
El domingo 25 de junio, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) realizará una nueva jornada de las pruebas Saber Pro y TyT. En total, serán cerca de 250.000 estudiantes de 130 municipios de Colombia los que estarán habilitados para realizar el examen, por lo que aquí le contamos todo lo que necesita saber para que vaya preparado y no tenga inconvenientes de último minuto.
Desde la entidad recordaron que a lo largo del país se habilitarán 299 sitios para la presentación de las pruebas, las cuales se ejecutarán en dos jornadas: una será desde las 7:00 a. m. y la otra iniciará desde la 1:30 p. m. En ambos casos, la duración máxima del examen será de 4 horas y 20 minutos.
Para conocer el lugar y la jornada donde está citado para presentar su prueba Saber Pro o TyT, ingrese a la página web del Icfes: https://www.icfesinteractivo.gov.co/citacion-web/pages/citacion/reportes/consultarCitacionIndividual.jsf#No-back-button. Una vez allí, deberá ingresar su documento de identidad, el tipo de examen que presentará, y automáticamente la página le arrojará toda la información.
Tenga en cuenta que: los aplicantes en el exterior, la prueba Saber Pro y TyT se realizará el 2 de julio bajo la modalidad virtual en casa.
Consejos y requisitos

<u><b>Antes del día de la presentación de su examen, el Icfes le recomienda:</b></u>
- Consultar su citación con antelación, de tal manera que conozca con anticipación el lugar y jornada en la que deberá presentar su prueba.
- Disponer de una duración máxima de 4 horas y 20 minutos para la presentación del examen.
- No olvide que para poder presentar su examen debe presentar su documento de identidad, ya sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, contraseña con foto y huella dactilar o pasaporte vigente.
Tome nota: en el caso de que sea ciudadano venezolano, se aceptará el Permiso por Protección temporal (PPT) expedido por Migración Colombia.
<u><b>Durante la presentación de la prueba:</b></u>
- Es importante que no olvide que la prueba debe realizarse a mano, con un lápiz de mina No.2. Además, debe portar un borrador de nata y tajalápiz, los cuales no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros estudiantes.
- Durante el examen estará prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico. El desacato de esta medida podría acarrearle la anulación de la prueba.
- En el marco del examen, el Icfes igualmente le recuerda que deberá estar atento a todas las diferentes indicaciones que entreguen los jefes de salón.
No olvide que: en cada una de las pruebas se evaluarán competencias genéricas en los campos de razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.
Certificados de asistencia y resultados

Los estudiantes que presenten las pruebas Saber Pro y TyT podrán descargar su certificado de asistencia a partir del próximo sábado 8 de julio, mientras que los resultados de los exámenes podrán ser consultados desde el sábado 7 de octubre en la página del Icfes, www.icfes.gov.co.
Si tiene alguna duda o si desea ampliar la información sobre los exámenes, puede comunicarse a la línea telefónica especial (601) 5144370 “opción 5″, al correo electrónico solicitudesinformacion@icfes.gov.co, o dejar su inquietud en el formulario web del Icfes de PQRSD: https://portalicfespqrsdf.powerappsportals.com/solicitud/.
Más Noticias
Con supuestos juegos, el ‘profesor’ capturado habría abusado de varios niños en jardín del Icbf: una madre relató los detalles
La Policía detuvo a un hombre acusado de aprovecharse de niños bajo su cuidado, simulando herramientas pedagógicas para cometer delitos, según denuncias de los acudientes

Pago de horas extras a millones de trabajadores aumentaría de esta manera si se aprueba reforma del Partido Liberal
El incremento en el porcentaje del recargo por horas extras hasta un 100% fue recibido con críticas por los sectores empresariales

Álvaro Uribe negó conocer un supuesto ofrecimiento de Diego Cadena a Juan Guillermo Monsalve en 2018: “Es el caballito de batalla contra mí”
El expresidente señaló que no estuvo involucrado en sobornos ni tráfico de influencias para cambiar el testimonio de ningún exparamilitar

Luis Alonso Colmenares aseguró que decreto sobre sistema de salud de los indígenas abre la puerta a la corrupción
El docente universitario fue claro en que el Decreto 480 de 2025, que establece el Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI), podría empeorar el panorama en materia de salud de los nativos

Tragedia en La Guajira: cinco personas murieron ahogadas tras volcamiento de su vehículo en un cuerpo de agua
Los ocupantes del carro quedaron atrapados en el momento en el que el carro cayó en un arroyo
