aparte de su denuncia que a pesar de ser oficial del cuerpo logístico, primer puesto y graduado de honor del curso de ascenso a teniente coronel en 2021, así como haber hecho parte de comisiones internacionales en inglés, ser graduado con honores “cum laude” en Administración de Empresas y haber sido evaluado durante su carrera con las mejores calificaciones, entre otros reconocimientos que considera meritorios, fue excluido del decreto de ascenso (858 del 31 de mayo de 2022) “por asuntos subjetivos y sin fundamento legal”.
Ante estas afirmaciones, el general Ayala afirmo en un comunicado conocido por Infobae Colombia que para aquel año “no participó en el borrador, revisión, aprobación, validación y/o firma de los actos administrativos con los cuales fueron aprobados los ascensos de los oficiales del arma de logística”. Así mismo, asegura no haber tenido facultad para adoptar alguna decisión en relación con los ascensos de los oficiales.
De igual forma, indicó que el mayor Peñuela no perteneció al Comando Conjunto Estratégico de Transición CCOET durante la etapa del general Ayala como comandante de este cuerpo, y que por lo tanto no existió una relación de subordinación entre ambos que pueda justificar el presunto acoso laboral denunciado por el mayor.
Por otra parte, resalta el hecho de que no haya ninguna queja o denuncia ante Ejército Nacional o ante la Inspección General de Ejército, y que la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación la haya presentado el mayor Peñuela y no su esposa, supuesta víctima del presunto acoso sexual, “aspecto este que sería incluso indicativo de algún grado de manipulación del Mayor hacia su esposa”, se lee en el comunicado.
Además, el general Ayala asegura que “está comprobado” que “no irrumpió o ingresó de forma violenta” al apartamento del mayor Peñuela y su esposa, que para la época de los hechos estaba ubicado en casas fiscales de Santa Ana (Bogotá).
Con relación a la expulsión de su vivienda fiscal, expuesta por el mayor Peñuela en su comunicado, el general Ayala aseguró que “no tenía facultades para asignación o remoción frente a las casas fiscales de la ciudad de Bogotá, ni ningún otro lugar del país”. “Ello debido a que dicha condición se debió a la finalización de sus contratos con Casas Fiscales del Ejército Nacional, según normatividad vigente”, aseguró el general Ayala.
Así mismo, referente al supuesto traslado injustificado del mayor, el general Ayala afirmó en su comunicado que “en el año 2021 y 2022 no tenía facultades para decidir u ordenar traslados de los oficiales del arma de logística, ni ningún otro oficial dentro del Ejército Nacional”.
Hasta el momento, las Fuerzas Militares no han abierto ninguna investigación disciplinaria en contra del general Ayala por las denuncias interpuestas por el mayor Peñuela. Además, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, respaldó su elección como rector de la Universidad Nueva Granada.
“Después de una revisión del caso específico del General Javier Alberto Ayala, se llegó a la conclusión de que no existía una base real para los términos de acusación por acoso sexual”, expresó el jefe de cartera en una rueda de prensa.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
