
En la mañana de este viernes 16 de junio se posesionó oficialmente el nuevo contralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado a nivel nacional e internacional. En su hoja de vida reseña un amplio recorrido en cargos en los que lo reconocen como experto en control fiscal.
El nuevo contralor es licenciado en Enseñanzas de las Tecnologías y abogado, Magíster Universitario en Alta Dirección Pública de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (en convenio con el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de España), especialista en Docencia Universitaria de la Universidad del Norte y experto en Gerencia Estratégica de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos.
Antes de posesionarse en el cargo, Zuluaga Pardo se desempeñó como vicecontralor de la entidad y contralor delegado para la Participación Ciudadana, director de Estudios Sectoriales de la Contraloría Delegada para el Sector Minas y Energía y director de Vigilancia Fiscal (e).
Durante su posesión, indicó que continuará con la línea técnica e independiente liderada por la administración de Carlos Hernán Rodríguez Becerra, quien tuvo que apartarse del cargo luego que el Consejo de Estado declarara nula su elección el pasado 26 de mayo.
“Este momento tiene un propósito y es, a mi juicio, poder continuar de manera rigurosa, estricta y comprometida, con la hoja de ruta que esta entidad ya tiene trazada para los años y los meses que vienen. Continuar de manera apegada al Plan Estratégico que definió el Contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra, que es un plan que construyó toda la entidad”, afirmó el nuevo contralor general, Carlos Mario Zuluaga, durante el acto de posesión.
“Es justamente el reconocimiento a esa legitimidad, que tiene esa visión de lo que debe ser el control fiscal, sobre todo, en un momento que se conmemoran los 100 años”, afirmó el jefe del órgano de control.
Por qué Zuluaga llegó a este cargo
Cabe resaltar que el pasado 26 de mayo, el Consejo de Estado declaró nula la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor general de la República, después de considerar que existieron irregularidades en el proceso de su elección de parte del Congreso de la República.

En esta se citaron una serie de modificaciones con las que, según se indicó, se buscaba elegir a un funcionario que fuera cercano al presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, como es sabido, Rodríguez buscó que el Consejo de Estado reconsiderara el fallo que lo sacó del cargo, pese a que la decisión era de única instancia, el alto tribunal admitió para su estudio una acción de tutela presentada por el excontralor Rodríguez; como respuesta, el despacho del magistrado Jorge Iván Duque Gutiérrez no aceptó las medidas cautelares solicitadas.
La salida de Carlos Hernán Rodríguez se dio después de que los congresistas Jennifer Pedraza, del Partido Dignidad y Cristian Avendaño de Alianza Verde, demandaran el nombramiento de Rodríguez, por considerar que Roy Barreras, expresidente del Congreso de la República, vició en su momento la elección del excontralor.
“Básicamente, el señor Roy Barreras violó la ley, eso es lo que dice el Consejo de Estado. Violó la ley porque se inventó una nueva etapa, una entrevista, que no debía estar incluida, con un puntaje arbitrario en tres minutos. Diez personas que estaban en la lista de elegibles se entrevistaron dentro de tres minutos con una comisión de congresistas que puso la mesa directiva del Congreso de la República, en cabeza de Roy Barreras, y le dieron un puntaje. Eso es como si ustedes estuvieran en una competencia y en medio de esta le cambian los criterios de evaluación, los puntajes. Por supuesto, esto generó una afectación que dice el Consejo de Estado, es injustificada y viola la Ley”, dijo el Avendaño a Vicky en Semana.
Esto sirvió, según el congresista de la Alianza Verde, para alterar los criterios de evaluación de los otros candidatos para terminar siendo elegido como contralor.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal


