A través de las redes sociales son cientos las denuncias que se pueden contar en contra de las operaciones aeroportuarias en Colombia. Desde personas que compran sus vuelos con anterioridad y mágicamente sus asientos son asignados a personas que llegaron más temprano hasta el mal estado de estas terminales aéreas, son el pan de cada día de los viajeros en el país.
El hecho más reciente fue registrado por Tatán Mejía, que viajó acompañado de Maleja Restrepo y se sumaron a la larga lista de pasajeros que se quejaron por la falta de aire acondicionado en el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta. Y es que, a diario, son miles de personas las que transitan por uno de los terminales aéreos más concurridos de la costa Caribe.

La pareja se quejó por el intenso calor que hacía dentro del Simón Bolívar, tema que también ha sido reseñado en repetidas ocasiones por el personal que trabaja en las instalaciones del lugar, soportando temperaturas entre los 27 y 29 grados centígrados bajo la sombra. Mejía calificó como una “vergüenza” el hecho de que los extranjeros que visitan la capital del Magdalena, se percataran de la precariedad en el servicio.
“¿Qué les pasa? En plena costa colombiana y sin aire acondicionado […] que vergüenza con los extranjeros que nos visitan”, fue la certera crítica que lanzó el motocrossista. Incluso, hicieron un llamado a la Aeronáutica Civil, encargada de dirigir, operar, mantener y proveer, en lo de su competencia, los servicios aeroportuarios.

A estos comentarios de Mejía se sumaron los de su esposa, que dijo: “Llegan turistas de todas partes del mundo, las personas que trabajan acá … Hay que venir a este aeropuerto con abanico. Además, la plata que debe recibir este aeropuerto es impresionante…”.
Por su parte, la empresa que opera el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta emitió un comunicado a través de su página web en el que afirmó que el 100% de los enfriadores funciona en un horario comprendido entre las 6 a. m. las 12 de la noche, exceptuando las áreas inoperativas dependiendo de la afluencia de personas.
“El 100% del sistema y equipos de climatización del terminal de pasajeros se encuentra en óptimas condiciones y en funcionamiento constante durante el horario de operación del aeropuerto. Esto quiere decir, que los equipos NUNCA se apagan entre las 6:00 a.m., y las 12:00 a.m, salvo las áreas que se encuentren inoperativas, dadas las fluctuaciones de tráfico que durante el día tiene la terminal. Bajo esta medida, las temperaturas de la Sala Nacional de Abordaje oscilan entre los 25 y 29 grados, temperaturas que cumplen con estándares nacionales a internacionales de climatización para edificaciones”, se lee en parte del comunicado.
Carlos Antonio Vélez también se quejó
La queja de Carlos Antonio Vélez por la mala atención en el Dorado la hizo a través de su cuenta personal de Twitter, Vélez se quejó de la atención recibida por parte de algunos miembros del personal del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, y aprovechó para lanzar algunas indirectas sobre la situación nacional:

Aunque no dio detalles sobre lo sucedido, aseguró que fue algo que vivió en persona y hasta habría incluido algún comentario de mal gusto en su contra, por lo que aparentemente fue un reclamo del periodista por alguna situación relacionada con su equipaje.
Más Noticias
Policía Nacional revela que el frente Jaime Martínez sería el responsable del secuestro de niño de 11 años en Jamundí
Las autoridades ofrecieron una recompensa de 500 millones de pesos por alias Oso Yogui y otros integrantes de la estructura Jaime Martínez

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17, la Tricolor busca su clasificación al hexagonal final
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Manizales para asegurarse entre los tres primeros

Defensa de Ricardo Bonilla negó acusaciones en contra del exministro de Hacienda: “Nunca impartió instrucciones”
La Fiscalía, en la audiencia de imputación de cargos a la exasesora del ministerio Alejandra Benavides, aseguró que el ex jefe de la cartera fue el responsable de dar las órdenes a la procesada para que gestionara el direccionamiento de contratos de la Ungrd

En medio de la guerra, una buena noticia para el Catatumbo: 52.000 estudiantes recibirán alimentación todo el año
Recursos históricos para el PAE en una tierra azotada por el conflicto armado, garantizan derechos básicos a una generación vulnerada

Petro oficializó la designación del ministro de Salud para funciones presidenciales tras polémica: este es el decreto
En el decreto número 0506 de 2025, firmado el 9 de mayo, se informa que el presidente Petro viajará a China del 10 al 17 de mayo para asistir al Foro de la Celac
