Nueva polémica por el esquema de seguridad de Francia Márquez: 10 camionetas blindadas para ir a visitar al Señor de Los Milagros

Durante la visita de la mandataria a uno de los espacios religiosos más emblemáticos del Valle del Cauca causó todo tipo de comentarios el grupo de seguridad que la custodiaba

Guardar
10 camionetas resguardan a Francia Márquez durante su visita a Buga, Valle del Cauca. Recuperado de: @everstrongerver - Twitter

En las últimas horas se generó un arduo debate en redes sociales, porque la vicepresidente Francia Márquez llegó a la Basílica Menor del Señor de Los Milagros en Buga (Valle del Cauca) custodiada de al menos 10 vehículos. En las imágenes difundidas en Twitter se debate sobre el fuerte esquema de seguridad de la líder política.

Por una parte, están quienes consideran que las medidas que se tomen para resguardar la vida de la funcionaria son apropiadas, ya que, según ha denunciado Márquez, en otras ocasiones ha sido blanco de amenazas, por lo que se ha visto obligada a reforzar su equipo de seguridad, cambiarse de vivienda y trasladarse, incluso, en avión para evitar cualquier desgracia.

En oposición a esta defensa están quienes piensan que las acciones que se toman por parte de la vicepresidenta son exageradas y no tienen sustento alguno.

Estas reacciones se generan en el marco de los desfavorables resultados de la encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos que se hizo entre el 3 y el 15 de junio de 2023 en donde el 57% de los encuestados no calificó con una buena nota la gestión de Francia, mientras que el 36% consideró que los primeros diez meses en la vicepresidenta han sido positivos. Y un 6% de los encuestados ni siquiera la conoce.

Con estas cifras la mandataria ha puesto en marcha una agenda de trabajo en favor de la ciudadanía de territorios alejados gracias a proyectos como el acueducto de Timbiquí, la visita a territorios de guerra en la nación, generación de proyectos para que los niños se alejen de la guerra e iniciativas para apoyar a la comunidad que han sido víctima del combate por años.

Vicepresidenta Francia Márquez puso en
Vicepresidenta Francia Márquez puso en marcha obra del acueducto de Timbiquí. Recuperado de: @ViceColombia - Darwin Torres

Obra del acueducto

El martes 13 de junio la vicepresidente de la República anunció la construcción del 100% del acueducto del casco urbano de Timbiquí gracias a la coordinación interinstitucional de la Vicepresidencia y la gestión del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico. Este proyecto se efectuará en dos contratos de obra y 1 contrato de interventoría para adelantar obras de optimización y ampliación del sistema matriz.

Durante la jornada la vicepresidenta anunció el nacimiento de la Comisión Nacional Intersectorial de Reparación Histórica, para que los territorios étnicos avancen y se les garantice la dignidad, superando las consecuencias del racismo, la discriminación y el colonialismo.

En la jornada estuvieron presentes: la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, representantes del Banco Mundial, congresistas, alcaldes locales de Timbiquí, Guapi, López de Micay, integrantes de la Gobernación del Cauca, el Coordinador General del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos pazcífico, resguardos indígenas, consejos comunitarios, organizaciones de mujeres, de jóvenes, sabedores y sabedoras, grupos artísticos, entre otros.

Márquez lanzó plan de desarrollo
Márquez lanzó plan de desarrollo para región asolada por la guerra. Fotografía recuperada de Vicepresidencia de Colombia

Francia Márquez de visita en las zonas de guerra

Durante las primeras horas del lunes 26 de junio una multitud le dio la bienvenida a la vicepresidente en medio de su gira para poner en marcha el Plan Nacional de Desarrollo para la región del Altrato medio, en el Chocó, zona que durante las tres décadas ha sufrido los ataques de la guerra. Junto a Márquez llegaron tres ministro y más de una docena de funcionarios de alto nivel de dependencias estratégicas para extender un despliegue de voluntades y recursos para el Pacífico colombiano.

La primera parada hecha fue en el mausoleo que se levantó con los restos de las 89 víctimas de la masacre de mayo de 2002 - 45 niños-. Para la fecha paramilitares de las AUC intentaron desalojar a guerrilleros de las FARC de la ribera chocoana, que tenían control en la región. Los pobladores se refugiaron en la iglesia. La guerrilla disparó un cohete de fabricación casera y erró el tiro. La bomba cayó directamente sobre el altar, dejando varios cuerpos despedazados.

Francia Márquez rinde homenaje, en la iglesia que resguarda al Cristo mutilado, lo que quedó del crucifijo sin brazos ni piernas, regado entre los cuerpos despedazados de los feligreses.

Además, la funcionaria anunció otros proyectos como: un fondo para la multiplicación de radioemisoras comunitarias de afros y comunidades étnicas, convenios para la construcción de muelles y caminos secundarios para los habitantes de las riberas del río. Y la consolidación de un equipo de futbol Semilleros de Paz en pro de los niños en la región.

Guardar

Más Noticias

Imitadora de Fariana que protagonizó altercado con Amparo Grisales, sorprendió con exitoso negocio que tiene fuera de la televisión

La imitadora, que fue criticada fuertemente por el jurado del programa de imitación, descrestó a los internautas con su fama en redes sociales

Imitadora de Fariana que protagonizó

Omeris Arrieta, actriz de ‘Chepe fortuna’ que afirmó haber muerto 9 veces, habló de su nueva vida: “Renací, aquí estoy”

Recordada por su papel de Venezuela en la serie ‘Casa de reinas’, la también comediante contó a qué se dedica actualmente, tras diez años de su debut en las pantallas y un grave accidente del que todavía se recupera

Omeris Arrieta, actriz de ‘Chepe

Gustavo Petro hizo fuerte advertencia alias Iván Mordisco, jefe del EMC de las disidencias de las Farc: habló de “separar” sus comandados

El presidente se refirió a la reciente operación adelantada por el Ejército Nacional, que permitió la recuperación del Cerro Negro, en Nariño, un punto estratégico para el grupo armado

Gustavo Petro hizo fuerte advertencia

En Córdoba denuncian la muerte de decenas de gallinas en extrañas circunstancias: las hallaron con la pechuga devorada y sin rastros de sangre

Los residentes de la región no han logrado confirmar si se trata de un animal que devora las aves o de un misterio paranormal

En Córdoba denuncian la muerte

Karina García terminará su relación con Marlon Solórzano en ‘La casa de los famosos Colombia’ y estos son los motivos que dio

La modelo paisa escuchó algunas opiniones de sus compañeros y llegó a una conclusión que la alejaría por completo de su actual vínculo amoroso

Karina García terminará su relación
MÁS NOTICIAS