
La final de la Liga Betplay, entre Millonarios y Atlético Nacional, tendrá su última batalla el sábado 24 de junio en el estadio El Campín para definir al nuevo campeón del fútbol colombiano, cuyo árbitro para ese importante compromiso será el vallecaucano Carlos Betancur.
El juez, quien ha sido blanco de críticas y felicitaciones por sus actuaciones, estará bajo la mirada de millones de aficionados en el escenario deportivo y todo el país para que sea un encuentro limpio, sin errores arbitrales y con un buen uso del VAR.
Sin embargo, para algunos no fue la mejor elección para dirigir ese compromiso, principalmente porque no contaría con las condiciones necesarias para afrontar un partido de ese nivel, con una afición que podría “comérselo vivo” y hasta le ganaría el temor a fallar.
“Se ganó esa fiesta sin saber leer”
El periodista Carlos Antonio Vélez habló en la emisora Antena 2, en su programa Palabras Mayores, sobre la elección de Carlos Betancur para la final de la Liga Betplay entre Millonarios y Nacional, asegurando que no era el árbitro ideal para ese compromiso.
Según el comunicador, el juez fue seleccionado porque sus otros colegas, a quienes considera con mejor experiencia y antecedentes, como Wilmar Roldán o Andrés Rojas, no eran elegibles debido a que pertenecen a Antioquia y Bogotá, respectivamente.

Vélez recalcó que el árbitro vallecaucano tuvo suerte en dirigir ese encuentro y le dio algunos consejos: “Usted se ganó la lotería, hágalo bien, esa habladera con los jugadores... qué pereza. Cada que hay tiro libre hay que esperar cinco minutos. No, celeridad a eso”.
Sumado a eso, el periodista de Antena 2 le pidió a Betancur que no sienta temor de equivocarse en la final y tomó como ejemplo la última vez que le pitó a los azules: “Y cuidado con el culillo, eso sí hace daño en este tipo de partidos. Su último arbitraje en el Medellín - Millonarios fue muy flojo”.
Polémica con Carlos Ortega
La gran atención que tienen los aficionados sobre el árbitro Carlos Betancur, elegido para la vuelta de la final, es por lo que pasó en la ida con Carlos Ortega por los señalamientos en su contra debido a una serie de acciones polémicas, una de ellas muy protestada por la hinchada azul.
Una de esas ocurrió al minuto 51, cuando el defensor de Nacional, Juan Felipe Aguirre, le cometió falta a Jader Valencia, de Millonarios, el balón quedó libre para que dos jugadores del Embajador fueran al ataque, pero el juez detuvo la acción para amonestar al central y no concedió la ley de ventaja.

Cuerpo arbitral para la final vuelta
Árbitro: Carlos Betancur
Asistente 1: Dionisio Ruiz
Asistente 2: Mary Blanco
Cuarto árbitro: José Ortiz
VAR: John Perdomo
AVAR: María Daza
Más Noticias
Los secretos de cinco bombardeos contra el Clan del Golfo: cuatro bajas de alto valor y más de 15.000 incautaciones
Debido a los ataques aéreos, la estructura criminal ha priorizado ubicar sus campamentos cerca a colegios o zonas con alta presencia de civiles

Petro respondió a Ingrid Betancourt con unas ‘selfies’ provocadoras luego de que ella hablara de una ruptura internacional
El presidente se fotografió junto a su homólogo de Francia y compartió la imagen en sus redes sociales, en respuesta a las afirmaciones de que tendría un “récord de ausencias” en la Cumbre Celac-UE debido a sus tensiones con Estados Unidos

“Atropello contra los viejos”: dura crítica a impuesto que cobra el Gobierno Petro y afecta a miles de pensionados
El gravamen fue revivido en 2022 con la reforma tributaria que aprobó el Congreso de la República y con la que se buscaba recaudar hasta $20 billones

Niña murió aplastada por un camión en la Troncal del Caribe: cursaba el grado primero
Vecinos y familiares protestaron luego del fatal accidente que se presentó en una de las vías más importantes de la región

Gustavo Petro rechazó decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que admitió recursos contra entidades estatales por promocionar su imagen
Con un mensaje en redes sociales, con algunas fallas de tipeo, el primer mandatario afirmó que está en su derecho de usar las redes sociales del Ministerio de Educación y del Servicio Geológico Colombiano para promocionar sus discursos y ejecutorias; pese a que vulneraría el principio de neutralidad

