![Benedetti también solicitó que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2FDBQRGJRGWXOHBCMD7P6FG6Y.jpeg?auth=c5f5129b7d9d8cc0cc9bad817ac0dc3b517bd151653f0748a65a7222e2df20c6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Armando Benedetti finalmente sí se reunió con el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia que adelanta las investigaciones para determinar si hubo, o no, una financiación irregular de la campaña presidencial de 2022. Aunque no rindió declaración jurada en la diligencia que tenía programada para el 23 de junio, sí denunció que ha recibido amenazas, y que esta es una de las razones para no declarar ante la Fiscalía.
La Fiscalía confirmó que la reunión se dio en la mañana del 23 de junio y que allí Benedetti “aseguró no poder declarar en el momento por las amenazas que habría recibido durante los últimos días”. También anunció que el embajador interpondrá una denuncia por el delito de amenazas “tan pronto como recopile elementos de prueba suficientes para soportar el tipo de intimidación que ha recibido”.
Benedetti también solicitó que la Fiscalía intervenga ante la Unidad Nacional de Protección y la Policía Nacional para que se mejoren sus condiciones de seguridad y las de su círculo familiar, que era algo que el embajador ya había solicitado públicamente en Twitter el 7 de junio.
![Twitter (@AABenedetti)](https://www.infobae.com/resizer/v2/63EENXVBINFNLEUVPIDKW2WW4U.png?auth=e06c06d87a36ddd36ad8086bc19e68af8dd72f30dddc460b1227ec16bbd2aadc&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Así las cosas, la diligencia que estaba agendada para el 23 de junio tuvo que ser reprogramada. La fecha, al cierre de esta nota, no se conoce.
¿Qué le dijeron Benedetti y sus abogados a la Fiscalía?
De acuerdo con información de El Tiempo, en el acta de la reunión, según contó el David Benavides, abogado del embajador, quedó registrada que la razón para no declarar fueron precisamente las amenazas: “Sin perjuicio de que sea cierto también que va a guardar su derecho a guardar silencio en el evento de que hubiera una citación. En la mañana lo contactaron”.
El abogado Benavides también se refirió al comunicado que se publicó en la mañana del 23 de junio en el que la defensa de Benedetti advertía que no se presentarían a la entrevista en la Fiscalía porque no habían sido notificados formalmente y que se enteraron de la citación por los medios de comunicación. Sobre esto, el abogado insistió en que no hubo citación y que se contactaron con su defendido en el transcurso de la mañana:
“Nos gustaría aclarar que algunos medios están diciendo que son dos versiones distintas. La verdad es que no hubo una citación formal, ya sobre el transcurso de la mañana se comunicaron con él, y salió el otro trino de las amenazas que habían sido de público conocimiento”
Ahora, en el comunicado con el que la Fiscalía confirma que recibieron la denuncia del embajador, el ente acusador señala que Benedetti sí fue citado a atender una diligencia de declaración jurada.
Así se lee:
“En el marco de la investigación que se adelanta por presunta financiación ilegal de campaña, fue citado el embajador Armando Benedetti Villaneda para atender una diligencia de declaración jurada”.
La versión de Benedetti y su abogado es, a todas luces, contraria, según se puede leer en el comunicado que emitieron en la mañana del 23 de junio:
“No tuvimos un despacho ni a dónde presentarnos. No llegó una carta que nos diga cuándo iba a la Fiscalía, en qué Fiscalía o qué despacho nos convocan ni a qué hora. El medio salió que hay una situación y no nos llegó. El medio salió que él está investigado, que una de las líneas de investigación por el tema de los autos se abrió contra él. En otro despacho tampoco nos hemos enterado. Mientras el tema no se aclare, así que yo no estoy investigado. No tenemos a dónde asistir y en cualquier caso, si llegara a asistir, aguardaría silencio”
![El exembajador, por medio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KHN5LZY3JEJ5M5N5QIHN4DGP4.png?auth=32681a310913db773452821dc94a5919fc6730eb6b64e0e5d028e5f333a41b25&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Más Noticias
Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![Estos fueron los sismos reportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Noche de “erizadas” en ‘Yo me llamo’: los imitadores lograron sorprender con su parecido al artista original
Pese al avance que reconocieron los jurados en la mayoría de las presentaciones, hubo un dúo de imitadores que no logró avanzar en el proceso y se despidieron de la competencia
![Noche de “erizadas” en ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4WFBW6TD5C2LODPDDX47VZ2D4.png?auth=5624d8ebc29581641ae61eeda60a204c903f82be5f3033b7bea9887adc77d995&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fico Gutiérrez sorprendió a sus seguidores y dio importante anuncio con J Balvin: “Gratiniano, como nos gusta”
El alcalde de Medellín compartió un video en sus redes sociales en el que se le vio junto al reconocido cantante, al inaugurar un proyecto que busca impulsar la carrera de artistas emergentes en la capital antioqueña
![Fico Gutiérrez sorprendió a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/FC75QGFFEBAJXNKO4UCZHQDRZM.jpg?auth=bf46dd043b65ce066a3975ef4e2b9cbcca5c98bb08c97dc5f1622c9367268421&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias declaraciones acerca de la situación del ciclismo colombiano
El ciclista del Red Bull-BORA-hansgrohe reflexionó acerca de la falta de inversión en formación, el recorte de presupuesto y el dopaje, mientras se prepara para el Giro de Italia 2025
![Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WYPXBE5N5BOJEQXY2OO7RQV4M.jpg?auth=952d8e5743fdf0284328ea65d34cc4b2b27cdba867dff19a170705d9a7f0c23a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada
La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones
![Día sin carro y sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)