
En la última semana, el volcán Nevado del Ruiz ha registrado un preocupante comportamiento para los ciudadanos, pues además de la caída de ceniza en algunas ciudades aledañas a la zona de influencia del volcán, se suman las incandescencias que han podido visualizarse en la copa del cráter Arenas, fenómeno similar a unas pequeñas llamaradas que en su mayoría son perceptibles en las horas de la noche.
Sobre este tema, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) explicó que las incandescencias están relacionadas con la emisión de ceniza, hecho que aunque parezca anormal, hace parte del proceso en que se encuentra actualmente el Ruiz, es decir, la emergencia de alerta naranja. De igual forma, la entidad reiteró que dicha situación resalta la inestabilidad del edificio volcánico.
Sobre el tema, señaló la entidad:
En puntos estratégicos han sido instaladas varias cámaras web que permiten realizar un monitoreo continuo del volcán, además, a estas se ha sumado una que fue instalada por el canal regional Telecafé, pues fue gracias a esta, que se pudieron captar las imágenes tratadas en este caso, las cuales se presentaron pasadas las 9 de la noche del martes 20 de junio y alertaron a la comunidad tras el reporte del Servicio Geológico Colombiano.
El SGC sentenció que a las incandescencias también se ha sumado la constante liberación de gases y ceniza, sin embargo, la aclaración de la entidad preocupa a la comunidad que habita en las zonas cercanas al volcán, pues según el antecedente que presenta este, los signos de disminución inesperada en su actividad y luego aumento de la misma, vaticinan lo que sería una eventual erupción de amplia magnitud en términos relativos, es decir, podría ser en días o semanas.
Hasta el momento, el SGC no ha podido confirmar en que momento el volcán regresará a la alerta naranja, pues los patrones son cambiantes.
Tenga en cuenta y aplique las siguientes recomendaciones de la UNGRD en el marco de la emergencia por el nevado Ruiz
- Permanecer atentas a la información divulgada a través de los medios oficiales del SGC, la UNGRD y autoridades locales.
- Tener un plan de emergencia de unidad familiar, donde se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentro, alojamientos cercanos y teléfonos de emergencia.
- Mantenerse informadas sobre los planes de respuesta a emergencias locales y sobre los posibles fenómenos derivados de la actividad volcánica que pueden afectar su vivienda, en la alcaldía municipal o con los organismos de socorro.
- Disponer de un maletín de emergencias que contenga, entre otros, radio portátil de baterías y linternas en buen estado, agua potable, alimentos enlatados u otros productos no perecederos, botiquín, implementos de aseo, silbato, copia de los documentos de identificación, pañales, tapabocas para evitar inhalación de ceniza, medicamentos, productos de higiene femenina y alimentos para mascotas.
- Almacenar agua potable con tiempo en contenedores tapados y tener en cuenta que la ceniza puede contaminarla. Se recomienda que la reserva de agua pueda cubrir las necesidades básicas durante al menos una semana en caso de una erupción. Se deben renovar periódicamente estas reservas para asegurarse de contar en todo momento con agua en buen estado.
- Generar un refugio para los animales, tanto el ganado como las mascotas. Es importante contar con un lugar seguro donde puedan resguardarse de la caída de ceniza volcánica.
- Ayudar a sus vecinos para que realicen todos los preparativos necesarios para la emergencia y aprovisionarse de palas, escobas y rastrillos para llevar a cabo labores de limpieza posteriores a la erupción.
Más Noticias
Colombiano rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa: atravesó el canal de La Mancha
El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Cayó muerta en Bolívar reina del carnaval junto a comandante del Clan del Golfo: de quién se trataba
Durante el operativo del Ejército en el sur del departamento de Bolívar también murió Jaskary Lizeth Páez Martínez, de 21 años, pareja de alias Frank

Viuda de Omar Geles publicó el video del momento en que el fallecido cantante le propuso matrimonio luego de la pandemia
Maren García recordó el día que el recordado compositor pidió su mano tras sobrevivir bajo sus cuidados al covid 19: prueba de amor y fidelidad que el artista no dejó pasar por alto

Resultados Lotería del Chontico Día 8 de septiembre: todos los números ganadores
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

La contundente respuesta de Karina García al comentario de un seguidor que le dijo “prepago”
Al mostrar su emoción por aparecer en las pantallas de Times Square (Nueva York), uno de sus ‘haters’ aprovechó la oportunidad para lanzarle un fuerte dardo a la exparticipante de ‘La casa de los famosos’
