
La incertidumbre de los colombianos por la desaparición de Wilson, el pastor belga de seis años que hizo parte de las labores de búsqueda de los hermanos Mucutuy en la selva amazónica de Caquetá y Guaviare, no tendría un final feliz.
Al menos así lo confirmaron las Fuerzas Especiales del Ejército, que reconocieron que es muy improbable que aparezca.
A esta conclusión llegaron los uniformados luego de completar casi 20 días de búsqueda del canino sin el hallazgo de ningún indicio que dé alguna pista de su paradero exacto. De tal manera que como un gesto simbólico, su madre, Drugia, fue condecorada en medio de un homenaje a los militares y comunidades indígenas que participaron en la Operación Esperanza, que tuvo lugar en la plaza de Armas de la Casa de Nariño.
“Hemos hecho absolutamente todo lo que está a nuestro alcance, no hemos escatimado esfuerzos por encontrarlo, pero somos conscientes de que prácticamente es improbable que lo podamos encontrar. Wilson será recordado en nuestros corazones y en el alma de este pueblo colombiano, como lo haremos con los otros caninos y con nuestros soldados y policías que han ofrendado su vida”, manifestó el general Pedro Sánchez, comandante de la operación, cuyo resultado fue el rescate de los hermanos Mucutuy.
En el evento de homenaje estuvieron presentes el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa nacional, Iván Velásquez. No estuvieron todos los soldados que participaron en las labores de búsqueda debido a que muchos de ellos se encontraban en otros territorios del país realizando otras operaciones. En total solamente asistieron 66 uniformados e indígenas, de los 200 que hicieron parte de la Operación Esperanza.
Cerca de 70 hombres se internaron en la selva para buscar a Wilson, pero las esperanzas para encontrarlo cada vez se desvanecen más debido a que las condiciones de la selva son muy difíciles para un perro y no ha aparecido ni una pista de que siga con vida. “Todo tiene un fin y hay que ser sensatos con esto. Nuestro Wilson hizo un gran trabajo, pero también hay que ser conscientes del lugar en el que está. Hemos hecho absolutamente todo lo posible. Hemos puesto comida en puntos claves, lo que pone en alto riesgo a nuestras tropas”, destacó el general Sánchez.
En conclusión, el uniformado manifestó: “La vida de nuestros comandos, de nuestros seres humanos que están allá también vale. Hay que analizar la inteligencia, las operaciones, la logística, para que a nuestros oficiales no les pase nada. Seguiremos honrando la memoria de Wilson”.
De todas formas, las operaciones de búsqueda seguirán activas por unos días, por lo que los uniformados que se internaron en las difíciles condiciones de la selva amazónica seguirán patrullando la zona por si un milagro ocurre y se reporta la aparición de Wilson.

¿Wilson quedó como ofrenda en la selva luego de que aparecieran los niños?
A mediados de junio se rindió un homenaje en Popayán a 40 integrantes de la guardia indígena que estuvieron entre la vegetación, en tareas de búsqueda de Lesly Jacobombaire Mucutuy, Soleiny Jacobombaire Mucutuy, Tien Noriel Ranoque Mucutuy, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy.
Allí, Jesús Dagua, que hizo parte de este grupo, aseguró que “Wilson fue intercambiado, quedó como ofrenda por los espíritus que tenían a los niños. Esperemos que mediante conversa espiritual logre salir. Los pueblos amazónicos están en ello también, porque es una vida y la guardia debe propender por la vida de todos”, dijo el líder indígena en rueda de prensa.
Según Dagua, “si se sigue haciendo esa comunicación, seguramente el perrito Wilson saldrá. Pero fue, quizá, ese canje espiritual al que se pudo haber llegado para que los niños aparecieran”, expresó en ese entonces.
Más Noticias
Cayó dentista venezolano que abusó de una menor de edad durante consulta odontológica, en Bogotá
El procesado enfrenta imputaciones por acceso carnal violento agravado y acto sexual violento agravado, cargos ante los cuales no aceptó responsabilidad

Flavia Dos Santos explica por qué los padres deben hablar con sus hijos sobre el origen de los bebés y cuáles con los tips para hacerlo: “Tenemos que enseñarles”
La sexóloga brasileña insistió en el programa ‘Mujeres sin filtro’ en la importancia que las familias sean honestas y claras al abordar la llegada de los bebés con los más pequeños

Resultados el Dorado Mañana de hoy 5 de septiembre: los últimos números ganadores
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Revelaron conversaciones de los docentes del colegio de Valeria Afanador: así fueron las primeras horas tras la desaparición de la niña
Los chats reflejan la creciente preocupación del personal mientras intentaban localizar a la menor, que finalmente fue encontrada sin vida 18 días después en las cercanías del río Frío, en Cajicá

Frisby no se rinde: la reconocida empresa colombiana anunció nueva etapa en su conflicto legal para recuperar su marca en España
Aunque las partes intentaron una negociación amigable, las conversaciones no condujeron a un acuerdo, lo que provocó la reanudación del proceso judicial
