
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, también conocido como Jota Pe Hernández, ha sido foco de la polémica en las últimas horas, luego del debate del proyecto de la regularización del cannabis de uso adulto en el senado, en donde se opuso férreamente a la idea, aunque en redes sociales causó curiosidad su cambio de conceptos, dado que en 2022 apoyó esta iniciativa.
Luego de su alocución, Pulido sentenció: “He luchado con toda el día de hoy para no permitir que en Colombia se apruebe la legalización del negocio de la marihuana. A Colombia le están mintiendo, pues el porte y consumo ya está reglamentado, incluso el cultivo, lo que quieren aprobar aquí es la venta y distribución”.
Dicha aclaración podría ser el argumento del senador ante los señalamientos que ha sufrido, pues él argumenta que lo que se quiere ahora es aprobar la venta y distribución de la marihuana; sin embargo, en septiembre de 2022 firmó la radicación de un proyecto enfocado en la regulación para el uso de este producto en mayores de edad, a la que se sumaron otros senadores.

Las prioridades de aquel proyecto estaban enfocadas en la garantía de acceso y protección de los servicios de salud para los colombianos, incluso, resaltando las bondades del cannabis en términos médicos y demás relacionados.

Uno de los argumentos del documento presentado exponía: “Dicha aproximación, aunque renunció a la penalización del consumo, insiste en un enfoque principalmente prohibicionista que lejos de generar soluciones a las problemáticas asociadas con el uso adulto de estas sustancias, profundiza en la estigmatización, exacerba los riesgos asociados e impide la remedición de los daños”.

La arremetida de Jota Pe Hernández contra el proyecto de la marihuana
En su último discurso, el cabildante señaló que en la actualidad se buscaba aprobar precisamente la distribución de la marihuana, situación a la que se oponía rotundamente porque según él, se estaba promoviendo el consumo y la compra fácil de dicha sustancia.
Dejando el interrogante abierto, el congresista de la Alianza Verde explicó que en caso de aprobarse el proyecto, los narcotraficantes seguirían beneficiándose, ya que ellos no imponían impuestos a su mercancía e indudablemente, el comprador prefería conseguir la marihuana a menor precio.
Más Noticias
Yina Calderón rompe en llanto al enterarse de que Epa Colombia está en la cárcel: “No me importa ese programa, me importa mi amiga”
La reciente eliminada de ‘La casa de los famosos Colombia’ reaccionó conmocionada a la noticia que su amiga Daneidy Barrera fue condenada cuando ella estaba en el ‘reality’ del Canal RCN

Resultado del Baloto y revancha del 14 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Así se vivió la caótica votación de la consulta popular en el Congreso: los votos decisivos y polémicos en el archivo de la iniciativa de Gustavo Petro
El Senado de la República fue centro de discusiones, señalamientos, insultos y peleas, luego de que se hundiera la consulta popular con 49 positivos y 47 negativos

Modelo colombiana se habría salvado de las “Dubai Porta Potty parties”: eventos en los que pagan para humillar a las mujeres
En redes circulan supuestos testimonios de ‘influencers’ y acompañates (’escorts’) que habrían vivido “el infierno en la tierra” a cambio de dinero

Yeferson Cossio reveló que jugadores del Nacional le “cayeron” a su novia: “Tienen que estar entrenando”
El ‘influencer’ y empresario paisa acusó a varios jugadores del equipo paisa de enviar mensajes con intenciones románticas a su pareja Carolina Gómez, lo que generó críticas en redes sociales
