Conductor atropelló a dos obreros al chocar contra una obra en Bogotá

Uno de los trabajadores se encuentra en estado critico, según el reporte policial

Guardar

Al menos dos accidentes por exceso de velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol fueron registrados entre la noche del domingo (25 de junio) y la madrugada del lunes (26 de junio) en Bogotá.

El primero de ellos, en el sector conocido como El Pinar, de la localidad de Suba (noroccidente de la ciudad), en donde un hombre en aparente estado de embriaguez habría chocado con una obra en la vía, embistiendo a dos obreros que trabajaban en el turno de la noche.

Ambos fueron trasladados de urgencia a un centro asistencial en donde, según el parte médico uno fue estabilizado y el otro se encuentra en estado crítico. De ahí que, las autoridades se presentaran en el lugar para iniciar una investigación exhaustiva sobre quien es responsable por el accidente.

En hechos similares, otro conductor –también en aparente estado de embriaguez– se accidentó en la bautizada ‘curva de la muerte’, ubicada en el puente de las Américas con Carrera 30, llevándose a una persona por delante, al perder el control de su vehículo.

El accidente aún es materia de investigación, pero cuando las autoridades se presentaron en la escena encontraron al automóvil de frente, contra una de las columnas del puente, en el que se han presentado múltiples choques que le han ganado tan mala fama a esa curva.

Exceso de velocidad: una de las causas principales de los altos índices de siniestralidad en Bogotá

Resulta difícil de creer que con el tráfico de la ciudad y las obras que, durante meses, han mantenido cerrados varios tramos de los principales corredores viales pueda llegar a conducirse a más de 50 kilómetros en Bogotá.

Sin embargo, según la Secretaría de Movilidad, entre enero y abril del 2023 fueron registradas 175 muertes por accidentes de tránsito, la mayoría por exceso de velocidad.

Los más afectados, señala el informe, han sido los motociclistas y los peatones, y es que de las 172 muertes registradas, 82 corresponden a los primeros y 65 a los segundos.

A ellos les seguían 22 ciclistas y tres conductores de vehículos, que perdieron la vida en eventos que hubieran podido evitarse en un 90% de las veces de no ser por el exceso de velocidad.

La Secretaría de Movilidad logró determinar que los días en los que se presentan la mayor cantidad de siniestros viales son los lunes y viernes, en una franja horaria de 2:00 a.m. a 4:00 a.m. y, según sus registros, compilados desde el 2015, los meses con mayor fatalidad en las vías son mayo y octubre. Mientras que las localidades con mayor número de accidentes son Kennedy, Engativá, Suba, Puente Aranda y Bosa.

“De acuerdo con un análisis que realizamos, encontramos que desde el año 2019 hasta el 17 de abril de 2023, las mujeres representan el 20 por ciento de los fallecidos por siniestros viales en la ciudad; y de estas el 37 por ciento son usuarias de motocicleta”, señaló para El Tiempo la jefe de la cartera de movilidad, Deyanira Ávila.

Por otra parte, de acuerdo con el Observatorio de Movilidad de Bogotá, entre enero y abril del 2023 se registraron 7.017 lesionados, de los cuales 1.640 fueron el primer mes del año, 2.010 en febrero, 1.916 en marzo y finalmente 1.451 en abril.

Si se agrupan por su rol como actores viales, durante el primer cuatrimestre del año, los heridos en motocicleta representan un 36%, 26% pasajeros, 15% conductores, 14 % peatones y 10% ciclistas.

En cuanto a género y edad de los lesionados, en Bogotá el 65 por ciento de los heridos fueron hombres y las mujeres representaron el 34%. Y, de ellos, los que más resultaron heridos fueron los que están entre los 21 y los 28 años con 36%, seguidos por los de 29 a 34 con 17 % y los de 35 a 44 con 16%.

Para Jasson Cruz Villamil, director técnico del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el incremento de la accidentalidad vial por exceso de velocidad es una problemática que debe priorizarse desde los organismos de tránsito para mitigar los casos reportados y salvaguardar la vida de todos los actores viales.

“Tenemos determinado que gran parte de la pérdida en las vías es el exceso de velocidad, con un incremento considerable dentro de los siniestros viales, por eso hoy el llamado desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial a respetar los límites de velocidad en el país, a tener conciencia y empatía con los demás actores viales”, puntualizó.

Más Noticias

Banco de la República ajustó su proyección de inflación para 2025 y afirmó que habrá reducción del PIB para 2026

El Banco Emisor estima que la inflación cierre en 4,4%, presionada por servicios regulados, alimentos procesados y la incertidumbre comercial global

Banco de la República ajustó

Greeicy Rendón aclaró su relación con Beéle tras sensual baile con él y los rumores sobre su separación de Mike Bahía: “Él me ama como soy”

La cantante caleña y el intérprete de ‘Frente al mar’ encendieron las redes sociales con un sensual baile que evidenció la química que existe entre los dos: “Me gusta”

Greeicy Rendón aclaró su relación

Álvaro Leyva revela polémico episodio en Alemania: “Algo le está pasando a su Presidente”, le dijeron tras discurso de Petro sobre el Muro de Berlín

El excanciller recordó las declaraciones del presidente durante su visita oficial a Alemania en junio de 2023, donde sus opiniones sobre la caída del Muro de Berlín generaron desconcierto en la delegación alemana

Álvaro Leyva revela polémico episodio

Con carteles de “Se busca”, así amaneció el jardín infantil en el que docente habría abusado a por lo menos 12 menores de tres y dos años

Un maestro es señalado de cometer vejámenes contra niños de un jardín en el sur de Bogotá

Con carteles de “Se busca”,

Atlético Bucaramanga vs. Racing Club - EN VIVO: el Leopardo a mantener la cima en el grupo E de la Copa Libertadores

El equipo dirigido por Leonel Álvarez ganó en la primera vuelta de la fase de grupos al vigente campeón de la Copa Sudamericana y quiere repetir su gesta, ahora como local

Atlético Bucaramanga vs. Racing Club
MÁS NOTICIAS