![La inauguración de las 122](https://www.infobae.com/resizer/v2/6G6YFAWDVFAE3IM4YIZMUOPOIA.jpeg?auth=349d99df24a424c007277ca5b7fac884c0f7f0b88b7364910dd4d546108d9aad&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) informó que en diez meses de administración ya se concluyeron 122 obras en Colombia. El 20 de junio se dio la “inauguratón” de más de 100 de ellas, que se entrega de manera paulatina en diferentes zonas del país.
Morales (Cauca); San Cayetano y El Zulia, (Norte de Santander); Coyaima y Guamo (Tolima); Fusagasugá (Cundinamarca); Puerres (Nariño) y Algarrobo (Magdalena) son los territorios incluidos en la “inauguratón”.
“Es un hecho histórico que se logró por una decisión política de priorización de municipios que requieren un aumento del gasto social. Estamos comprometidos con el cambio, con saldar la deuda histórica con las poblaciones en pobreza extrema y pobreza para construir la paz total”, explicó la directora general, Cielo Rusinque.
De acuerdo con la funcionaria, la entrega de las obras es relevante también porque representa una ejecución presupuestal de más del 85%. “Desde que nosotros llegamos al Departamento para la Prosperidad Social en el mes de septiembre nos encontramos con una realidad algo lamentable. Un presupuesto ejecutado solamente al ocho porciento cuando comenzamos la administración”, aseguró Rusinque en la inauguración de una vía en Fusagasugá (Cundinamarca).
Los recursos fueron destinados a la construcción y rehabilitación de infraestructura para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. Además, representa una oportunidad para generar ingresos.
Así las cosas, vías, plazas de mercado y centros de acopio agrícolas, hacen parte del listado de obras que el DPS priorizó la ejecución y que entregó a las comunidades. Todas están ubicadas en zonas rurales de diferentes municipios del país, las cuales están calificadas como de sexta categoría.
“Quiere decir que se encuentran en la escala más baja de la clasificación de los entes territoriales del país, la que se establece de acuerdo con el tamaño de su población, nivel de ingresos e importancia económica”, explicó Prosperidad Social.
La directora general también anunció que, para el próximo semestre se tiene planeado empezar el Plan Remate, que consiste en entregar 200 nuevas obras en 101 municipios de 19 departamentos del país. La inversión de todas ellas está estimada en $353.506 millones.
Las nueve vías de Coyaima
Dentro de la larga lista de obras, está la entrega de nueve vías en Coyaima (Tolima), las cuales requirieron una inversión de $2.160 millones y que beneficiarán a por lo menos 20.000 personas.
“Nuestra prioridad desde que llegamos a esta administración fue velar por la priorización adecuada de los recursos públicos para que llegaran a los lugares donde más se necesitan, a las zonas con mayores necesidades, de mayor vulnerabilidad en el país”, expresó la directora general de Prosperidad Social en la inauguración de las nueve vías.
Según Rusinque, las nuevas calles tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes del municipio y en los vecinos de los resguardos, que suelen frecuentar el lugar con fines de intercambio comercial. Además, según la funcionaria, Coyaima es uno de lo 466 municipios priorizados en el programa Renta Ciudadana, por las necesidades de los pobladores.
“Este Gobierno no pretende construir sus políticas públicas en un escritorio de Bogotá, diciéndole a los ciudadanos en el territorio qué es lo que necesitan. La orden del presidente de la República es que tenemos que construir las políticas públicas e invertir nuestros recursos de acuerdo a las necesidades que nos va manifestando la comunidad”, señaló Cielo Rusinque en el evento.
Inauguración de obras en Fusagasugá
En Fusagasugá (Cundinamarca) también se inauguró una vía, la cual, según la directora, había tenido varios inconvenientes que se identificaron en una auditoría. La calle conecta el barrio Comuneros con el barrio Camino Real y beneficiará a 17.000 personas.
“Va a mejorar la calidad de vida de los barrios Comuneros y Camino Real (...). Un barrio que está principalmente habitado por familias en situación de vulnerabilidad, acá hay muchos desplazados por el conflicto, reinsertados”, enfatizó Cielo Rusinque en la inauguración de la obra.
Jóvenes en Acción, Adulto Mayor y a la devolución del IVA
La directora también se refirió Jóvenes en Acción, Adulto Mayor y a la devolución del IVA, programas que benefician a miles de personas en el país.
“Estamos trabajando por el rediseño y el mejoramiento de estos programas, precisamente para que los beneficiarios no permanezcan como eternos dependientes de unos ingresos por demás insuficientes, sino que reciban una oferta institucional diversa, completa, que les permita superar esa situación de vulnerabilidad que no podemos normalizar”, informó Rusinque.
Más Noticias
Shakira desató la locura en Brasil: así fue el recibimiento de sus fans antes del arranque de su gira mundial
La barranquillera fue recibida en el aeropuerto de Río de Janeiro, a pocos días del inicio de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
![Shakira desató la locura en](https://www.infobae.com/resizer/v2/43PDL7PTWFBGXLKKHHCE7DCHKU.jpg?auth=852e4ab94be8164308e1ef38aa2ce8471cbca5fc4bd758d2ec0b25d3b6dee398&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final
El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia
![EN VIVO Colombia vs. Brasil](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUNRKBFMFZBHBIEVVVJ6FFZ74A.jpg?auth=beb6f43ebc3ad77850880c6209759d0046b2bed857dc050dd958002953f06888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Panameño con circular roja de la Interpol fue capturado en Antioquia por lavado de dinero en Estados Unidos
Homero Ángel Cevallos Velásquez creó una empresa ficticia en el estado de Florida, que simulaba ser legítima mediante un sitio web falso, lo que le permitió abrir cuentas bancarias en ese país para recibir y transferir fondos ilícitos
![Panameño con circular roja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZYI73XQXJHRDC7TP5RXBZIO3A.jpg?auth=5cf734c1df774b0fe9bd6222e871821737aef6330ebf2fd9d5a1f58957e7f3c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Daniel Sancho, asesino del colombiano Edwin Arrieta, habría sido extorsionado en Tailandia: “Algo estaba pasando”
El español, que fue condenado por el asesinato del cirujano colombiano, sigue en una cárcel mientras sus abogados planean una estrategia para que pueda ser trasladado a su país de origen
Así serían las alineaciones de Brasil y Colombia: previa del segundo partido de la fase de hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![Así serían las alineaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)