
El presidente Gustavo Petro se reunió con la comunidad colombiana en la sede de la el Instituto Iberoamericano en Berlín (Alemania). En su alocución, el mandatario dijo que era inadmisible que se deba renunciar a la nacionalidad para pedir la alemana y aseguró que los derechos de los colombianos son el principal foco del trabajo de la Cancillería y las embajadas.
“No puede ser que ante una segunda ciudadanía, se tenga que renunciar a la ciudadanía de la tierra madre. No tenemos que sentirnos amedrentados, sino que nos sintamos orgullosos de nacer en el país de la belleza”, expresó el jefe de Estado colombiano.
Petro dijo que en su reunión de mañana con el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y el canciller Federal Olaf Scholz mediará para que los colombianos no se vean obligados a perder su identidad y su documentación con el objetivo de ganarse la ciudadanía teutona.

“Eso no puede ser. Será un tema que dialoguemos mañana cuando hablemos con el presidente y el canciller, según la agenda, será el primer punto. Habrá que hacer un esfuerzo, indudablemente (...) a ningún ciudadano alemán que adquiere o desea ser ciudadano colombiano, se le exige renunciar a la ciudadanía alemana. Así que el derecho a la reciprocidad hay que sostenerlo y defenderlo” dijo Petro.
Por otra parte, el mandatario colombiano extendió una invitación a sus compatriotas para que regresen al país a trabajar en la producción y exportación de hidrógeno verde con el fin de hacerle frente a la transformación energética y la crisis climática que atraviesa el mundo.
Petro indicó a los colombianos que hay que retornar, porque Colombia los necesita para fortalecer a sus comunidades y con sus conocimientos potenciar todos los temas de energías limpias y la descarbonización propuesta desde su gobierno.

En el primer evento de su visita de tres días a Alemania, Gustavo Petro resaltó la importancia de trazar un acuerdo con el Gobierno alemán para iniciar los procesos de producción de hidrógeno verde en Colombia y su exportación a otros países, en el marco de la transformación energética. Según el mandatario, esta área de trabajo demanda inversiones entre 5.000 y 6.000 millones de dólares, por lo que es importante el apoyo de países como Alemania.
“Se necesita de una alianza, de una sociedad, entre el Estado colombiano y el Estado alemán, para producir hidrogeno verde. Si no es posible, nos tocará a nosotros solos. Y lo haremos”, dijo Gustavo Petro, quien habló también de la importancia geopolítica de Colombia con la trascendencia de la selva amazónica frente a la crisis climática y el potencial para generar energías limpias que ofrecen los múltiples paisajes geográficos del país.
El presidente se refirió también a la relevancia de La Guajira, pues según él: “No hay otro lugar en el planeta que tenga más viento permanente. Se trata ahora de que el pueblo Wayúu sea socio, copropietario, de una empresa productora de hidrógeno verde. Que ellos puedan enriquecerse como comunidad, ayudándole a la humanidad con su sol y con la fuerza de sus vientos”.
El jefe de estado viajó a Alemania acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva; Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y la jefa de cartera del MinMinas, Irene Vélez. Con esta comitiva el presidente sostendrá reuniones convocadas por la Asociación Federal de la Industria Alemana (BDI, por sus siglas en alemán), en estos encuentros los representantes nacionales entablarán contacto con presidentes de empresas alemanas de producción de gas, energía, infraestructura, siderurgia, telecomunicaciones, entre otras.
Más Noticias
ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 28 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
