Solo cuatro coroneles de la Policía podrán ascender a generales: por lo menos 10 oficiales se quedarían en el camino

Los coroneles Ricardo Sánchez, Alexánder Sánchez, William Castaño Ramos y Henry Yesid Bello ascendieron al grado de brigadier general gracias a la notificación del general William Salamanca

Guardar
Director de la Policía William
Director de la Policía William Salamanca y coroneles de la institución. Recuperado de: policia.gov.co - portal web

El miércoles 21 de junio el director de la Policía Nacional, William René Salamanca, notificó a cuatro coroneles del curso 068 -servicio de vigilancia-, que eran cerca de 15 oficiales, quiénes habían sido seleccionados para adelantar el curso Estratégico en Seguridad Pública (CESEP), requisito para ascender al grado de brigadier general.

El cuerpo de generales revisó la hoja de vida de cada uno de los coroneles y tras la votación se escogió a los seleccionados, que tuvieron visto bueno del ministro Iván Velásquez. De la mano del Gobierno nacional se definió al grupo de oficiales llamados a curso teniendo en cuenta su carrera, desempeño, contribución a la misión institucional y proyección profesional.

Al final de la jornada los elegidos fueron los coroneles William Castaño Ramos, actual director de Carabineros; Henry Yesid Bello Cubides, Ricardo Sánchez Silvestre y Alexander Sánchez Acosta. Los oficiales fueron notificados en la sede de MinDefensa. En esta línea el general Salamanca destacó las cualidades y vocación de servicio de los llamados a curso de brigadier general. También agradeció a los oficiales que no fueron convocados por los años que sirvieron a la Policía Nacional y a los colombianos.

Cuatro coroneles de la Policía
Cuatro coroneles de la Policía que pasarán a generales

Nuevos generales de la institución

Coronel Ricardo Sánchez está como agregado de policía en Gran Bretaña, es administrador de empresas y administrador policial. Destacó como comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio y comandante del departamento de Policía Sucre. En su trayectoria cuenta con 306 felicitaciones y 26 condecoraciones.

A su vez el coronel Alexander Sánchez trabaja en la Inspección General y se ha destacado como comandante del departamento de Policía Magdalena Medio y jefe del Área de Erradicación de Cultivos Ilícitos. Es administrador policial y en su trayectoria registra 501 felicitaciones y 32 condecoraciones.

El coronel William Castaño Ramos es administrador policial y administrador de empresas, tiene una especialización en control interno. Se destacó como subcomandante de los departamentos de Policía de Tolima y Amazonas. En su hoja de vida registra 276 felicitaciones y 76 condecoraciones.

El coronel Henry Yesid Bello trabaja en el Servicio de Policía, es abogado y profesional en Criminalística. Ha ejercido en varios cargos institucionales destacándose como subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, subdirector de Carabineros y Protección Ambiental y comandante de la Policía Metropolitana de Tunja (Boyacá). Cuenta con 175 felicitaciones y 35 condecoraciones.

Cabe mencionar que los coroneles que no fueron llamados al curso deben salir de la institución bajo la figura de vacaciones de retiro, periodo en que se realizarán los exámenes médicos y evaluaciones de rigor.

El General William Rene Salamanca
El General William Rene Salamanca asiste a la ceremonia de su designación como Director de Policía en la Escuela de Policía General Santander en Bogotá, Colombia 9 de mayo de 2023. REUTERS/Luisa Gonzalez

William René Salamanca retomó la dirección de la Policía

El general William René Salamanca, recibió de parte del presidente de la República Gustavo Petro, el ascenso como Mayor General con cuatro soles que lo dejan en con la más alta distinción por parte de esta institución. El general Salamanca había sido relevado de sus funciones en la Policía Nacional luego de su pelea con el director de la Policía en el gobierno Duque el general Óscar Atehortúa, quien estuvo al frente de la institución entre diciembre de 2018 a diciembre de 2020.

Para la fecha Salamanca era uno de los testigos clave por un caso de presuntas irregularidades en unas casas fiscales que involucraban a Atehortúa. En abril del presente año -2023- el presidente Petro hizo que el general Salamanca volviera de su retiro al llamarlo a ocupar el cargo más alto de la Policía Nacional, (director de la institución). La noticia fue bien recibida por los generales de la institución quienes ya le habían solicitado al primer mandatario que reincorporara al general Salamanca.

Por ello el miércoles 21 de junio en ceremonia que se llevó a a cabo en la Escuela General Santander en Bogotá, el director de la Policía William René Salamanca ascendió al grado de mayor general de cuatro soles, una distinción que pocos servidores públicos tienen. En el evento el general nuevamente le pidió perdón a su hijo menor por volver a la Policía Nacional. “Y perdón, mi adorado Sami, por incumplirte la promesa de no volver a separarme de ti, pero no podía ser inferior al llamado del señor Presidente de la República de servirles a todos los colombianos desde uno de los cargos más honrosos, como lo es la dirección general de la Policía Nacional”, comentó el general.

También le agradeció al presidente por toda la confianza que depositó en él. “por la confianza depositada en este policía, hijo de la provincia colombiana, la misma que hoy está representada en estas tribunas por los muchachos del capitán Parménides que hacen parte del laboratorio de paz que nació en el Pacífico y se extendió al Caribe, por las hilanderas y tejedoras”.

Más Noticias

Domingo de cierres viales en Funza, Cundinamarca, por la carrera ciclística ‘Pedaleando por un Sueño’

Las autoridades controlarán el tráfico para evitar mayor contratiempo en la vía. Sin embargo, se recomienda tomar vías alternas

Domingo de cierres viales en

Millonarios por fin tiene director deportivo: esta será la persona que rearmará el equipo azul para 2026

El cuadro azul presentó a la persona que reemplazará a Ricardo ‘Gato’ Pérez en el cargo, luego de las crítica de la afición por los fichajes de la temporada 2025

Millonarios por fin tiene director

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas, reaccionó al desempeño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo: “Quedé muy triste”

La ex Miss Amazonas envió un emotivo mensaje de apoyo a Vanessa Pulgarín luego de su paso por el certamen internacional, resaltando su entrega, carisma y la representación que hizo de Colombia en el escenario mundial

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas,

Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, habla sobre el presunto caso de violencia que se presentó en España: “Fue una crisis matrimonial”

La esposa del ministro aseguró que no hubo agresión física durante el episodio ocurrido en 2024 en Madrid, explicó que atravesaban una crisis de pareja y reveló que, tras varios meses separados, retomaron la relación en medio de un proceso de cambio personal de Benedetti

Adelina Guerrero, esposa de Armando

Un recluso murió tras caer del tercer piso en la cárcel Modelo de Bucaramanga

La investigación judicial busca esclarecer si se trató de un accidente, suicidio o intervención de terceros en el hecho ocurrido el sábado

Un recluso murió tras caer
MÁS NOTICIAS