
La página del Centro Democrático invita el sábado 24 de junio a una “firmatón” nacional para hacer realidad las consultas populares en contra de las reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro.
“Sí defendemos el empleo, la estabilidad laboral y el ahorro pensional de los colombianos, así como para decir no a las drogas. El Centro Democrático y un grupo de ciudadanos continúa la tarea de recorrer las calles y regiones del país haciendo oposición democrática a las reformas del Gobierno a través de la consulta popular que busca hacer ajustes, pero construyendo sobre lo construido”, señala la página del partido de oposición.
El expresidente Álvaro Uribe, líder del partido de oposición, encabezará esta jornada y se trasladará a Barranquilla desde el viernes 23 de junio, donde hará parte de la recolección de firmas en el Centro Comercial Florida frente el Shopping Center a las 3:00 p. m. y luego estará en la Plaza del Parque a las 5:00 p. m.
Luego, el sábado 24, el expresidente tendrá jornadas de recolección de firmas a las 9:30 a. m. en el Parque Boulevard Buenavista, a las 11:30 a. m. se trasladará al Parque José Prudencio Padilla y cerrará en el municipio de Sabanalarga en la plaza principal a las 3:30 p. m.
Con esta iniciativa, Álvaro Uribe busca el respaldo de la ciudadanía en varios aspectos que le preocupan sobre los proyectos de ley que ha anunciado el Gobierno. “El auditorio más importante es la calle, con los colombianos iniciamos la Consulta Popular para defender, a través del sí, el sistema de salud, el ahorro pensional y la estabilidad laboral de los colombianos”, sostuvo el exmandatario.
Asimismo, agregó “hoy con esta gran ciudadanía que ustedes integran, empezamos la recolección de firmas para pedirle apoyo a nuestros compatriotas sobre ciertos aspectos que rechazamos y otros con los que estamos de acuerdo”.
En ese sentido, Uribe Álvaro Uribe tiene tres puntos principales para realizar la consulta popular: Mantener y mejorar el actual Sistema de Salud, con solamente cuatro reformas en los próximos diez años, mantener y mejorar el actual Sistema de Pensiones, con solamente dos reformas en los próximos diez años e implementar un Plan Quinquenal de Mejoramiento Salarial, entre el Gobierno, los trabajadores y los empleadores.
Por su parte, Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático, puntualizó que el partido político seguirá con los ojos encima sobre el Gobierno: “Absolutamente, vivimos revisando las cifras, vivimos revisando los resultados en cada una de las áreas y midiendo ese ambiente ciudadano, para que nosotros los sigamos representando”.

Más de 100 puntos de recolección de firmas
Según se anunció, esta es la segunda “firmatón” que se realiza en el territorio nacional y en las próximas semanas vendrán nuevas jornadas para permitir que los colombianos interesados firmen.
De acuerdo con la información, esta nueva jornada se desarrollará en más de 100 puntos en las principales ciudades del país. En Bogotá habrá 20 puestos de recolección, mientras que en Medellín serán once. En total serán 28 los puntos de la “firmatón” en Antioquia.
Llama la atención que en Santander y Sucre habrá 11 y 8 puestos para recoger firmas respectivamente.
Mientras que en La Guajira, donde Petro anunció que gobernaría a partir del 26 de junio por una semana, solo están señalados dos puestos, uno en Maicao y el otro en Riohacha.
Más Noticias
Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

