
La arquera colombiana Sara López volvió a afinar el ojo para dejar la bandera del país en todo lo alto en la Copa Mundial de Arquería Medellín 2023 y logró colgarse la medalla de oro en una de las modalidades de este deporte.
La pereirana ganó el oro en dobles mixto junto con Daniel Arenas, se quedó con la plata en individual y aportó su talento para la medalla de plata en equipos femeninos, junto con Alejandra Usquiano y Juliana Gallego.
La final de la modalidad de dobles mixtos la protagonizaron Sara y Daniel, luego de finalizar en el segundo lugar de la clasificación, que le permitió recibir paso directo a la segunda fase, en la que vencieron a Ecuador con marcador de 155-153. En los cuartos de final vencieron a una dupla de arqueros de El Salvador, con un resultado de 159-155.
Ya en semifinal, la pareja nacional derrotó a Estonia, con un apretado 158-157, para instalarse en la final, en la que se impuso sobre México 154-152, para conquistar la presea dorada.
En la rama individual, López intentó nuevamente quedarse con el título de campeona mundial; no obstante, fue derrotada por la norteamericana Liko Arreola, aunque no sin competencia. El encuentro tuvo que desempatarse por medio de la flecha de oro en la que Liko consiguió una puntación de 10, mientras que Sara se quedó apenas corta con 9.
Cabe recordar que la arquera fue galardonada por el diario El Espectador en 2022, luego que lograra importantes victorias durante el mencionado año. En la premiación, subió al escenario y recibió el galardón. Dentro de sus palabras de agradecimiento dejó claro que gracias a todo el trabajo de la federación el tiro con arco pasó de ser un deporte invisible a uno de los más importantes del país:
El equipo nacional que se apresta para viajar a El Salvador, donde afrontará los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 los cuales se desarrollarán entre el 21 de junio y el 08 de julio de este año.
López recibió cinco premios Guinness por su increíble talento
López ha sido catalogada como “la mejor arquera del mundo” por la misma autoridad de los Guinness World Récords, teniendo en cuenta sus más de 100 títulos internacionales que, incluso, le han permitido ser campeona del mundo en siete oportunidades. Sobre los reconocimientos recibidos, señaló:
A modo de reflexión, la deportista pereirana considero que en el inicio de su carrera nunca pasó por su mente el hecho de conseguir todo lo que ha logrado, pues también ha alcanzado el segundo puesto en la tabla general de arco compuesto. Con 27 años ha pasado casi la mitad de su vida con el arco en la mano, tal como lo resaltó realizando una visión hacia el pasado sobre su carrera, en donde expuso que todo era un aprendizaje.
Más Noticias
Gobierno Petro explicó qué pasará con el precio del café colombiano ante la nueva medida arancelaria de EE. UU.
El alivio para los sectores agrícolas y exportadores abre nuevas oportunidades de crecimiento y modernización en la cadena productiva nacional, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año
El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

El dinero estaría separando cada vez más a jóvenes y adultos mayores en Bogotá: estudio reveló dónde viven según su posición económica
Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia reveló que la distribución de niños y adultos mayores en la capital coincide con los niveles de pobreza, profundizando la separación entre el sur vulnerable y el norte acomodado


