Encapuchados armados detuvieron y quemaron un camión en Ituango, en el norte del departamento de Antioquia

En la misma zona asesinaron a un líder social en el departamento de Antioquia

Guardar
FOTO DE ILUSTRACIÓN: Volqueta quemada.
FOTO DE ILUSTRACIÓN: Volqueta quemada. Foto Luis Martin Mesa Paredes

La última semana de junio de 2023 comenzó violentamente en Ituango, en el norte de Antioquia, con el asesinato de un líder comunitario en el corregimiento de La Granja y el incendio de una volqueta en otro lugar del mismo municipio.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó a través de su cuenta de Twitter que hombres armados prendieron fuego a una volqueta de la empresa Coinobras, encargada del mantenimiento de las carreteras en Hidroituango.

Según el mandatario, los hechos ocurrieron en el sector de La Palestina en Ituango, y tanto la Policía como el Ejército Nacional están trabajando para identificar a los responsables.

Además, horas antes de este atentado, miembros de un grupo armado llegaron al corregimiento de La Granja y convocaron a la comunidad a una reunión, según informó Óscar Yesid Zapata, miembro de la Fundación Sumapaz, una organización defensora de los derechos humanos, a Blu Radio.

“Un grupo armado llegó a la zona y obligó a la comunidad a participar en una reunión, y minutos después se escucharon disparos”, afirmó Zapata.

Según Zapata, los disparos provenían de la casa del miembro de la Acción Comunal, Erasmo Antonio Pino, a donde habrían llegado miembros del grupo armado después de la reunión para asesinarlo.

Ante estos dos incidentes, el líder de derechos humanos insiste en que los grupos armados en el norte del departamento están ganando fuerza y es urgente que se brinden garantías reales a las comunidades campesinas y apartadas.

Grupos ilegales obligan a menores a reclutar a otros en los colegios de Antioquia

“Alertamos la modalidad de enamoramiento en el municipio de Anorí, las modalidades de venderle los cigarrillos a los chicos, entregarles un arma o una moto, la modalidad de pagarles entre un millón y 3 millones de pesos, ¿Quién compite con un dinero como éste?”, dijo la defensora del Pueblo de Antioquia, Yucelly Rincón.

Grupos armados como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), del clan del Golfo; el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc se infiltran en los pasillos de los colegios y usan a menores para reclutar a sus compañeros con regalos y dinero.

Según testimonios obtenidos por Revista Semana en el nordeste y norte de Antioquia, en los que se evidencian ‘concursos’ que organizan los grupos armados para perfilar a los menores y categorizarlos según sus futuras funciones dentro de sus estructuras.

Una de las fuentes consultadas en el municipio de Segovia, los niños y adolescentes deben superar una primera prueba que es pelear con alguien de su edad ante la mirada de los reclutadores, que tras el combate determinan la función de cada menor.

“Allí empiezan a mirar para qué sirve el menor. Cuando el niño muestra aberrantemente las facultades, terminan vinculándolo dentro de las filas. Pero hay otros menores que, simplemente, los dejan para llevar y traer elementos”, dijo la defensora Yucelly Rincón.

Por otra parte, las niñas estarían recibiendo regalos y un salario por aportar a las economías ilegales como el microtráfico y por brindar servicios sexuales a los comandantes de estos grupos armados, fortaleciendo las redes de trata de personas y explotación sexual infantil.

De acuerdo con Semana, en Yarumal los insurgentes adoctrinan a los menores en los colegios, los incitan a colorear los símbolos de los grupos armados y limitan la libertad de cátedra de los docentes, obligándolos a esquivar las clases de historia. Si algún profesor incumple los parámetros de los grupos armados es sentenciado a muerte, a tal punto que por lo menos 32 maestros han denunciado amenazas en su contra.

Otra de las formas de reclutamiento de estos grupos insurgentes es a través de las redes sociales, donde crean eventos, grupos y pequeñas comunidades en las que difunden videos en los que muestran las actividades que realizan diariamente, en lanchas llevando coca, uniformados y según pudo establecer el medio en mención, usan canciones con las afirmaciones “Ingresa, ingresa, ingresa a las Farc, ingresa por la libertad”.

Guardar

Más Noticias

Suspenden juicio contra Álvaro Uribe Vélez: Tribunal Superior de Bogotá decretó medidas cautelares en el proceso

La decisión se conoció luego de que la defensa del expresidente interpusiera una tutela contra la jueza que lleva el caso, alegando vulneración del debido proceso

Suspenden juicio contra Álvaro Uribe

Fue enviado a la cárcel cabecilla de Los Simpsons, estructura criminal dedicada al abigeato en la costa Atlántica

Jáider Eduardo Cardona Jiménez fue acusado por las autoridades de múltiples hurtos de ganado en algunos municipios de Bolívar

Fue enviado a la cárcel

JEP negó nuevo recurso al antiguo secretariado de Farc tras la imputación sobre secuestro y esclavitud

La Sección de Apelación ratificó la validez de los fallos previos y determinó que la participación de uno de los magistrados no vulneró las garantías procesales de los comparecientes

JEP negó nuevo recurso al

EN VIVO: el SGC reporta un sismo en Pitalito, Huila, en la tarde del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: el SGC reporta

Abogado de la familia Arrieta fue tajante: “No van a traer a Daniel Sancho a España”

Juango Ospina pidió a la defensa del confeso asesino que aconsejen a sus familiares pagar la indemnización de 112.000 euros que el juez del caso ordenó para los padres del cirujano colombiano

Abogado de la familia Arrieta
MÁS NOTICIAS