
El 14 de junio, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo, que contiene las proyecciones del Gobierno de Gustavo Petro en materia fiscal para 2023, como el del crecimiento de la economía que se espera sea del 1,8%, o la tasa de desempleo, que se proyecta llegue al 11,1% en promedio, o la inflación, que se proyecta quede por el orden del 9,2%, pese a que se estimaba anteriormente que sería de 7,2%.
Otra de las proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo es sobre la tasa de cambio del dólar, que en los primeros meses de 2023 ha fluctuado entre el alza y la bajada. Según el documento del Ministerio de Hacienda, se espera que el dólar, en promedio, se mantenga en el orden de los $4.640, mientras que para 2024 se espera esté en cercano a los $4.603.
También hay proyecciones sobre el precio del barril de petróleo Brent, que se espera esté alrededor de los US$78,6. Sobre el déficit de cuenta corriente se espera que este se reduzca a 4,0% del PIB, impulsado por la disipación de las presiones alcistas sobre los precios internacionales y la desaceleración del crecimiento económico, que contribuiría a la reducción en las importaciones de bienes. Este déficit sería financiado principalmente por los flujos de inversión extranjera directa.
El ministro Bonilla también explicó que “la economía colombiana tiene un proceso de desaceleración y estamos en un proceso de ajuste gradual, hasta ahora, lo que tenemos claro es que nadie espera una recesión económica. Estamos en un proceso de desaceleración mundial, y en ese proceso hay cambios en las expectativas”
Más proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo
En el marco fiscal también se advierte que el Gobierno nacional continuará el proceso de consolidación de las finanzas públicas, por lo que se buscará disminuir el déficit total hasta 4,3% del PIB para así alcanzar un equilibrio primario, consistente con el cumplimiento de la meta establecida por la regla fiscal.
Sobre esto, el ministro Bonilla dijo: “La previsión económica decía que podíamos haber terminado en 3,8%, pero el comportamiento de los precios del petróleo, la reducción de las importaciones, y por tanto del recaudo, nos hacen ser responsables para decir que 3,8% es imposible de cumplir y eso significa revisar al alza el déficit fiscal”.
Inflación se encuentra en niveles “inaceptablemente” altos, lamentó el Banco de la República

Un fuerte y esperanzador discurso hizo el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, en su intervención en la edición 57 de la Convención Bancaria de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).
En este, resaltó que Colombia se destacó por haber sido prácticamente el único país de Suramérica que no tuvo hiperinflación en los últimos 100 años y también ha tenido más éxito en evitar crisis financieras y crisis en la balanza de pagos externos y por haber tenido mayor estabilidad del crecimiento que el resto de la región.
Frente a la coyuntura actual de alta inflación, dijo que la tasa de interés por política del Banco de la República se aumentó en forma drástica durante los últimos 18 meses, cuando completó un aumento de 11,5 puntos porcentuales (pps) desde que comenzó el presente ciclo de alzas en septiembre de 2021.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

