
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) informó sobre la capacidad operativa que tiene actualmente. Eso, según el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el director de la Adres, Félix Martínez, ante la “desinformación” que hay en torno al proyecto de reforma a la salud.
Según los funcionarios, los datos sobre la capacidad operativa de la Adres contradicen los argumentos de los detractores de la reforma, quienes dicen que la entidad no está en condiciones de manejar los recursos de la salud sin la intermediación que hoy hacen las Entidades Promotoras de Salud (EPS). Pues, lo que busca la iniciativa es que la Adres gire el dinero directamente a todas las Instituciones Prestadores de Servicios de Salud (IPS), lo que significa que ya no tendrían que pasárselo primero a las EPS, para que ellas lo repartan entre las instituciones.
Así las cosas, la administradora aseguró que cada año es capaz de girar 80 billones de pesos a las EPS del país y a las diferentes IPS que requieren desembolsos directos. Esto significa que, en promedio, hace 412.658 giros masivos anuales y, a corte de 31 de mayo, ya se habían llevado a cabo 108.159 transacciones, de las cuales 48.474 fueron destinadas a los programas de atención por covid-19, 46.240 dirigidos al régimen subsidiado y 6.333 al contributivo. Además, en 2021 se lograron efectuar 628.616 giros como respuesta a la emergencia sanitaria.
“Esto demuestra que la Adres tiene la capacidad operativa para realizar giros masivos de los diferentes procesos del Sgsss. Ha demostrado que en un solo día puede realizar hasta 49.400 transacciones, lo que equivaldría a girar recursos tres veces en 24 horas a las 15 mil IPS del país”, explicó la entidad en un comunicado.
La entidad también dio cifras sobre los trámites que ha adelantado para responder a reclamaciones por servicios de salud prestados a víctimas eventos terroristas, catástrofes o de accidentes de tránsito sin Soat o personas no identificadas. Aseguró entonces que la entidad ha tramitado 2.613.174 cuentas en los últimos cinco años, “incluyen 29.5 millones de ítems auditados a 847 instituciones prestadoras de salud y alrededor de 3.500 personas naturales”, explicó la Adres.
Los giros a los regímenes contributivo y subsidiado
Con respecto a la Liquidación Mensual de Afiliados (LMA) al régimen subsidiado que hace la entidad, aseguró que mensualmente se adelantan 27 millones de procesos para reconocer la Unidad de Pago por Capitación (UPC), lo que corresponde al pago por la salud de 25.8 millones de personas.
Asimismo, cada mes se procesan 1.7 millones de facturas para 2.800 IPS y proveedores. “El ejercicio de reconocimiento de la UPC del régimen subsidiado se efectúa dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes”, añadió la Adres.
Los pagos al régimen contributivo, por su parte, se hacen el segundo día hábil de cada semana. Eso significa que, mensualmente, se procesan 204 mil facturas correspondientes a 856 beneficiarios. “Este proceso se hace con base en la información de Pila y la que reposa en la Base de Datos Única de Afiliados (Bdua): 2,84 millones de planillas y 17,6 millones de registros de cotizaciones”, explicó la entidad en el comunicado.
Con todo esto, la Adres destacó que para 2022 en sus 36 cuentas bancarias lograron recaudar 61.8 billones de pesos, lo que representa un total de 30,8 millones de transacciones efectuadas, es decir, 4.4 millones de transacciones hechas al mes.
Por otro lado, la Administradora informó que se está llevando a cabo un proceso de mejoramiento de auditoría. Esto, con el fin de cuadruplicar la capacidad que tiene la Adres en ese campo con respecto a las cuentas que recibe de diferentes entidades de salud. Asimismo, hizo la salvedad de que con la reforma a la salud las auditorías de las cuentas de las IPS ya no estarían bajo la responsabilidad de la entidad, sino de las gestoras de salud. En ese sentido, la Adres solo estaría encargada de hacer revisiones aleatorias.
Más Noticias
Ecuador vs. Colombia: hora y dónde ver gratis el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025
Si la selección Colombia suma tres puntos en Quito será líder del campeonato clasificatorio al Mundial de Brasil 2027, siempre y cuando Argentina no haga lo propio y lo supere en la diferencia de gol

Española en redes habla con sinceridad sobre hacer turismo en Colombia “los miedos se te caen uno a uno cuando estas en el país”
La turista compartió con sus seguidores todo lo que ha sentido y aprendido luego de pasar dos semanas recorriendo Colombia y conoceer las montañas del país

Gustavo Petro llamó “majadero” a Leopoldo López, líder opositor venezolano que lo vinculó con Nicolás Maduro
El presidente colombiano afirmó que las declaraciones del líder opositor venezolano son “criminales” y “arbitrarias”

Mesera en Valledurar contó su versión tras recibir ‘golpiza’ de clienta por supuesto mensaje tras vender una limonada: “No soy moza de nadie”
El testimonio de Scarleth Ontivero revela el impacto emocional y familiar tras el episodio viral, mientras la controversia en redes sociales sigue creciendo

Tras su regreso a redes, JuanDa mostró su primer disfraz de la temporada: “reírme de mis traumas me salvó la vida”
Juanda suele disfrazarse de personajes mediáticos y cercanos a él, por esto tomando la sugerencia de sus seguidores decidió enfrentar el recuerdo de su papá

