
El sábado 24 de junio de 2023 se llevará a cabo la final de la Liga BetPlay 2023-I que disputan Millonarios y Nacional. Aunque el partido se jugará en Bogotá, las autoridades de Soacha se preparan para evitar alteraciones de orden público.
La Alcaldía del municipio vecino de Bogotá anunció recientemente que durante la jornada habrá un operativo especial con el que se busca garantizar la seguridad de la ciudadanía en todo el territorio.
Teniendo en cuenta que los equipos que disputan la final son de los que tienen mayor presencia de hinchada en varias partes del país, entre esas Soacha, el alcalde Juan Carlos Saldarriaga aseguró que la Policía estará desplegada en todo el municipio para evitar altercados.
De acuerdo con información que entregó la administración municipal, habrá un operativo especial para garantizar la seguridad y tranquilidad durante la final Millonarios vs Nacional.
Según el alcalde Juan Carlos Saldarriaga, más de 1.100 agentes de la Policía Nacional estarán desplegados por toda la ciudad el sábado 24 de junio. Además del anuncio, el mandatario local hizo un llamado a los aficionados a vivir la fiesta del fútbol en paz independientemente de cuál equipo gane la final.
“El gran llamado es a que gane o quien pierda, todos a disfrutar en paz y que esta fiesta no se nos convierta en la tragedia de nuestros hogares; lo más importante es cuidar la vida por eso tendremos a toda la policía prestando vigilancia “, dijo el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga.
Desde un PMU se coordinará el operativo especial en Soacha por la final del fútbol colombiano
Desde la Alcaldía de Soacha informaron que a los uniformados se sumarán los gestores de convivencia y los funcionarios que trabajan en espacio público “con el fin de garantizar que los aficionados al fútbol disfruten de una fiesta en familia y con mucha alegría”, señalaron.
Por su parte el comandante de la Policía Metropolitana de Soacha, coronel Diego Vásquez, mencionó que confía en el buen comportamiento de la ciudadanía, que se respeten los derechos y libertades de la personas y no se presenten hechos violentos.
Así mismo, indicó que la Policía se articulará con las entidades del municipio que también están encargadas de la seguridad de la ciudad para tener una mayor cobertura y que el operativo sea eficiente.
“La policía Metropolitana estará en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) integrada con todas las instituciones de la administración municipal para atender los requerimientos que se puedan presentar”, explicó el coronel Vásquez.
Las autoridades del municipio vecino de Bogotá invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier alteración del orden público o situaciones que pongan en riesgo la seguridad de los habitantes de Soacha. Eso lo pueden hacer en cualquier Centro de Atención Inmediata (CAI) o a través de la línea 123.
Ley seca en Bogotá por la final Millonarios vs Nacional
En la capital del país también se dispuso de medidas especiales para cuidar la seguridad de la ciudadanía, entre esas la ley seca.
La prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas en la capital del país aplica entre las calles 45 y 68 y la carrera 50 y la avenida Caracas. Esta restricción iniciará el sábado 24 de junio de 2023 a las 12:00 p. m. y culminará a las 6:00 a. m. del domingo 25 de junio.
Además, el sábado 24 de junio de 2023 TransMilenio extenderá su horario de funcionamiento teniendo en cuenta que el partido se juega en horas de la noche. Así las cosas, la operación del sistema ese día será hasta las 11:30 p. m.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti
El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad


