El 21 de junio, sobre las 4:30 p. m., dos agentes de Policía se acercan a un hombre, que espera a que su pareja salga de los baños del centro comercial Fontanar, hablan con él unos minutos para sacarlo custodiado y hacerlo abordar un carro particular. Desde entonces el paradero del sujeto es un misterio, del que se empiezan a conocer, poco a poco, más detalles, como que las dos personas que lo retienen no son policías y que el hombre es un comerciante paisa que tendría antecedentes judiciales por estafa. Esta es la historia.
Alejandro Arango Sierra es un comerciante paisa, que el 21 de junio estaba celebrando el Día del Padre con su esposa en el centro comercial Fontanar, en Chía (Cundinamarca). El hombre había llegado de Medellín con este propósito. La esposa de Arango, cómo fue identificado el hombre según información de El Tiempo, entró al baño y fue ahí cuando las dos personas, vestidas como policías, abordan al comerciante.

Las cámaras de seguridad registraron cómo los dos hombres abordan a Arango, que está afuera del centro comercial, intercambian algunas palabras y lo escoltan hasta que sale de cuadro. Después, según otras imágenes que se conocieron, los uniformados llevan al comerciante, que aparece esposado, mientras lo pasean por los pasillos del centro comercial para después salir y subirlo a un carro particular.
Esta es la versión de la Policía:
Las autoridades, al conocer los hechos, instalaron un puesto de mando institucional para articular, dinamizar y coordinar las actividades investigativas para dar con el paradero del comerciante. Así lo anunció el coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria, director (e) del Gaula de la Policía Nacional, que también advirtió que una de las líneas de investigación busca determinar si se presentó una suplantación de autoridad.
La Policía también activó un plan candado en los municipios de la sabana de Bogotá cercanos a Chía y en la capital colombiana, pues según información de El Tiempo, Arango habría sido trasladado a la localidad de Bosa.
Las hipótesis de la Policía

El director de la Policía, general William Salamanca, expuso ante varios medios de comunicación cuáles son las primeras hipótesis que barajan los investigadores del Gaula y cómo avanzan las pesquisas para dar con el paradero del comerciante. También anunció que el vehículo en el que habría sido trasladado Arango hacia la localidad de Bosa, en Bogotá:
El general Salamanca advirtió que entre lo que analizan los investigadores del Gaula y que les ha llamado la atención es que el hombre no reacciona cuando es abordado por los hombres, que estarían suplantando a dos policías:
¿Quién es el comerciante?

Según pudo establecer El Tiempo, que conoció un informe de Policía Judicial, el sujeto, que fue retenido por dos hombres que se hacían pasar por policías, responde al nombre de Alejandro Arango Sierra, un comerciante paisa que tiene varias anotaciones judiciales. Una por estafa y otra por violencia intrafamiliar. Personas cercanas a Arango también le dijeron al diario que este estaba recogiendo dinero a miembros de la fuerza pública o de un gota a gota.
Además de las anotaciones por estafa y violencia intrafamiliar, fuentes judiciales confirmaron que Arango tiene un proceso por enriquecimiento ilícito y presunto lavado de activos que está activo desde 2021 en el juzgado 25 penal municipal de Medellín, que ordenó su libertad en abril de ese año en la audiencia de legalización de captura, quedando vinculado al proceso.
El 10 octubre de 2021 le fueron imputados cargos y el juez rechazó la solicitud de devolución del dinero que le fue incautado durante el operativo en el que fue capturado y que la defensa de Arango elevó. También se conoció que el comerciante es conocido como el Holandés.
Más Noticias
Este fue el elogio que recibió Álvaro Uribe de una mujer que se encontró al expresidente cabalgando: “Usted es nuestro ídolo”
En un video que circula redes sociales, la mujer dio un mensaje positivo mientras el expresidente estaba montado en uno de sus caballos

Enrique Gómez dijo que Carlos Ramón González “debe estar vendiendo los secretos de Estado e inteligencia” a Nicaragua
El excandidato presidencial Enrique Gómez señaló que el exfuncionario Carlos Ramón González podría estar compartiendo información confidencial con el régimen Daniel Ortega tras su estadía en la embajada colombiana en Managua

María Fernanda Cabal se le fue con todo al Pacto Histórico: “Se ha movido entre la corrupción y el desgobierno”
El pronunciamiento de la senadora se da por el escándalo de la Ungrd por el que Carlos Ramón González está hoy prófugo de la justicia

Álvaro Uribe habló de su proceso judicial tras la condena por soborno en actuación penal al abogado Diego Cadena: “Actué con espontaneidad”
Álvaro Uribe Vélez afirmó que siempre confió en las declaraciones del abogado Diego Cadena acerca de los testimonios de Juan Guillermo Monsalve

En video: grave accidente en Bogotá por vehículo de alta gama que impactó un poste y dejó tres heridos
Bomberos y policías atendieron la emergencia que dejó tres lesionados y obligó al cierre parcial de la vía mientras se realizaban labores de rescate y remoción
