
Esta semana el exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) y candidato a la Alcaldía de Bogotá por el movimiento Con toda por Bogotá, Juan Daniel Oviedo, tomó la decisión de compartir, a través de su cuenta de Twitter, una publicación en la que dio cuenta de su vida en la localidad de Bosa.
“Mejor así. Vamos Con toda por Bogotá. Gracias por hacer eco a una experiencia que estamos disfrutando y sobretodo aprovechando para reconocer la riqueza que trae la diversidad de Bogotá. Cuando quieran armamos un parche en Bosa y recuerden que todos cabemos en nuestra ciudad”, trinó en el transcurso de la semana el candidato Oviedo.
Aunque el candidato se había abstenido de socializar con la ciudadanía que ya lleva un mes viviendo en este sector del sur de la ciudad, precisamente por la connotación clasista que le han dado algunos políticos y medios de comunicación que han descrito el tema con titulares como: “Juan Daniel Oviedo se ‘aventuró' a vivir en Bosa”, o que han hecho la comparación con un safari, la realidad es que la experiencia lo ha llevado a entender dinámicas que antes ni siquiera tenía en el radar, hecho clave para la consolidación de un eventual Plan Distrital de Desarrollo.
Infobae conoció su rutina: él cumple con su agenda diaria, toma TransMilenio la mayoría de los días, compra arepas preparadas por una señora que viva cerca de él para el desayuno y se reúne los fines de semana con vecinos.
Así mismo, Juan Daniel Oviedo alquiló un apartamento, se fue con su pareja y con Mora, su mascota, y ya entiende algunas dinámicas como que, por ejemplo, algunas de las bandas que más roban celulares lo hacen a partir de las 4:30 a. m., cuando la gente sale a coger el transporte público (les pegan por la espalda para aturdirlos y después los roban).
También es consciente de la mala señal de internet del sector, que por lo menos en donde él vive solo le funciona cerca a la puerta del apartamento, así que arma de doble filo o no, el ejercicio le ha permitido conocer una realidad que no conocía y que ya está aterrizando y traduciendo en metas y planes de acción para armar un programa de gobierno robusto que, como es bien sabido, de ganar será la base de su Plan Distrital de Desarrollo.
No obstante, para la campaña ha sido un arma de doble filo porque la gente lo ha leído como el “gemelo que quiere ver cómo viven los pobres, como si fuera un zoológico”, expresado así por los internautas, aunque el tema de fondo ha sido otro.
Los memes que no se hicieron esperar
Ante la publicación del candidato Oviedo, los memes de los internautas no se hicieron esperar y sí, el humor y la creatividad de estas formas de expresión cada vez más dicientes de la realidad que retratan saltaron a la vista.





Otros más



Las críticas de sus compañeros de contienda
No obstante, las críticas no se dieron a esperar poco después de que el candidato sacara su publicación. Una de las primeras en referirse al tema fue la también candidata a la Alcaldía de Bogotá avalada por la UP y el PCC, Heidy Sánchez, quien expresó lo siguiente:
“La pobreza no es un experimento social ni mucho menos un espectáculo. Esta “experiencia”, es la dolorosa realidad que padecen diariamente muchas personas en la ciudad. Que se dedique a hacer crónicas o reportajes si quiere hacer “inmersión social”, para gobernar Bogotá hay que trabajar en clave de ponerle fin a la desigualdad estructural que provoca la pobreza”, respondió a su publicación la candidata Sánchez.
Y el otro candidato a la Alcaldía, el concejal del Polo, Carlos Carrillo, también tuvo algo que decir al respecto: “Yo hice una inmersión urbanística de 25 años en Engativá. No sé qué piensan los estrategas de Oviedo, muy mala idea creer estúpida a la gente, la Bogotá popular no es un safari o un parque de diversiones. De verdad se ven muy patos fingiendo en campaña tener vidas promedio”, trinó el candidato Carrillo.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 3 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Cuándo es el partido de vuelta de América de Cali vs. Atlético Nacional por Copa Colombia, luego de la goleada en el Atanasio Girardot
El equipo verdolaga se impuso 4-1 en condición de local, dejando prácticamente sentenciada la serie de semifinales del torneo que une a la primera y segunda división del fútbol colombiano

Hernán Cadavid le contestó a Iván Cepeda por presencia de EE. UU. en el Caribe: “Es evidente que usted como representante de la expresión chavista tenga angustia”
El representante respondió a las críticas por las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, defendiendo la presencia extranjera como un factor clave para frenar a organizaciones criminales

Fuerte explosión de carro bomba en Suárez, Cauca, dejó graves daños estructurales: el vehículo fue dejado a pocos metros de estación de Policía
Las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a un ataque orquestado por las disidencias de alias Iván Mordisco. Hasta el momento, solo se reportan daños a las viviendas aledañas

Esta es la coartada con la que presuntos victimarios justificarían la brutal golpiza que le causó la muerte a Jaime Esteban Moreno
Las personas que habrían participado del crimen contra el estudiante de Los Andes reconocen que sí hubo una riña con la víctima fatal. El juez que lleva el caso reveló algunos detalles de las confesiones de los presuntos victimarios

