
Uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro es su jefe de seguridad el coronel Carlos Alberto Feria, quien además es una de las fichas clave para esclarecer el escándalo de poligrafía e interceptaciones ilegales que se llevaron a cabo en Palacio.
Este hecho provocó una profunda crisis en el actual Gobierno, en la que resultaron salpicados varios funcionarios cercanos a Petro y hasta una persona fallecida.
Se conocieron los detalles de la declaración que el coronel Feria hizo a la Fiscalía en las últimas horas. Esta información publicada por Semana pone en conocimiento el interrogatorio al que fue sometido el jefe de protección presidencial a la Fiscalía el pasado miércoles 21 de junio de 2023.
En la diligencia, a la que acudió junto con su abogado, fue desarrollada por un fiscal especializado de la dirección contra la corrupción quien adelanta la investigación por el caso del polígrafo usado en contra de Marelbys Meza, quien se desempeñaba como la niñera del hijo de Laura Sarabia.
El objetivo de este interrogatorio es el de establecer quién ordenó las pruebas de poligrafía a Marelbys, quienes la realizaron y cómo se desarrolló y se ejecutó dicha actividad en los sótanos ubicados frente a la Casa de Nariño sin que ella fuera una funcionaria de presidencia.
Sin dudarlo, Feria dijo a los fiscales que llevan el caso que la orden salió directamente del coronel Óscar Dávila, quien era el jefe de la oficina de Anticipación en la Seguridad Presidencial.
Durante esta diligencia el coronel Carlos Feria explicó a la Fiscalía cómo se había enterado del robo en el apartamento de la ex jefa de gabinete de la Presidencia Laura Sarabia. Cabe recordar que, en esa primera versión, la exfuncionaria indicó que habían robado cerca de 4.000 dólares en efectivo que estaban en una maleta en su casa; posteriormente en la ampliación de su denuncia, afirmó que la cantidad exacta eran 7.000 dólares.
Durante la diligencia, el coronel Feria detalló la cronología del hurto. Allí explicó detalles del caso y de igual manera lo hizo la jefa del esquema de seguridad de Sarabia, quien fue la persona que llevó la maleta con los dólares hasta al apartamento de la funcionaria y la entregó a la empleada.
“Ese mismo día, Laura llegó tarde y al otro día se van, regresan hasta el domingo en la noche, un día después sale de viaje para Villa de Leyva y desde allí llama a su esposo (Andrés) y le pide que revise la maleta, pero él advierte que solo hay cosas personales, nada de plata, ni documentos”, le reveló a Semana una fuente judicial con respecto a la declaración de Feria.
En el interrogatorio el oficial también explicó que en el momento que se enteró del robo, de voz de la propia jefa del esquema de seguridad de Laura Sarabia, le indicó al coronel Dávila que se hiciera cargo de la situación, en ese momento es cuando aparecen los investigadores de la Sijín quienes escucharon por primera vez a Meza.
“Marelbys estuvo en el apartamento hasta el sábado en la tarde y fue la jefa del esquema de seguridad la que llama a Feria, que en ese momento estaba con Laura en Villa de Leyva, en un consejo de ministros. Feria llama a Dávila para que se ponga al frente y él busca a los de la Sijín”, revelaron fuentes cercanas a la investigación.
En esta declaración también se conoció que el coronel Óscar Dávila fue quien dio la orden a sus dirigidos en la oficina de poligrafía de la Presidencia de la República. Entre tanto, el capitán Elkin Augusto Gómez al parecer recibió la indicación para que se adelantaran las respectivas pruebas de polígrafo a Marelbys. A su vez el capitán Gómez dio la orden al intendente John Alexánder Sacristán (poligrafista) para que desarrollara el procedimiento.
Luego de explicar las funciones y las órdenes impartidas, el coronel Feria dijo a la Fiscalía que la persona que se había encargado de dar las instrucciones y de delegar las misiones para las pruebas de polígrafo fue el coronel Óscar Dávila, quien días después que se destapara este escándalo apareció muerto frente a su residencia.
En la diligencia que duró algo más de dos horas, Feria afirmó que todo el procedimiento se había hecho de acuerdo a los parámetros legales y los protocolos internacionales para el desarrollo de las pruebas de poligrafía, aunque la Fiscalía siempre ha sostenido que estas pruebas se hicieron para aclarar el paradero del dinero robado a Sarabia, lo ques es totalmente ajeno a la seguridad nacional.
El capitán Gómez también se sostuvo en la misma versión de Feria sobre “que las órdenes salieron del coronel Dávila y que los reportes de todos los resultados de esas pruebas de poligrafía fueron entregados al coronel Dávila”.
Inicialmente esta investigación le fue asignada a la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía y, luego de efectuar algunas verificaciones, en las que fue incluido un video con la prueba de poligrafía realizada a Marelbys, el ente acusador trasladó el proceso a la Unidad contra la Corrupción.
Con los interrogatorios y la recopilación de todas las pruebas halladas en las instalaciones de Presidencia y los documentos recuperados, el ente investigador prepara importantes decisiones que pueden incluir una eventual imputación de cargos.
Más Noticias
Estos son los tres conjueces que decidirán sobre la campaña de Petro en el CNE: ya hay fecha del fallo
El estudio del caso sobre la financiación de la campaña presidencial de 2022 quedó en manos de conjueces, luego de que la sala del Consejo Nacional Electoral no alcanzara una mayoría para tomar una decisión

Jennifer Pedraza identificó la pieza clave para conocer la verdad en el caso de fraude de Juliana Guerrero: “Manzana podrida”
La representante a la Cámara se refirió a Francisco Pareja, representante legal de la Fundación San José, que fue compañero de fórmula del ministro del Interior, Armando Benedetti

Las series más vistas en Prime Video Colombia para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Así reaccionó Ricardo González tras enterarse de la muerte de Jaime Esteban Moreno: “Miedo, angustia”
El procesado, imputado con cargos por homicidio agravado, golpeó en repetidas ocasiones al estudiante y le propinó una fuerte patada, causándole graves heridas que derivaron en su deceso

Las contradicciones de Petro: entre cuestionamientos a los bombardeos del Gobierno Duque y las operaciones que hoy ordena
En medio de nuevas operaciones militares contra disidencias de las Farc en el oriente del país, el presidente autorizó varios bombardeos que contrastan con los señalamientos que él mismo hizo siendo opositor del gobierno anterior


