
El 15 de junio, una fuente anónima reveló que el dinero, que se había perdido de la casa de la ex jefa de Gabinete de Presidencia, Laura Sarabia, no le pertenecían a ella, sino que eran del presidente Gustavo Petro. También dijo que no eran ni los cuatro mil o siete mil dólares o los 150 millones de pesos que se dijo en un principio, sino 3.000 millones de pesos. Tanto el presidente como Sarabia salieron a desestimar esta versión el 16 de junio, ese mismo día, pero al filo de la medianoche, una senadora del Pacto Histórico pidió a la Fiscalía General de la Nación allanar al medio de comunicación que había revelado esta información.
La senadora del partido de Gobierno, en su tuit, preguntó: “¿Contrata testigos falsos esta revista? ¿A quien le sigue el ejemplo?” para después recordarle al fiscal General de la Nación que “es su obligación actuar ante el delito que comete está (sic) revista”.

El 17 de junio, la senadora volvió a trinar al respecto. Primero dijo preguntando “¿Sino (sic) tiene nada que ocultar cuál es el problema?”. Después reiteró en su ataque a la publicación y “al falso periodismo”, que dijo “se creen superiores a la investigación judicial, a la Fiscalía, a la misma Casa de Nariño, a los jueces, a los tres poderes públicos e incluso superiores al pueblo”.
En seguida recordó: “Todos somos sujetos de investigación, lo único que se pide es que sea objetiva, ecuánime independiente, que busque la verdad” para después arremeter contra el ente acusador “lo que no tenemos hoy con la actual Fiscalía General de la Nación, pero mientras esta cambia ¿a quien (sic) más le pedimos que intervenga en favor de la justicia?”
Periodistas rechazan la petición de la senadora Zuleta
El trino de la senadora del Pacto Histórico provocó el rechazo de distintos periodistas colombianos, como Johana Fuentes que trinó: “Una vergüenza tener a esta persona como congresista”; o Catalina Suárez, que escribió dos trinos al respecto:
En el segundo escribió: “Isabel Zuleta antes pedía quemar a opositores y hoy pide intervenir un medio de comunicación llamando a la censura. ¿Qué sigue con esta señora?”
La periodista y antropóloga Isabel Caballero Samper también rechazó la petición de la senadora Zuleta: “Esto es muy grave, una senadora del partido de gobierno llamando a que la Fiscalía allane un medio para buscar información sobre una fuente protegida”.
María Antonia García De la Torre, columnista, profesora universitaria y escritora, escribió en Twitter advirtiendo que la propuesta de la senadora ignora las reglas de la democracia, en la que dijo hay otras formas para exigirle transparencia a un medio de comunicación:
Más Noticias
Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

