Jota Pe Hernández apoyaba la regulación del uso de la marihuana y ahora se opone

En el último debate del senado, el cabildante de la Alianza Verde se mostró molestó ante la iniciativa y aseguró que los narcotraficantes seguirían beneficiándose. Por su posición casi se va a los golpes con su compañero de partido, Inti Asprilla

Guardar
Jota Pe Hernández y la
Jota Pe Hernández y la legalización del cannabis.

El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, también conocido como Jota Pe Hernández, ha sido foco de la polémica en las últimas horas, luego del debate del proyecto de la regularización del cannabis de uso adulto en el senado, en donde se opuso férreamente a la idea, aunque en redes sociales causó curiosidad su cambio de conceptos, dado que en 2022 apoyó esta iniciativa.

Luego de su alocución, Pulido sentenció: “He luchado con toda el día de hoy para no permitir que en Colombia se apruebe la legalización del negocio de la marihuana. A Colombia le están mintiendo, pues el porte y consumo ya está reglamentado, incluso el cultivo, lo que quieren aprobar aquí es la venta y distribución”.

Dicha aclaración podría ser el argumento del senador ante los señalamientos que ha sufrido, pues él argumenta que lo que se quiere ahora es aprobar la venta y distribución de la marihuana; sin embargo, en septiembre de 2022 firmó la radicación de un proyecto enfocado en la regulación para el uso de este producto en mayores de edad, a la que se sumaron otros senadores.

“Por medio del cual se habilita la regulación del uso adulto del cannabis y sus derivados y se dictan otras disposiciones”, citaba el documento presentado ante el Senado de la República.
Proyecto de regulación del cannabis
Proyecto de regulación del cannabis firmado por Jota Pe Hernández en 2022.

Las prioridades de aquel proyecto estaban enfocadas en la garantía de acceso y protección de los servicios de salud para los colombianos, incluso, resaltando las bondades del cannabis en términos médicos y demás relacionados.

Proyecto de regulación del cannabis
Proyecto de regulación del cannabis firmado por Jota Pe Hernández en 2022.

Uno de los argumentos del documento presentado exponía: “Dicha aproximación, aunque renunció a la penalización del consumo, insiste en un enfoque principalmente prohibicionista que lejos de generar soluciones a las problemáticas asociadas con el uso adulto de estas sustancias, profundiza en la estigmatización, exacerba los riesgos asociados e impide la remedición de los daños”.

Proyecto de regulación del cannabis
Proyecto de regulación del cannabis firmado por Jota Pe Hernández en 2022.

La arremetida de Jota Pe Hernández contra el proyecto de la marihuana

En su último discurso, el cabildante señaló que en la actualidad se buscaba aprobar precisamente la distribución de la marihuana, situación a la que se oponía rotundamente porque según él, se estaba promoviendo el consumo y la compra fácil de dicha sustancia.

“Del cambio hablan mucho, pero el cambio para qué, para bien o para mal. Hoy sí estamos a punto de que ocurra algo histórico acá y el país está mirando, las familias están mirando si este senado va a aprobar el negocio de la marihuana y su distribución o se va a oponer. Yo manifiesto que estoy totalmente en contra, porque a mi parecer esto sí incentiva el consumo, porque ahora se va a poder comprar de una manera más fácil; si antes tocaba hacer triquiñuelas para poder contactar al proveedor o jíbaro, ahora estará a un paso de la tienda para ir a comprar”.

Dejando el interrogante abierto, el congresista de la Alianza Verde explicó que en caso de aprobarse el proyecto, los narcotraficantes seguirían beneficiándose, ya que ellos no imponían impuestos a su mercancía e indudablemente, el comprador prefería conseguir la marihuana a menor precio.

“De verdad ustedes creen que si se vota y se aprueba esto, mañana los narcos y los jíbaros van a decir: “Listo, se acabó el negocio, entonces como ya se aprobó nosotros no seguimos vendiendo”, eso es otra mentira, porque resulta que ese cannabis que se va a vender tal como lo han expuesto los ponentes en Comisión Primera, va a llevar un impuesto, esa marihuana y va a generar unos ingresos, yo le hago una pregunta a ustedes; el consumidor qué prefiere, comprar la marihuana con los impuestos que le van a meter o comprarla al valor inferior que seguramente se lo va a dar el jíbaro o el narco”.
Guardar

Más Noticias

Esto dijo Armando Benedetti sobre la decisión de la Corte Suprema en su contra: “Confío en la imparcialidad de la Sala Especial”

El funcionario reaccionó a la decisión de enviarlo a juicio por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, asegurando que confía en la imparcialidad de la Sala Especial de Primera Instancia, a diferencia del trato que, según él, recibió por parte de la magistrada Cristina Lombana

Esto dijo Armando Benedetti sobre

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

El Gobierno Petro anunció que reemplazará subsidios sociales por créditos e incentivos al trabajo productivo

El director del Departamento de Prosperidad Social anunció un cambio estructural en la política social, priorizando la autonomía económica comunitaria a través de herramientas financieras accesibles

El Gobierno Petro anunció que

Margarita Rosa de Francisco habló de los inmigrantes colombianos y las amenazas que recibe por su postura política: “Es curioso con mi prontuario”

Según contó la actriz a través de su canal de YouTube, no entiende cómo ella puede significar una amenaza para Estados Unidos, teniendo en cuenta su inclinación por las políticas progresistas

Margarita Rosa de Francisco habló

Ministerio de Hacienda se comprometió a girar $300.000 millones en subsidios a empresas de energía para evitar apagón y crisis en el sector

La acción se ejecutará mientras se suplen soluciones determinantes para el sector energético, mientras se ajusta una alternativa legislativa que permita cumplir con dicha obligación

Ministerio de Hacienda se comprometió
MÁS NOTICIAS