
En los últimos se volvieron recurrentes las denuncias y evidencias sobre la invasión de territorios en el Cauca por parte de grupos indígenas, quienes aseguran que están recuperando parte de la tierra que les perteneció hace siglos, pero afectando a dueños de estas propiedades.
Gremios de distintos sectores agricultores se ven preocupados por la cantidad de casos presentados, incluso acusando a miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) de ser los líderes de estas invasiones con cientos de personas y, en algunas situaciones, con el uso de la violencia.
Incluso la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar (Asocaña) aseguró que el problema fue creciendo a niveles inaceptables, las autoridades tampoco han hecho lo suficiente para detener estos hechos y los hacendados ya no saben qué hacer para confrontar a los indígenas que protagonizan estos hechos.
Denuncias contra indígenas
La revista Semana dio a conocer las denuncias de algunas personas, dueñas de tierras, que se vieron afectadas por las invasiones de indígenas a sus territorios, algunos de ellos fueron obligados a salir de su propiedad por el temor a ser violentados.
Uno de los propietarios de una finca que está cerca a la vereda El Tetillo, zona rural de Guachené, al norte de Cauca, aseguró que “hoy, sin temor a equivocarme, puedo decir que los mayores acaparadores e invasores de tierra son los indígenas del Cric”.

Otra persona que fue desterrada por los indígenas le dijo al medio de comunicación que estos actos fueron aumentando por la falta de autoridad por parte de la Policía, así como la Gobernación y alcaldías para controlar a los responsables de sacar a los hacendados.
Llamado al Gobierno
Claudia Calero, presidenta de Asocaña, le pidió al Gobierno que intervenga en el Cauca para que los indígenas no sigan invadiendo tierras y saque a sus dueños, en especial por las denuncias de enfrentamientos con las comunidades y algunos trabajadores resultaron heridos.
La presidenta de Asocaña agregó que “quiero insistir que no existen garantías para trabajadores de nuestra agroindustria, al trabajo, a la vida, a la movilidad y propiedad privada, hemos venido insistiendo al Gobierno Nacional que tome cartas en el asunto y que haga acciones contundentes en la región”.

La entidad también denunció un caso reciente en el Cauca con una invasión que lleva casi una semana y sin respuesta de la Policía: “Mantiene desde hace seis días en tres predios del municipio de Miranda, pese a los llamados insistentes que hemos hecho a las autoridades en diferentes instancias”.
Asocañas finalizó diciendo que “teniendo en cuenta el compromiso de todos los actores de trabajar por la paz, la convivencia y el respeto de los derechos de quienes forman parte del norte del Cauca”.
Más Noticias
Esto tiene el lujoso apartamento de Chapinero, en Bogotá, que se hizo viral por costar $35 millones solo en arriendo
Los usuarios en redes sociales quedaron sorprendidos por los precios a los que puede llegar el arriendo en la capital del país

Giovanny Ayala organizó velatón en Villavicencio por la liberación de su hijo Miguel Ayala: “Una luz por la vida”
La jornada de solidaridad reunirá a ciudadanos del Meta para exigir garantías por la vida del joven y su mánager, quienes permanecen en cautiverio luego de ser interceptados en el Cauca

“Demasiado estúpido para ser abogado”: Daniel Briceño exhibe viejos mensajes de Wilmer Mejía, hoy salpicado por el caso ‘Calarcá’
El concejal de Bogotá expuso antiguos insultos en redes sociales por parte de Wilmar Mejía, miembro de la Dirección Nacional de Inteligencia y delegado presidencial, lo que aumenta la tensión alrededor de los supuestos vínculos entre funcionarios y las disidencias de las Farc

Defensa de mujer fallecida en Chiscas, Boyacá, alega que se trataría feminicidio y no un accidente: denunció presunta manipulación pruebas
Parientes de Liliana Cruz Buitrago exigieron una investigación con enfoque de género contra el comandante Haminton Ruiz Bolívar y los oficiales encargados de las primeras pesquisas

Asesinato en Dosquebradas, Risaralda: hija mató a su madre luego de una discusión por la clave del WiFi
La Policía y la Fiscalía buscan a una joven de 18 años señalada de atacar mortalmente a su madre luego de una disputa doméstica por el uso excesivo de internet
