![La Selección Colombia Femenina, subcampeona](https://www.infobae.com/resizer/v2/FNRHWTJIPVCXZLXZKWP75PESPE.jpg?auth=1d2ae27d297e3373896dfdd6b07b02acba80d941c2ee09341910cad39b7421b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la Fifa confirmaron que Colombia será la sede del próximo Mundial femenino sub-20 por primera vez en la historia. “El consejo de FIFA, que es liderado por el presidente Gianni Infantino, eligió hoy a Colombia como sede de la Copa Mundial Femenina Sub 20 de la Fifa 2024”, declaró la FCF.
Para la cita orbital se tiene prevista la participación de 16 selecciones de las 6 confederaciones Fifa, entre las que se destacan España, vigente campeona del certamen; Brasil, siempre favorita y la anfitriona, Colombia, que además de ser local es la subcampeona del Mundial sub-17 y esa camada de jugadoras será la que defienda la camiseta Tricolor en el certamen del próximo año que se jugará entre el 5 y el 22 de septiembre, en locaciones por definir.
“Nuevamente la mirada del mundo estará en nuestro territorio por cuenta del fútbol y es algo que nos enorgullece como colombianos. Esto es un logro como país y así debemos vivirlo, apoyando a nuestras mujeres futbolistas, que cada vez que se ponen la camiseta de la Selección nos representan con pundonor y dejan en alto a Colombia”, declaró Ramón Jesurum, presidente de la FCF.
La asignación de Colombia como sede del Mundial sub-20 servirá para fortalecer el fútbol femenino en el país, pues en los últimos años las jugadoras de la Liga doméstica se han quejado por la falta de garantías en el desarrollo y continuidad del torneo, pese a buenos resultados conseguidos con las selecciones nacionales como el subcampeonato de la Copa América del 2022, que se jugó en Colombia.
![Con esta imagen, la Federación](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFQ5JX7SDFCD3B52RCD7CEPKUY.jpg?auth=1385b3b8b4b4ec0ea72eb2d77c1a99071eda3b765f4ceb8d6973384c7ce0b816&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Por ellas pedimos esta sede y nos la concedieron, ahora tenemos que hacer una fiesta digna aprovechando, además, la conmemoración de los 100 años de la Federación Colombiana de Fútbol, con la ilusión que la copa quede en casa”, agregó Jerusum.
La FCF resaltó el respaldo recibido por el Gobierno Nacional y el presidente Gustavo Petro, quien les envió una carta el pasado 9 de mayo en la que demostraba su compromiso para que Colombia y la Federación para el desarrollo del certamen internacional.
La asignación de Colombia como sede del Mundial da cuenta del buen camino que recorre el país en el fútbol femenino, no solo en el talento de sus jugadoras, sino también en la adecuación de sus escenarios deportivos con las normas competitivas internacionales. Esto, teniendo en cuenta el impecable desarrollo de la Copa América Femenina 2022 y la organización de la Copa Libertadores 2023, que se jugará en territorio nacional entre el 5 y el 21 de octubre.
Un Mundial después de 8 años
El territorio nacional volverá a recibir la fiesta del fútbol tras ocho años, teniendo en cuenta que en el 2016 se realizó la octava edición de la Copa Mundial de Futsal, que tuvo en competencia a 24 selecciones de todo el mundo. En esa edición, la Tricolor llegó hasta los octavos de final y la campeona fue Argentina, que venció 5-4 a Rusia en la final.
En cuanto a fútbol 11, la última vez que Colombia fue sede de un Mundial juvenil fue en 2011, cuando el certamen masculino se jugó en los estadios de Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Armenia, Pereira, Manizales y Cartagena.
![En 2011 Colombia fue la](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VQFGHSWHVF3LE4LEU32LTU4U4.jpg?auth=bf2864836fd71d3d4c7d59640ede7ebe9ced904b4ce9e82ccd9f4a7e7ff4efbc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para ese entonces, brillaron futuras estrellas como Erik Lamela, de Argentina; Alexandre Lacazette y Antoine Griezmann, de Francia; James Rodríguez y Luis Muriel, de Colombia; Philippe Coutinho y Oscar, de Brasil.
Colombia llegó hasta los cuartos de final, donde cayó 3-1 con México, que quedó en el tercer lugar de la competencia. El campeón de la cita orbital fue Brasil, que venció 3-2 a Portugal en el estadio Nemecio Camacho el Campín de Bogotá.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 6 de febrero de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/VN7MQXQEFJC4JAHLPIZVRXNXB4.jpg?auth=a67032560cf76f31cb062e7cb81c5c8ced41f9e61042c2a2594f0dfbfd9b0b98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de febrero de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Colombia: cotización de apertura del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KTZSOZCUI5DHVPOTWU4U7Z7SIM.jpg?auth=ad6a2aaca4d33e0ebdf1fe39ec8ad1a4418edde4e3a554e0583fe2d9b22e590f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Margarita Rosa de Francisco, “más calmada”, compartió sus reflexiones del Consejo de Ministros: “Petro se raja en feminismo”
La actriz ya había hecho una publicación sobre la controversial reunión, en la que señaló que “fue doloroso verla”; sin embargo, no dio muchos detalles al respecto. Pero en su mensaje más reciente compartió diez puntos con su opinión al respecto.
![Margarita Rosa de Francisco, “más](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HAGFRW3P5BPDLVS2GS3I4ACIU.jpg?auth=6efc805d831b86fd0237dc64a9464753df7964c1ee9ca12b6397fd559998ffb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro sacó pecho por rechazo de comunidades del suroeste antioqueño al gobernador Andrés Julián Rendón en debate sobre el uso del suelo: “Ábrale la puerta a la vida”
El presidente no solo celebró la protesta de los habitantes de Támesis (Antioquia), sino que extendió una invitación al mandatario departamental para que genere un consenso sobre el decreto
![Petro sacó pecho por rechazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIYSGHKZMVGSRAT4XW4DJKP2IU.jpg?auth=f89ebb6b33f69763e959d44c4a1da45061b3c396b8dc04f09deb9a3bcab8ea50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)