
En un video difundido en las redes sociales, Eliécer Camacho, el excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, declaró su oposición al Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, y se unió a la movilización que se llevará a cabo en el país el martes 20 de junio, en contra de las reformas del Ejecutivo, denominada Marcha de la Mayoría.
Camacho, quien rigió los destinos de la fuerza policial en la capital entre el 4 de junio de 2021 y el 19 de agosto de 2022, dio a conocer los motivos por los que saldrá a marchar, en contra de las políticas promovidas por el mandatario.
En su pronunciamiento, el oficial retirado invitó a concentrarse en el Parque Nacional, que es uno de los puntos de inicio en Bogotá de esta manifestación, impulsada por los partidos de oposición como el Centro Democrático.
¿Por qué saldrán a marchar en contra del Gobierno de Gustavo Petro?
Entre los motivos que han indicado los organizadores de esta jornada, se destaca el rechazo a las reformas pensional, laboral y de salud que se debaten en el Congreso de la República; además de sentar un precedente en la defensa de las instituciones como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría, la Fuerza Pública y las cortes.
Lo anterior, tras el escándalo que se ha suscitado en torno a la ex jefa de Gabinete Laura Sarabia y el saliente embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, que habría dejado al descubierto interceptaciones ilegales y grandes dudas acerca de la fuente de financiación de la campaña Petro Presidente, en 2022.
A su vez, también marcharán en respaldo a la libertad de prensa por los últimos comentarios hechos por el mandatario, quien ha señalado a medios de comunicación por su labor; y, también, quieren hacerse contar en las calles, en contraposición a la movilización del 7 de junio del 2023, convocada por el jefe de Estado, en favor de las mencionadas reformas.

Eliécer Camacho, uno de los “perjudicados” por decisiones de Petro
El oficial retirado fue uno de los perjudicados con la “barrida” que se hizo en la cúpula de la Policía, pues ante el nombramiento del mayor general Henry Sanabria como director de la institución, quien tenía menor trayectoria que el comandante de la Mebog, Camacho pasó a retiro forzoso, pese a tener 32 años de carrera.
Él, junto a otros 21 generales más, dejaron de pertenecer a la fuerza pública, en el que es considerado el remezón más grande en la historia de la entidad policial. En el caso de Camacho, los estatutos de la Policía indican que no puede haber nadie más antiguo que el director y el subdirector, por lo que tuvo que dar un paso al costado y dejar su cargo.
Camacho, en su paso por la Policía Metropolitana de Bogotá, tomó la batuta dejada por el general Óscar Antonio Gómez Heredia, hoy secretario de Seguridad de la capital, en ese entonces designado por el comandante Jorge Luis Vargas, otro de los “perjudicados” por Petro, pues también tuvo que retirarse a la fuerza.
Más Noticias
Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

