
Los precios de los carros durante 2023 han aumentado considerablemente reduciendo las ventas en el sector automotor y también afectando a miles de colombianos que sueñan con tener un vehículo propio.
Aunque esta perspectiva hasta este momento es solo un sueño, porque el valor de los carros nuevos y usados, se ha convertido en algo impagable y en toda una excentricidad para quienes quieren adquirir un vehículo propio.
Debido a esto, Asobancaria dio una luz a los colombianos que quieran adquirir su carro en el segundo semestre del 2023, esto con el fin de que puedan pagarlo de una manera cómoda y que salga lo más económico posible.
Ante esta panorámica en el sector automotriz, el presidente de la entidad, Jonathan Malagón, dijo que el precio de los automotores empezará a reducirse en lo que queda del presente año. Ante esto explicó que “a pesar que las personas se han abstenido de hacer compras de bienes durables, la revaluación del peso haría que la compra de carro se vuelva mucho más accesible”.
La caída en el precio del dólar ha generado que el peso colombiano se fortalezca y genere que más colombianos que deseen comprar carros, nuevos o usados, contribuyan a que se tenga una “dinamización del mercado en la revaluación, un fenómeno con el que no se contaba claramente hace meses atrás”, agregó Malagón en entrevista al Sistema Integrado Digital.
También agregó el directivo de acuerdo a la variación que ha tenido en las últimas semanas el precio de esta divisa que esto “significa que buena parte de los carros que se venden en el país bajen de precio, o que, al menos, estos incrementos de precios no vayan a ser tan fuertes”.
Esto quiere decir que desde ese momento, han sido varios los vehículos que han empezado a bajar sus precios desde finales de 2022 e inicios del 2023, pues hace unos meses era casi imposible encontrar alguno que costara menos de 50 millones de pesos.
Sin embargo, por la caída que ha tenido el dólar desde el pasado mes de mayo, muchos especialistas esperan que se llegue a un punto de estabilización para que las diferentes marcas automotrices hagan el análisis y puedan ver viable la reducción en los precios de manera considerable de los carros.
Otro de los parámetros que podría ayudar a que los índices de compra de vehículos aumente, es que las tasas de interés de los bancos han ido reduciéndose en varias de las líneas de crédito que manejan, entre otras las vehiculares. Ante esto ya es más fácil obtener un crédito para compra de carro y a esto se le suma que muchos bancos realizan los desembolsos de manera rápida.
Según Fasecolda el precio de los carros usados ha bajado en un 4.43% con respecto al valor que se presentaba hasta finales de 2022. La Federación de Aseguradores Colombianos se basó en su base de datos y en la variación de los carros más vendidos durante ese año.
En cifras concretas significa que el precio de los carros usados ha bajado aproximadamente 1.700.000 pesos. Esto se le atribuye a que la tasa de venta de los vehículos nuevos y usados ha tenido una considerable caída en lo que va corrido de 2023.
Se dice que esto podría estar ligado a que las personas no están comprando vehículos nuevos y esto repercute directamente en la motivación de estas a adquirir uno usado.
Esto también se traslada a las ventas que se hacen por los sitios especializados por internet, como tucarro.com, ya que quienes ofrecen su vehículos por este medio, están tardando más tiempo en comercializarlos.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos registrados en el territorio nacional en la tarde del jueves 15 de mayo de 2025
Durante la jornada se han registrado movimientos telúricos en Santander, Chocó, Norte de Santander y Nariño, además de en el océano Pacífico

Más de 250.000 estudiantes presentarán pruebas Saber Pro y Saber TyT en Colombia: recomendaciones para las evaluaciones
La jornada de aplicación se dividirá en dos sesiones: la primera comenzará a las 7:00 a. m. y la segunda a la 1:30 p. m., con una duración máxima de 4 horas y 20 minutos por sesión

Armando Benedetti reveló que había senadores dispuestos a “inmolarse” por la consulta popular: estos serían los que se iban a sacrificar
El ministro del Interior contó que, al ver que se hundía la propuesta del presidente Gustavo Petro, un grupo de congresistas, que inicialmente se había apartado de la votación para no ir en contra de sus partidos, intentaron regresar al recinto para apoyar al Gobierno

EN VIVO: Colombia vs. Ecuador por el Sudamericano Femenino Sub-17, siga el minuto a minuto del hexagonal final
Luego de golear a Perú en Manizales, el equipo de Carlos Paniagua defenderá el liderato del grupo contra uno de los candidatos al título del certamen juvenil

“Supérenme”: Andrea Petro, hija del presidente, estalló en redes tras ser señalada de ordenar “incendiar” el país
Después de recibir múltiples mensajes ofensivos por su postura frente al fracaso de la consulta popular, la emprendedora afirmó que prefiere no leer los comentarios por la cantidad de odio que circula en las plataformas digitales
