Reforma laboral se hundió por falta de quórum en el Congreso: qué viene ahora

Hubo falta de cuórum en el primer debate que se debía hacer antes de finalizar la legislatura. Pese a lo que dicta la Ley 5 de 1992, el Pacto Histórico se aferra a que ya el informe de ponencia se aprobó

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, afirmó que el hundimiento de la reforma laboral es muy grave. Presidencia de la República.

El proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro se hundió. Esta se archivó, debido a que el primer debate, el cual debía darse antes de finalizar la primera legislatura, no se alcanzó a dar por falta de cuórum. Sin embargo, se podrá presentar el próximo semestre, aunque con modificaciones.

A respecto, el presidente Gustavo Petro trinó que “el hundimiento de la reforma laboral es muy grave. Demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no existe en el poder económico”.

También apuntó que “dueños del capital y de los medios lograron cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador. Creen que las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral”.

Tuit de Gustavo Petro sobre
Tuit de Gustavo Petro sobre el hundimiento de la reforma laboral.

El mandatario concluyó al decir que “el Gobierno no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador”.

Qué viene para el proyecto de ley

Ante lo sucedido, la representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal, coordinadora ponente del proyecto de ley, anotó que este continuará su trámite en la próxima legislatura.

Luego, aseveró que “está claro que a través de recusaciones temerarias la oposición quiere impedir el debate, pero nosotros y nosotras seguiremos adelante junto a los y las trabajadoras. Reforma laboral habrá”.

La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal lamentó la caída del proyecto de reforma laboral, pero aseguró que este seguirá su curso.

Tanto Petro como Carrascal y el Pacto Histórico se aferran a que siga el trámite con normalidad en la próxima legislatura, porque el informe de ponencia se aprobó, aunque sin la discusión del articulado. No obstante, la Ley 5 de 1992, que estableció el Reglamento del Congreso de la República, dice que todo proyecto se hunde si no tiene primer debate antes de que haya cambio de legislatura.

La polémica del primer debate

Es de anotar que la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó la ponencia del proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro. Esto, tras nueve votos a favor y cinco en contra y la polémica generada por el representante Alexander Quevedo, del Partido Conservador, que entró al recinto solo para que hubiera cuórum.

Así las cosas, se había dado el visto bueno para el primer debate de la iniciativa, que mantiene la estabilidad laboral, recuperación de derechos y la formalización como su eje fundamental, pero no la generación de empleo.

La reacción de los gremios

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, celebró lo sucedido y recordó que el proyecto de ley no genera empleo y tampoco apuntaba a solucionar los problemas de los trabajadores informales de Colombia.

“Se abre una oportunidad histórica y democrática para trabajar en un nuevo proyecto de reforma laboral, de verdad concertado por las fuerzas vivas del país y que apunte a la solución del problema de los desocupados que claman por oportunidades y de los informales que claman por un puesto de trabajo formal”, dijo el presidente de Fenalco.

El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, apuntó que el proyecto de reforma laboral, tal como está, no genera empleo y golpea la informalidad del país.

Po su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, explicó que interpreta el hundimiento del proyecto de reforma laboral como la muestra de que las reformas tienen que hacerse pensando en toda la ciudadanía, en los efectos sobre los trabajadores, en las pymes, en los desempleados, en los emprendedores, en los efectos sobre los informales y en las capacidades que tenga Colombia de trabajar conjuntamente en poder producir mejores condiciones para todos.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, celebró el hundimiento del proyecto de reforma laboral.

“Desde el inicio ofrecimos nuestro concurso para poder trabajar todos en soluciones que mejoren condiciones de los trabajadores, reduzcan desempleo, disminuyan la informalidad y aumenten la productividad del trabajo, que es la verdadera solución de largo plazo para poder producir más prosperidad para todos”, aseguró.

También, el presidente de la Andi dijo que esta es la prueba de que el debate democrático y el trabajo con todos los sectores de la sociedad es la única forma de producir cambios sostenibles.

Más Noticias

Bloqueos indígenas en la vía Panamericana cumplen cinco días y paralizan al Cauca, afectando economía y movilidad

Por cuarto día consecutivo, comunidades indígenas mantienen bloqueada la vía Panamericana en el norte del Cauca, generando desabastecimiento, represamiento de vehículos y afectaciones al comercio, la educación y la salud en el suroccidente colombiano

Bloqueos indígenas en la vía

Abogado del colegio de Valeria Afanador afirmó que nunca se alteraron evidencias en la investigación de la desaparición de Valeria Afanador: “Nunca alteró, ni esconde evidencia”

El jurista confirmó que el cuidado de Valeria estaba a cargo de dos profesores del plantel, y tan pronto notaron que la niña no se encontraba en las instalaciones, activaron el respectivo proceso

Abogado del colegio de Valeria

Dos enfrentamientos armados en Antioquia y Bolívar dejan un muerto y un vehículo abandonado

La tensión en las comunidades crece mientras las autoridades buscan pistas sobre los responsables de los recientes hechos violentos.

Dos enfrentamientos armados en Antioquia

Excompañero de Luis Díaz en Liverpool reveló que casi no se da el fichaje del colombiano al Bayern Múnich: “Negocié con ellos”

El delantero colombiano se convirtió en pieza clave en la obtención de la Supercopa de Alemania tras su millonario traspaso desde el Liverpool

Excompañero de Luis Díaz en

Capturan a alias La M, segundo al mando de los Espartanos, en Buenaventura

La Armada Nacional detuvo en el barrio Pueblo Nuevo a alias La M, pieza clave en la estructura criminal que controla territorios y la canasta básica en la ciudad portuaria

Capturan a alias La M,
MÁS NOTICIAS