
Mientras el país celebraba la llegaba del año nuevo, Braian Orlando Cardona Marín planeaba su fuga de la cárcel de máxima seguridad de Cómbita. Conocido bajo el alias de Jhon Veneno o Firma era considerado un peligroso criminal, líder de los Pelusos, que puso en alerta a tres departamentos el 2 de enero cuando burló los siete anillos de seguridad y abandonó el penal en horas de la madrugada.
Cardona Marín tenía un expediente criminal extenso en el que se contaban atentados contra la fuerza pública, tanto Ejército como Policía, en acciones que dejaron un muerto y siete heridos, que lo hicieron objetivo principal de las autoridades para el 2018.
También se le atribuyó un ataque a funcionarios de la Registraduría en la vereda Celia en el Valle del Cauca en las elecciones de ese año y la masacre de cuatro hombres de una misma familia en enero de 2019.
Su capacidad de matar se hizo evidente el domingo 25 de junio cuando se reencontró con las autoridades en Pelaya, Cesar. En horas de la tarde y en pleno casco urbanos, un operativo de la Policía y el Ejército en contra de extorsionistas de las disidencias de las Farc se habría visto envuelto en un enfrentamiento en el que cayó abatido.
El hecho causó temor en la población que se refugió detrás de los vehículos, debido a que los delincuentes portaban fusiles, incluido alias Jhon Veneno, y trataron de repelar a los uniformados de la fuerza pública. Los vecinos del barrio Las Américas captaron en video los momentos de pánico.
“Él llevaba días de estar ubicado en uno de los barrios donde venía sembrando el terror y la información llegó a la Policía y al Ejército, por lo que se inició el operativo”, manifestó Alexander Quintero, alcalde de Pelaya citado por el diario El Pilón. El sujeto portaba uniforme camuflado.
El enfrentamiento se registró sobre la la avenida Cristian Moreno y, al parecer, Cardona se refugió en una vivienda y desde allí trató de defenderse, pero los uniformados lograron abatirlo después de un intercambio de disparos que se extendió por varios minutos.
Alias Jhon Veneno habría vuelto a delinquir, esta vez como parte del frente 41 de las de las disidencias de las Farc. Tras varias acciones en los municipios del Cesar con hechos violentos, atracos y extorsiones, habría sido identificado por las autoridades con labores de inteligencia y en cámaras de seguridad.
Uno de los hechos, según el diario citado, se produjo el pasado 18 de junio cuando alias Jhon Veneno y otro sujeto identificado como Alex Veneno atacaron a tiros a un motociclista para robarle el vehículo. El ciudadano fue auxiliado mientras los delincuentes huyeron.
Por los hechos, 15 funcionarios de la cárcel de los 26 guardias que se encontraban al momento de la fuga son investigados por la Fiscalía y la Procuraduría. La cárcel de Cómbitatiene una malla de cinco metros de altura que rodea la penitenciaría, además de poseer sensores y reflectores que alertan los movimientos inusuales, un sistema usual al de la Cárcel Federal de la Florida. Es por esto que varias suspicacias se han levantado y que entes de control han llegado a realizar investigaciones.
Orlando Marín, cabecilla de ‘Los Pelusos’, había llegado al centro penitenciario con una condena de 6 años de los cuales habría pagado al rededor de 4, y quien al parecer estaba próximo a obtener su libertad, pero tenía una audiencia preparatoria en el mes de marzo por un proceso de homicidio.
El detenido fugado había sido imputado y enviado a prisión en abril del 2020, aunque no es el único proceso judicial en su contra, dado que desde El Tiempo, se indicó que ya había sido condenado a mediados del 2012 por delitos contra la salud pública.
Más Noticias
Radican queja contra María del Mar Pizarro por posible conflicto de interés en la ‘Ley de la Noche’ y el bar Before Club
La Red de Defensa Ciudadana solicitó a la Procuraduría que investigue si la representante a la Cámara por Bogotá participó en la elaboración de una propuesta de regulación nocturna mientras mantenía vínculos patrimoniales con un establecimiento del sector

Santander registró un sismo de magnitud 3.7 este 13 de noviembre
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Arrendatarios pueden ser desalojados aunque paguen puntualmente el arriendo, según la ley
La normativa colombiana establece que los arrendatarios pueden ser desalojados incluso si pagan mensualmente su canon

Golpe a las disidencias de las Farc: incautan arsenal de guerra oculto de la ‘Jaime Martínez’ en Calima El Darién
Las autoridades localizaron en la vereda La Florida un depósito con armamento, munición y equipos tácticos, tras una operación basada en información de la comunidad

En video: presuntos hinchas de Nacional emboscan a seguidores del América de Cali en Medellín
Varios seguidores del América de Cali resultaron heridos tras el ataque sorpresa ocurrido a las afueras de su hotel de concentración, en vísperas de un partido clave por la Liga BetPlay II-2025


