
Más allá de que la Alianza Verde siga siendo un partido de Gobierno, algunos de sus miembros tienen tensiones con el Pacto Histórico en medio del agitado trámite de las reformas sociales del Gobierno en el Congreso de la República.
Justamente, al final del periodo legislativo se hundió una de las reformas más importantes de la agenda del Ejecutivo, la laboral, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, por falta de cuórum en la última sesión.
Al respecto se refirió la representante por la Alianza Verde Catherine Juvinao, que en una entrevista para la emisora Blu Radio manifestó que “la reforma laboral debe construirse de forma tripartita, esto quiere decir que el Gobierno tiene un rol, que los trabajadores tienen un rol y que los empresarios tienen un rol. Entonces, si estamos construyendo una reforma, los tres actores deberían verse reflejados en las medidas que toma la reforma laboral. Pero no, pareciera que solo estuviera dirigida a los trabajadores y por eso se hunde, porque no alcanzan los consensos”.
Ante esto, casi de forma instantánea, respondió la representante por el Pacto Histórico María Fernanda Carrascal, coordinadora ponente del proyecto de ley de la mencionada reforma. A través de su cuenta de Twitter, la legisladora escribió:
“Qué vergüenza oír a Catherine Juvinao hablando en Blu Radio como habla la derecha. Te suplico que no asegures algo que no sabes, la reforma laboral se cae por trámite, no porque no se hayan logrado consensos, la ponencia logró más de 80% de consensos. Quedó en medio de las dos otras reformas, y de una agenda legislativa compleja con dificultades en la coalición”.

Solamente pasaron unos minutos para que la representante Juvinao replicara a su colega a través de la misma red social. “Vergüenza es que no puedas separar un debate estadístico de tus propias opiniones, y que te dediques a pelear inútilmente con las cifras que da el mismo gobierno. Cuando entiendas que ahora eres legisladora y no activista quizás se logren los consensos para la reforma laboral”, escribió en su cuenta de Twitter.

Mafe Carrascal no se quedó ahí, siguió muy al pendiente de todas las declaraciones de Juviano en su entrevista radial para responderle a través de su cuenta de Twitter. En otro aparte de la entrevista, la periodista Camila Zuluaga expresó que “(...) eso que usted está viendo hoy de sus compañeras de Congreso, como María Fernanda Carrascal, de desconocer las cifras del Dane, que digamos desde la oposición es factible hacerlo, pero desde el Gobierno está bien difícil si se quiere hacer una política pública exitosa”.
La respuesta la representante del Pacto Histórico en su cuenta de Twitter fue: “No, Camila Zuluaga, yo no estoy desconociendo las cifras del DANE, Las tengo en cuenta, las tuvimos en cuenta en la ponencia de la reforma laboral, las tengo en cuenta en TODOS mis análisis en medio de mi ejercicio legislativo. Este debate no se trata sobre no conocer o no entender las cifras, sino de no tener una postura crítica sobre ellas. Una persona que sobrevive y que no tiene cómo desarrollar su proyecto de vida libremente, que no puede ahorrar, no puede ser considerada clase media, así el DANE diga lo contrario”, escribió.

Adicionalmente, Carrascal escribió en su cuenta de Twitter:
“3 meses coordinando la reforma laboral y no recibí una sola proposición de Catherine Juvinao, ni la intención de sentarse a revisarla, a conversar, a trabajar para mejorarla, cosa distinta pasó con algunos de sus copartidarios, incluso con congresistas de todos los partidos. Ya empezó a atacarla en medios, ¿lo siguiente que veremos es que se una a la oposición para archivarla o que presente mil proposiciones para cambiarle la estructura principal como quiso hacer con la reforma a la salud?”.
Luego añadió: “Cathy, te invito a construir, los trabajadores y trabajadoras merecen de nosotras un trabajo en equipo para mejorar sus condiciones y, por ende, la productividad de las empresas. Espero que podamos recomponer el camino”.

Más Noticias
Lo que más se lee en Colombia: estos son los 15 libros más vendidos en la historia de la Feria del Libro de Bogotá
La Filbo se ha convertido en un vibrante escaparate de diversidad literaria, donde los grandes clásicos comparten protagonismo con autores emergentes

La Policía capturó al responsable del feminicidio de Angie Rodríguez en el municipio de Trujillo, Valle, le dio 70 puñaladas frente a sus hijas
El agresor, detenido por la policía tras un operativo, deberá enfrentar la justicia por el feminicidio que conmocionó al Valle del Cauca

Petro respondió a las críticas de Santos diciendo que necesita de “otro gobierno” para poder “cumplir el acuerdo de paz”
El jefe de Estado rechazó las afirmaciones del expresidente Santos y sostuvo que las disidencias no fueron organizadas por su Gobierno

En video quedó grabado un robo en Bogotá: iban por una camioneta gama alta, pero terminaron robando reloj y joyas
Las víctimas aseguran que fueron intimidadas con armas de fuego apuntándoles a la cabeza, mientras eran insultadas y obligadas a entregar sus pertenencias

Defensa de Day Vásquez calificó de “vergüenza” solicitud de revisar principio de oportunidad solicitado por abogado de Nicolás Petro
La solicitud de Alejandro Carranza para revisar el acuerdo de colaboración de Daysuris Vásquez desató confrontaciones legales entre las partes involucradas
