Se acabó el plazo: qué pasa si no alcanza a renovar su licencia de conducción este martes en Colombia

Desde el Ministerio de Transporte se ha solicitado a más de cuatro millones de conductores ponerse al día con la modernización del documento

Guardar
Imagen de referencia. Licencia de
Imagen de referencia. Licencia de conducción en Colombia. Foto: cortesía

El martes 20 de junio se acaba el plazo para efectuar la renovación de este documento. Desde la cartera de Transporte se ha anunciando a los conductores que hay un gran número de ciudadanos que no se han puesto al día con el trámite por lo cual se implementó la medida del pico y cédula para evitar atascos y demoras en el proceso.

En la ley 2161 de 2021 se menciona los parámetros para que las personas cumplan con los requisitos para renovar su documento de conducción. Tenga en cuenta si hace parte del grupo de ciudadanos que debe renovar el documento, según lo establecido por el Ministerio de Transporte. En esta nota conocerá todo lo concerniente al proceso:

Conforme a lo consagrado en
Conforme a lo consagrado en el Código Nacional de Tránsito la infracción por conducir un vehículo con la licencia de conducción vencida, y categorizada como una falta B02, corresponde a $278.600. Cortesía: Infobae.

Qué pasa si no renueva el documento antes del 20 de junio

Si el cambio del documento no se efectúa hasta el 20 de junio -día límite según la normativa- desde el miércoles 21 de junio los ciudadanos podrían recibir una multa o correr el riesgo de que su vehículo sea inmovilizado.

En el mes de mayo, el Runt declaró que de las 4.628.609 licencias que estuvieron cubiertas con la Ley 2161 de 2021, 554.415 habían sido renovadas, lo que quiere decir que 4.074.194 faltaban por renovar y según los datos la cifra aún no ha disminuido como se esperaba.

De este modo, el 76% de las licencias de conducción que se deben renovar en el país pertenecen a motociclistas, 24% a vehículos particulares y aproximadamente el 1% a servicio público, según datos de MinTransporte en su sitio web.

En el Código de Tránsito se menciona que conducir con la licencia vencida acarrea una infracción B02 del artículo 131. Por lo que la persona deberá pagar una multa que asciende a los $309.336, además es probable que se inmovilice el vehículo, lo que incurre en un pago adicional.

Tenga en cuenta que conducir sin tener la licencia se considera una infracción más grave. En este caso la sanción conlleva una multa de 30 días de salario mínimo mensual vigente, lo que equivale a 1.160.000 pesos en 2023. Esta infracción se encuentra catalogada como D1.

Ministerio de Transporte y RUNT respondieron interrogantes a la ciudadanía en relación a la licencia de conducción

Quiénes deben renovar la licencia

Las personas quienes se les venció entre el 1 al 31 de enero de 2022. A estos más de cinco millones de ciudadanos, a través de la Ley 2161, el Congreso les dio dos años para poder seguir manejando con el pase vencido, pero la Corte redujo ese plazo a un año. A su vez las licencias que no tienen fecha de vencimiento también deben ser renovadas o en caso de que el documento tenga la leyenda ‘vigencia indefinida’.

Es necesario que si un ciudadano verifica que su licencia de conducción no está cubierta por la Ley 2161, debe renovarla de acuerdo con la fecha de vencimiento que indica su licencia en la parte posterior. También se puede verificar el vencimiento en la consulta por documento de identidad en la página: www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaPersona.

Cabe mencionar que si las autoridades de tránsito lo encuentran manejando con la licencia de conducción vencida le será impuesto un comparendo que conlleva una multa de $309.336 y le inmovilizarán el vehículo.

Página en la que se
Página en la que se puede consultar información relacionada a la licencia de conducción. @/www.runt.com.co

Pasos para renovar la licencia de conducción

  1. Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
  2. Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito, lo cual puede validar en la página web del Simit.
  3. Acercarse a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) para pagar los derechos del trámite y realizarse el examen físico, mental y de coordinación motriz, que debe ser aprobado.
  4. Acercarse al organismo de tránsito de su ciudad para renovar la licencia de conducción, pagando los valores estipulados para el trámite.

Si una persona verifica que su licencia de conducción no hace parte de las cubiertas por la Ley 2161, deberá renovarla de acuerdo con la fecha de vencimiento que indica el documento en la parte posterior. La licencia no tiene que ser renovada en el mismo lugar donde se obtuvo porque este procedimiento se puede generar en cualquier Organismo de Tránsito del departamento.

Fotografía de referencia de un
Fotografía de referencia de un usuario interesado en renovar su licencia de conducción

Licencia de conducción digital: cómo acceder al documento

  • Presentar original del documento de identidad esta solicitud es para los ciudadanos nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía-contraseña*. Para menores de edad, tarjeta de identidad, contraseña*. Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o, pasaporte vigente.
  • La solicitud es personal y el interesado debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
  • Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito.
  • Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco). El valor de la renovación es de $106.700 para automóvil y $182.800 para motocicleta.
  • Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el Runt, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte e inscrito en el Runt. Para este ítem debe acercarse con anterioridad a uno de los centros autorizados.
  • La fotografía del pase será tomada gratuitamente en cualquiera de los puntos de atención o secretarías de tránsito.
Página del RUNT: renovación de
Página del RUNT: renovación de licencias de conducción. @https://www.runt.com.co/

Datos a tener en cuenta

El pase que se va a renovar debe estar en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Para tener la información es importante visitar la página web www.runt.com.co. En algunas de las secretarías de tránsito del país o centros de atención en la capital del país es necesario agendar cita con anterioridad en cualquiera de las sedes disponibles, a través de las páginas web de cada entidad.

Para acceder a la licencia digital también puede acercarse a la autoridad de tránsito que corresponda, en donde se brindará información de cómo puede expedirse y el valor de esta.

Cuando la licencia se encuentre en formato digital quedará en el portal web www.gov.co, en donde deberá haberse registrado previamente. Allí se consulta en la opción ‘Carpeta ciudadana’, luego hacer clic en ‘Mis categorías’ y ‘Licencia de conducción digital’. Es necesario verificar la información del pase digital sea la misma registrada en el pase en físico. La vigencia de los dos documentos será igual a diez años para particular y tres para servicio público.

Más Noticias

Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano

La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Coviandina prendió las alarmas: estas

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo

El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín

Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Fue enviado a la cárcel

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022

Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Los caminos jurídicos que les

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce

El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival

Jhon Jáder Durán agredió a
MÁS NOTICIAS