La oposición le apuesta a una multitudinaria “Marcha de la mayoría” en contra de las reformas de Petro: estos serán los puntos de encuentro de la jornada de este martes

Desde la oposición se extendió una invitación a aquellos que no estén de acuerdo con el Gobierno de turno a manifestarse en las calles

Guardar
Imagen de archivo de manifestaciones
Imagen de archivo de manifestaciones contra el Gobierno Petro en Bogotá. Colprensa

La oposición citó para el martes 20 de junio una nueva jornada de movilizaciones en contra del Gobierno Petro. Denominada La Marcha de la Mayoría, esta convocatoria se da el mismo día en el que el Congreso cierra oficialmente su primera legislatura y en la que se espera que se defina el futuro de varios proyectos del interés para el Poder Ejecutivo.

Razones para las marchas múltiples

  1. Rechazo a las reformas pensional, laboral y de salud que se debaten en el Congreso.
  2. El escándalo alrededor del caso de la ex jefa de Gabinete Laura Sarabia y Armando Benedetti, en el que hay cuestionamientos por presuntas chuzadas y financiación irregular de la campaña presidencial.
  3. Una jornada en defensa de las instituciones como la Fiscalía, la Procuraduría, la Fuerza Pública y las cortes.
  4. Respaldo a la libertad de prensa por los últimos comentarios hechos por el presidente Petro.
  5. Una forma de medir fuerzas ante las marchas que se llevaron a cabo el 7 de junio, y que fueron convocadas por al mandatario de los colombianos como una forma de mostrar apoyo a sus reformas sociales.
Senadora Paloma Valencia se refiere a ‘la marcha de la mayoría’

Varios partidos políticos de oposición ya han comenzado a promover y anunciar su apoyo a estas marchas. Ejemplo de ello es la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, quien dijo: “Estamos convocando a todos los ciudadanos a que nos acompañen este 20 de junio para que le digamos al presidente Petro que basta de gobiernos que destruyen”.

También el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, quien manifestó que estará presente en las movilizaciones de Medellín. “Me sumo a la marcha ciudadana del 20 de junio. Marcharé porque me preocupa nuestro país, me preocupa la crisis institucional en la que estamos inmersos, los ataques a la prensa, la falta de confianza y de transparencia en el actual gobierno”, dijo la cabeza del partido Creemos a través de un video difundido en sus redes sociales.

En el mismo sentido se pronunció el senador David Luna. “Este 20 de junio salgamos a marchar con firmeza y responsabilidad para exigir respeto por la independencia de poderes, la defensa de las instituciones y de la libertad de prensa”, anunció el congresista de Cambio Radical.

Adicional a las menciones hechas por los congresistas diferentes sectores contrarios al primer mandatario han usado las redes sociales para invitar a marchar. En estos espacios se han difundido los distintos puntos de concentración. Se espera que en 13 capitales departamentales y 16 ciudades las personas salgan a las calles a expresar su descontento ante varios temas de la actualidad del país.

Jota Pe Hernández, Paloma Valencia,
Jota Pe Hernández, Paloma Valencia, Miguel Uribe Turbay, Fico Gutiérrez y Lucas Arnau son algunos de los personajes que participaran en las manifestaciones en contra de Petro ‘La marcha de las mayorías’. Jesús Aviles/Infobae.

Puntos de concentración

  • Bogotá: la concentración comenzará en el Parque Nacional y se dirigirá hacia la plaza de Bolívar.
  • Medellín: los manifestantes partirán desde la Oriental con La Playa hasta la Alpujarra.
  • Cali: se reunirán en el Parque de las Banderas y se dirigirán hacia la plazoleta Jairo Varela.
  • Manizales: Desde el sector ‘El cable’ hasta la plaza de Bolívar.
  • Cartagena: Camellón de los Mártires hasta la torre del reloj.
  • Cúcuta: Ventura Plaza hasta el Parque Santander.
  • Barranquilla: Monumento Joe Arroyo hasta el Paseo Bolívar.
  • Bucaramanga: Puerta del Sol hasta la plazoleta Luis Carlos Galán.
  • Montería: Plazoleta María Varilla hasta el Parque Simón Bolívar.
  • Valledupar: Cinco Esquinas hasta el Parque de las Madres.
  • Santa Marta: Plazoleta del Camellón en monumento Rodrigo Bastidas hasta la Catedral.
  • Villavicencio: Centro Comercial Viva hasta el Parque Los Libertadores.
  • Popayán: Centro Comercial Campanario hasta el Parque Caldas.
Para el senador del Centro
Para el senador del Centro Democrático Miguel Uribe, Petro “nunca debió ser presidente y su gobierno es ilegítimo”. Adicional a esto, anunció una marcha contra el Gobierno nacional y ha compartido en sus redes sociales los tuits de diferentes personajes que apoyan ‘la marcha de la mayoría'. Twitter/@MiguelUribeT.

Para los ciudadanos que viven en el exterior también se definieron algunos puntos en apoyo las marchas del 20 de junio; en Londres será en el consulado a las 2:00 p. m., en Miami cerca del consulado, Estocolmo (Suecia) cerca del consulado, en Nueva York será en el consulado.

Esta se consolida como la tercera jornada de marchas convocada por la oposición. En las anteriores ocasiones fue un pulso directo entre los afines al Gobierno y los contrarios a este. Incluso, en la primera jornada de movilizaciones, una fue citada después de la otra. El 14 de febrero salieron a las calles los partidarios de Gustavo Petro y el 15 de febrero salieron los opositores. En un principio se había planteado que las marchas se llevaran a cabo el mismo día, pero ante posibles desórdenes se cambió la fecha. Ahora se volverá a usar las calles como un termómetro de apoyos.

Guardar

Más Noticias

Colombia construirá, con apoyo de Emiratos Árabes Unidos, tres modernos centros de datos estratégicos en Santa Marta: para qué servirán

Ambos países desarrollarán la infraestructura del proyecto BioNube, con miras a establecer una soberanía sobre datos estatales clave y avanzar en transformación digital

Colombia construirá, con apoyo de

Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes

La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV

Audifarma respondió a sanción de

Aumenta la tarifa de gas en Colombia: así puede calcular cuánto subiría su recibo mensual

El incremento generará una diferencia notable en los precios que suele pagar por el servicio de gas. Existe una fórmula sencilla para calcular el costo del gas a partir de febrero de 2025

Aumenta la tarifa de gas

Abogados de Daniel Sancho demandarán publicación de libro sobre el crimen del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia: cómo va el caso

La publicación ‘Muerte en Tailandia: la verdadera historia entre Daniel Sancho y Edwin Arrieta’, del periodista español Joaquín Campos, sostiene que el asesinato del cirujano colombiano fue premeditado y por razones económicas

Abogados de Daniel Sancho demandarán

Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura

Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios

Los Shottas anuncian cese al
MÁS NOTICIAS