![El expresidente Álvaro Uribe Vélez](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5HFD5TDQVAKXP4D2SI6KF7MBI.jpg?auth=876ef4ff66a6946dd9360826c3e13aeb0288275cb768224ce5999f4ce9e48296&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno de los proyectos de ley en los que el Gobierno nacional tenía centradas sus expectativas era el que buscaba la legalización del uso adulto de cannabis en el país. Pero la iniciativa se hundió en el octavo y definitivo debate en el Senado de la República, con 47 votos a favor de su aprobación, de los 54 que necesitaba, y 43 en contra; es decir, que se quedó solo a siete sufragios de ver la luz.
La determinación, como era de esperarse, generó opiniones en contrario en los sectores políticos. Mientras los partidos de oposición celebraron el fracaso de este proyecto, los oficialistas se cuestionaron, incluso entre sí, por el revés sufrido en el legislativo. La proposición liderada por Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, y María José Pizarro, del Pacto Histórico, no logró los respaldos necesarios.
“Estoy triste, es una derrota dura para mí después de tantos años de trabajo. Llevo cuatro años intentando sacar adelante este tema. Hemos avanzado muchísimo y esto no va a pasar de la noche a la mañana, es un trabajo duro y lo radicaremos nuevamente”, refirió Losada, que reconoció su derrota.
![Pancarta en la plenaria del](https://www.infobae.com/resizer/v2/SXAOZGWUAJHV5MXGXQXHRHIAQI.jpg?auth=a84f77a3937d4c6472ff5dcb6b888e535b2d1d50dcf5a709ef898b3c7c3889e9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno de los que aplaudió el hundimiento del proyecto fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se pronunció el miércoles 21 de junio y en su perfil de Twitter ponderó la decisión que se tomó en el Senado; con lo que —según él— se le cierra las puertas al consumo en entornos escolares, que era uno de los principales temores al respecto.
Este mensaje recibió comentarios a favor, en especial de miembros del Centro Democrático, partido del exmandatario, y una buena cantidad en contra. Entre ellos, el del actual presidente, Gustavo Petro, que le respondió a Uribe Vélez y cuestionó su postura en contra de la legalización de la comercialización y consumo de la marihuana.
¿Qué le dijo Gustavo Petro a Álvaro Uribe sobre el proyecto de ley de cannabis recreativo?
Por la misma vía, en su perfil de Twitter, el mandatario de los colombianos refutó el argumento expresado por el ex jefe de Estado y expuso que el riesgo de que los estupefacientes permeen a la población infantil y juvenil está, justamente, en que el control en la venta pertenece a actores al margen de la ley.
![El presidente de la República,](https://www.infobae.com/resizer/v2/YKHXYL5OARCLDOKFHRH5IVAUG4.jpg?auth=baf24a2c95c5ca11b367087e1f4c31c2ee75a836ace3f8418ad1396c6a94df30&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“La droga llega a los colegios precisamente porque la manejan las mafias, gracias a la criminalización. Con la criminalización de la droga, muchos políticos se enriquecen, financian sus campañas y arman ejércitos con el dinero de los narcotraficantes y estos, con el terror, consiguen sus votos, crece, así, la violencia”, expresó el presidente.
De acuerdo con Petro, que se encuentra en París (Francia), en donde participará en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, “con la decisión del Senado de ayer (martes) mandan al asesinato a centenares de jóvenes, condenan a la política a abrazarse con los narcotraficantes. Quien gana con la decisión de ayer del senado, es el narcotráfico, que logra mantener su negocio”.
Lo que está claro es que en la próxima legislatura, que comenzará el 20 de julio, el Ejecutivo insistirá en este tema y lo incluirá en su agenda.
“Así como cuando senador insistí en muchos temas. En el fondo hay un debate interesante que se debe dar en Colombia, pido que demos esta discusión nuevamente y por eso insistiremos”, precisó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Más Noticias
Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas
La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad
![Estudiantes colombianos crearon el primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LPVUCS77RDBXOKQC3S4Y63XTU.jpg?auth=5665924011de261f3d39ad2c2771320800c7221d83b16b71247c23c002f50b06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”
El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo
![David Racero criticó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPDWC7CZZBCOFIDN3UUMOEVW5Q.jpg?auth=2a88a625b043fdf169f7f84b70994cd27389a65e92defc8a2c446143e0627a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Chocó denuncian restricciones y amenazas del ELN: estarían pasando casa por casa amedrentando a la población
Habitantes reportan controles ilegales, confiscación de celulares y aumento en restricciones de movilidad en zonas con presencia de fuerzas armadas irregulares
![En Chocó denuncian restricciones y](https://www.infobae.com/resizer/v2/556MGJBYJFY75ATOXWRGBGQAUA.jpg?auth=86b5bbe26da261442b5c180a56c1174ab97e5e59f5fa2f1e07d60ef17d9a6c84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paquita la del Barrio y su primer concierto en Colombia: ‘la guerrillera del bolero’ tardó más de 20 años en presentarse
Tras el fallecimiento de la cantante mexicana el 17 de febrero, se reveló que, a pesar de su gran popularidad en Colombia desde los años 90, no fue sino hasta 2013 que realizó su primera visita al territorio, donde interpretó sus grandes éxitos como “Rata de dos patas”
![Paquita la del Barrio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XEE27SMEW5D7FPUKEVPJ7OGSRI.png?auth=840a59dd137c5b4753aeaaa11fa6e03478797288d76fdd7c9ab49b53eaf49efc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jhon Jader Durán se habría olvidado de sus familiares tras partir al fútbol de Arabia Saudita: “Fue la última vez”
El delantero antioqueño ha sido blanco de críticas desde que fichó por el Al Nassr, luego de cumplir con una destacada primera parte de la temporada en el Aston Villa del fútbol inglés
![Jhon Jader Durán se habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAB4OZG7S5GVFBGXZYQVL5IBUI.jpg?auth=3eb89c1ea01685268569303d3f7d7a9e6b32de66b7c0a4d1782c9ae2be6b5271&smart=true&width=350&height=197&quality=85)