
La vía Bogotá-Girardot se ha convertido en una de las más problemáticas a la hora de viajar debido a las múltiples intervenciones que se ejecutan en ella. Los trancones reportados por usuarios de la carretera, sobre todo en temporadas de vacaciones, son monumentales.
Teniendo en cuenta lo anterior, las entidades encargadas de la movilidad en ese importante corredor de Cundinamarca anunciaron medidas especiales para el puente festivo del sagrado corazón.
Es importante resaltar que el flujo vehicular aumenta, sobre todo, durante los fines de semana festivos que los ciudadanos de Bogotá aprovechan para salir de viaje.
Para el puente festivo que va del sábado 17 al lunes 20 de junio de 2023, se tienen previstas varias medidas en la vía Bogotá-Girardot para agilizar el flujo vehicular y evitar, en la medida de lo posible, que se hagan trancones interminables.
Inicialmente, la concesión Vía 40 Express que administra ese corredor vial, anunció que varios frentes de obra quedarán totalmente inoperantes durante el fin de semana. Las intervenciones que se realizan en la carretera se retomarán el martes 20 de junio.
Reversibles, cierres y otras medidas en la vía Bogotá-Girardot
De acuerdo con la información revelada por la concesión, durante el puente festivo del sagrado corazón en la zona donde hay intervenciones se contará con tres carriles habilitados. De esos, dos funcionarán en el sentido de mayor flujo vehicular. En otros sectores, de mayor complejidad, se habilitarán contraflujos o pasos a un carril.
En las zonas donde solamente hay un carril habilitado, debido a las obras que se adelantan, la Policía de Tránsito se encargará de regular el tránsito, turnando los pasos en distintos sentidos para evitar alteraciones en el flujo.
Es de resaltar que, durante el fin del puente festivo, es decir, el lunes 19 de junio de 2023, se habilitará un reversible en la vía Bogotá-Girardot.
Según la información entregada por las entidades encargadas, este reversible funcionará desde Fusagasugá hacia Bogotá, a partir de las 10:00 a. m. y hasta las 10:00 p. m., horario en el que todo el tráfico será solo en sentido hacia la capital del país.
Quienes se movilicen en el sentido contrario, es decir Bogotá-Girardot, podrán hacerlo por las rutas alternas que son: Sibaté-San Miguel-Fusagasugá y Mesitas del Colegio-Viotá-Girardot.
Es de recordar que el puente Tolemaida, ubicado en el ingreso a Melgar, está cerrado por obras de infraestructura; sin embargo, los viajeros pueden usar la variante de ese municipio que ya fue finalizada para ingresar o salir del territorio.
La movilidad en Cundinamarca el puente festivo
De acuerdo con cifras de la Gobernación de Cundinamarca, se espera que el fin de semana festivo se movilicen por las carreteras del departamento más 1.165.000 vehículos, incluyendo motos.
Para garantizar la seguridad y hacer controles en las carreteras, la Secretaría de Transporte y Movilidad dispuso más de 400 miembros de la Policía, más los agentes de tránsito de Cundinamarca.
Además, es importante recordar, que se implementarán tanto el plan éxodo como el retorno y la medida de pico y placa regional que funciona todos los fines de semana festivos para el ingreso a la capital del país, excepto en Soacha, donde la restricción se aplica todos los domingos y festivos.
Pico y placa Regional
El lunes 19 de junio de 2023 la restricción para el ingreso a Bogotá funcionará de la siguiente manera:
• Placa par entre 12:00 m. y las 4:00 p. m.
• Placa impar entre 4:00 p. m. y 8:00 p. m.
Es importante tener en cuenta que el ingreso por la Autopista Sur, es decir por Soacha, tiene un horario diferente:
• Placas pares 12:00 m. y las 5:00 p. m.
• Placas impares 5:00 p. m. y las 10:00 p. m.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Daniela Álvarez y su mánager sobreviven a fuerte accidente en un muelle de Sudáfrica: esto se sabe
La exreina colombiana compartió que el grupo fue arrastrado por el agua y su mánager tuvo que ser rescatada, en un episodio que pudo haber terminado de manera fatal

El regreso de Natalia París a los grandes escenarios: dio las claves para brillar y lograr el éxito
La reconocida DJ y modelo paisa revela cómo la constancia y el amor propio han sido claves para mantenerse vigente, enfrentar prejuicios y reinventarse en la industria musical, mientras se prepara para compartir escenario con grandes artistas

María Fernanda Cabal le recuerda a Gustavo Petro sus reacciones con muertes de menores de edad en otros Gobiernos: “Crimen de guerra”
María Fernanda Cabal fue una de las primeras en recordarle al presidente que el operativo puede ser declarado “un crimen de guerra”

Cómo asegurar bienes propios durante el matrimonio: trámite en la notaria es clave
Muchas personas consideran que adquirir un inmueble con recursos propios garantiza mantener la propiedad exclusiva tras un divorcio; sin embargo, la legislación solo permite conservar ese bien en circunstancias muy precisas


