
Terminó el viaje de Gustavo Petro en París, donde logró reunirse con su homólogo Emmanuel Macron, pero crece la incertidumbre sobre las últimas horas del primer mandatario colombiano antes de regresar al país.
Según se tenía previsto, el avión presidencial debía dejar suelo francés el viernes 23 junio a las 11 p.m., hora local. Sin embargo, el presidente anunció el retraso del vuelo tras concretar una reunión con los altos directivos de la empresa Dassault Aviation, una de las opcionadas para la compra de aviones de combate que harán parte de la Fuerza Aérea Colombiana.
Sin embargo, en medio de la confusión del anuncio, la comitiva del presidente, en la que se encontraba la prensa nacional, terminó despegando dos días después, es decir, el domingo 25 de junio a las 5 p.m. (hora Francia), y aterrizó en Colombia el mismo día sobre las 11 p.m.. Las quejas son crecientes por la falta de claridad del primer mandatario sobre sus últimas horas de agenda, ya que las decisiones fueron tomadas de improvisto e informadas sobre el tiempo al equipo que acompañaba presidente.
Hasta el momento no se conoce dónde estuvo Gustavo Petro entre el viernes 23 y domingo 25 de junio. En un principio, cuando se aplazó por primera vez el vuelo de regreso, y quedó agendado para el sábado 24 de junio a las 3.15. p.m., el motivo fue la reunión con la empresa de aviones, pero se conoció que dicho encuentro fue cancelado por el mandatario durante un desayuno con la comitiva del Gobierno, en el que compartía los detalles de su paso por el país europeo durante la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.
Desde ese momento se perdió rastro de Petro, y lo único que pudo adelantar el embajador de Colombia en Francia Alfonso Prada durante la mañana de ese sábado, era que el viaje debía reprogramarse de nuevo, por lo que se fijó las 8 p.m., hora local, de ese 24 junio como la fecha de regreso.
Sin embargo, el vuelo volvió a ser cancelado 2 horas más tarde, estableciendo el domingo 25 de junio a las 5 p.m. como la cita final, tal y como quedó estipulado en el decreto 1009 de 2023 expedido por el despacho del presidente.

Lo que todos se preguntan es ¿dónde estuvo Gustavo Petro durante esas horas? Por el momento no se ha emitido ningún comunicado oficial desde el Palacio de Nariño, y crece la incertidumbre sobre la agenda privada que pudo establecer el primer mandatario durante ese tiempo.
La reunión que nunca se dio
La reunión, que se programó a última hora y que de la misma forma fue cancelada, era con la compañía francesa Dassault Aviation, quien ha mostrado su interés por ofertar con Colombia, luego de que Petro informara sobre la intención de compra y modernización de la flota de la Fuerza Aérea. “Esos fines constitucionales implican unos instrumentos para que seamos capaces, en cualquier momento, de hacer respetar la soberanía nacional. Lo que consideramos es nuestra nación colombiana, nuestra sociedad, nuestra historia, nuestro territorio, nuestros valores, nuestras esperanzas, nuestros sueños, las ilusiones que hacen parte del cuerpo nacional” informó el presidente hace unos meses.
Desde entonces la empresa extranjera estuvo en la puja para completar el negocio con el Estado. Sin embargo, a comienzos de 2023 se vio detractada la decisión del Gobierno nacional, tras vencerse el Conpes que permitía la compra de los aviones Rafale, aunque ese tema parecía estar solucionado luego del encuentro entre los mandatarios de Colombia y Francia, del que se desconoce si se tocó el tema de la flota aérea.
Lo que sí es cierto es que la compra de dichos aviones tendrá que ser estudiada, ya que existen oferentes de Suecia, Estados Unidos y España. Además, según informó el Gobierno, la adjudicación de la compra se haga, posiblemente, hasta el final del mandato de Gustavo Petro.
Más Noticias
Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
