
Danis Rentería Chalá, exsecretario de Paz de Cali, será el aspirante del Pacto Histórico a la alcaldía de la capital vallecaucana, de cara a las elecciones del domingo 29 de octubre de 2023.
La designación, la cual fue confirmada por una mesa técnica confirmada por esta colectividad, generó una fuerte polémica, toda vez que no se tomaron en cuenta otras posibilidades para la elección.
En principio se había establecido la posibilidad de que se efectuara un foro de aspirantes el 29 de junio, en el que los interesados en ser el candidato o candidata del Pacto dieran a conocer su hoja de vida y, en caso de no haber una decisión, se llevara a cabo una encuesta.
No obstante, el sábado 24 de junio este partido, a través de un comunicado de prensa, confirmó la designación de Rentería; lo que causó una reacción conjunta de los demás aspirantes, quienes en una misiva rechazaron la escogencia.
La misiva fue firmada por Élmer Montaña, Nelinton Ramos, David Millán, Jorge Iván Vélez y Deninson Mendoza, miembros de los partidos adscritos al Pacto, quienes se unieron para sentar su voz de protesta.
“Esta decisión es abiertamente ilegal, como quiera que contraviene lo dispuesto en las circulares anteriormente mencionadas y desconoce el proceso de concertación que están adelantando los aspirantes a la Alcaldía de Cali por el Pacto, en busca de un consenso”, se agregó en la comunicación.
En este orden de ideas, dijeron desconocer esta escogencia y anunciaron que continuarán en el ejercicio de lograr un acuerdo para la elección del aspirante a la Alcaldía. Aunque, si no es posible tal acuerdo, ellos mismos anunciaron que contratarían una encuesta para definir el candidato con mayor aceptación.
“Hacemos, una vez más, un llamado a la unidad sobre la base del cumplimiento de las directrices de las máximas instancias de decisión del Pacto Histórico a nivel nacional”, remarcaron en su pronunciamiento.

¿Quién es Danis Rentería?
El exfuncionario quien causó esta controversia, es abogado y exmilitar y durante dos años y medio ofició como secretario de Paz y Cultura Ciudadana de Cali. Cuenta con una maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz de la Universidad Javeriana y es experto en Análisis y Resolución de Conflictos en América Latina.
Antes de conocerse su aspiración, Rentería Chalá hizo parte de la Corporación Veteranos por Colombia, conformada por exuniformados y policías; la cual le sirvió como plataforma para lanzarse a la Alcaldía.
“Este no es el final, aún hay camino por recorrer, soy abanderado de la paz y la reconciliación, pues comprendo que son la base para que podamos construir en conjunto una Cali como la que siempre hemos querido”, enfatizó en ese entonces.
En favor de Rentería, votaron 18 personas que integraban la mesa y se registraron siete abstenciones, de quienes –justamente– no quisieron participar en este proceso de elección, tras denunciar presuntas anomalías en el proceso.
Más Noticias
¿Quién reemplazará a Diana Fajardo? Estos son los nombres que suenan fuerte en la Corte Suprema
Las exposiciones públicas de los aspirantes serán fundamentales para influir en los magistrados que aún no han definido su voto

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 7 de mayo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales del miércoles 7 de mayo: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Meta: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo”: presunto ladrón fue linchado y desnudado en Bogotá
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona
