
Debido al Día del Sagrado Corazón de Jesús, el lunes 19 de junio será festivo en Colombia, por lo que en Bogotá funcionará de nuevo el pico y placa regional que rige en los nueve corredores de entrada y salida de la ciudad. Sin embargo, la falta de comunicación entre el Gobierno Distrital y del municipio de Soacha ha ocasionado que el ingreso de los viajeros por la Autopista Sur sea cada vez más difícil.
A pesar de que Soacha adoptó el horario establecido por la Secretaría de Movilidad -que va desde las 12:00 p. m. hasta las 8:00 p. m.-, en algunos puentes festivos el alcalde del municipio Juan Carlos Saldarriaga ordenó que el pico y placa en la Ciudad del Dios Varón rigiera hasta las 10:00 p. m.
“El pico y placa en Soacha se maneja en horario diferente debido al alto volumen vehicular que ingresa por este corredor. En Bogotá, su alcaldesa por orgullo, no reconoce que la norma tiene que ampliarse y sigue sosteniendo el horario de 12:00 m. a 8:00 p.m.”, señaló Saldarriaga durante el puente festivo por el Día del Trabajador.
¿Cómo funciona la medida en los dos lugares?
En Bogotá, el pico y placa regional restringe el ingreso de vehículos con placa terminada en número impar de 12:00 p. m. a 4:00 p. m., mientras los carros de placa terminada en número par no pueden entrar a la ciudad de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
En Soacha esta medida se extiende dos horas más y finaliza a las 10:00 p. m., y aunque inicia igualmente a las 12:00 p. m., el cambio placas permitidas para ingresar se registra a las 5:00 p. m., lo que ha generado una hora en la que vehículos que pueden ingresar a Bogotá no puedan hacerlo en el municipio.
Esto ha hecho que cientos de conductores que piensan que la medida funciona igual en todos los corredores de entrada y salida de Bogotá sean detenidos por los agentes de tránsito y multados por no cumplir con la norma, a pesar de que los diferentes horarios hayan creado confusión en los viajeros.

Ante la negativa de los gobiernos por llegar a un acuerdo en cuanto a los horarios de la medida, desde la Alcaldía de Soacha recordaron a los conductores los desvíos que pueden ser tomados por los viajeros para ingresar a Bogotá sin tener que ingresar por la Autopista sur.
“Recuerde que el pico y placa en Soacha cuenta con desvíos por el sector de Mondoñedo, pasando por la Avenida Indumil e ingresando por Hogares Soacha y Ciudad Verde, para quienes van hacia Bogotá”, afirmó la secretaria de Movilidad del municipio, Angélica Hurtado
¿Cómo ingresar a Bogotá sin pasar por la autopista del municipio?
Luego de ingresar al municipio de Soacha por la avenida Indumil, los conductores tienen dos opciones para entrar a Bogotá sin tener que pasar por la autopista Sur y con ello, no infringir la medida del pico y placa regional.
Intersección Ciudad Verde-Bosa
En la primera opción que tienen los conductores, estos deben ingresar desde la avenida Indumil al sector de conjuntos residenciales de Hogares, en donde se encuentra habilitada una vía que conecta con Ciudad Verde, desde allí conducir hasta la carrera 38 con diagonal 40, allí se ubica la intersección que conecta al municipio de Soacha con Bosa San José, por lo que los viajeros tendrán acceso corto a la avenida Ciudad de Cali.

Frontera entre Soacha y Bogotá por Bosa
Las dos opciones conducen a la localidad de Bosa, la más cercana al municipio. En la segunda opción que tienen los conductores que buscan ingresar a Bogotá sin pasar por la autopista Sur, los viajeros podrán acceder desde la avenida Indumil al centro de Soacha, atravesar este sector por la carrera 8 la cual conduce al espacio de los centros comerciales Mercurio y Gran Plaza hasta llegar al barrio León XIII.
En este espacio de la comuna dos del municipio, los viajeros tendrán diferentes vías que conducen hacia la avenida Bosa y posterior a ello, a la avenida Agoberto Mejía, en donde ya no rige la medida del pico y placa regional.

Más Noticias
Gobierno Petro tiene un problema con el régimen chavista: esta es la abogada que lleva una semana asilada en la embajada de Colombia en Caracas y que la dictadura no quiere dejar salir
Durante casi siete meses, la dirigente venezolana ha seguido las condiciones fijadas por la embajada, incluida la petición expresa de no pronunciarse públicamente sobre política interna

Mario Hernández cuestiona a Gustavo Petro y pide más acción empresarial: “Los empresarios deben dejar el miedo y votar por los que sirven”
Hernández exhorta a los empresarios a dejar el miedo y participar activamente en la construcción del país, votando por los mejores, porque el gobierno actual incumplió las promesas y aumentó costos productivos

Activista petrista explicó por qué se agarró con Jota Pe Hernández en el Senado: “Hay que desmoronar la falsedad de estas figuras”
La discusión entre el congresista de Alianza Verde y el creador de contenido político se produjo en el salón social del Senado, donde intervinieron las autoridades para detener la confrontación

Atraco violento en bus del Sitp en Bogotá: en medio de forcejeo con uno de los pasajeros, le propinaron tres disparos en la cabeza
Los delincuentes se subieron al articulado, les hurtaron pertenencias a los pasajeros e hirieron gravemente a uno de los ciudadanos

Zambrano continúa generando conflictos en el ‘Desafío 2025’, así fue su pelea con Rosa a la que trató de “mediocre”
El deportista guajiro arremetió en el ‘reality’ contra su propia compañera de equipo, se negó ofrecerle disculpas y tampoco quiso responder a Andrea Serna: “La ropa sucia se lava en casa”
