
Ante la expectativa de saber el estado de salud de los hermanitos rescatados en las selvas del Guaviare Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años; y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de un año de edad, se conoció su más reciente parte médico.
Fue el mismo Hospital Central Militar, en Bogotá, el que dio pormenores de cómo avanza el estado de salud de los menores indígenas que duraron perdidos 40 días en las inmensas junglas del Yarí, luego de que la avioneta en la que se movilizaban junto a su madre se estrelló en Caquetá; la progenitora murió tras el accidente.

En primera instancia, ese centro asistencial, que fue el que recibió a los infantes tan pronto fueron rescatados, informó que los pequeños continúan en el área de pediatría y, aunque la “evolución de cada uno de ellos es favorable”, siguen presentando graves estados de desnutrición.
“Los manejos establecidos por el equipo interdisciplinario han permitido la estabilización y mejoría de los perfiles bioquímicos, con una adecuada tolerancia al incremento en los aportes nutricionales que han requerido”, informó el hospital en un comunicado difundido por la Presidencia de la República en el que, además, dieron a conocer que, al no comer ni beber durante tantos días, siguen en riesgo de que agentes infecciosos ingresen a sus organismos.

Sin embargo, confirmaron que los hermanos Mucutuy seguirán siendo tratados para evitar algunas de las enfermedades que pudieron contraer tras estar a la intemperie por más de un mes. “Se mantiene el manejo de las patologías infecciosas inherentes a las condiciones adversas a las que se vieron enfrentados, con el fin de lograr su óptimo estado de salud”, agregó el Hospital Militar.
Así mismo, concluyeron el pronunciamiento asegurando que los infantes seguirán siendo tratados por diferentes especialistas, en un conglomerado interdisciplinario, para lograr que la recuperación de estos pequeños héroes se logre cuanto antes. Eso sí, destacaron que el Gobierno nacional, los familiares de los pequeños y demás actores involucrados con los niños, seguirán atendiéndolos.

Días atrás, el Hospital Militar había informado que la más pequeña de los hermanos Mucutuy, Cristin, fue sometida a “una alimentación especial” para lograr que se recuperara de la desnutrición y deshidratación que sufrió tras varios días abandonada en la selva con sus hermanos mayores.

Estos informes se conocen luego de que la subdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Adriana Velásquez, aseguró que dos de los menores habían presentado un cuadro de fiebre; sin embargo, los especialistas lo trataron y no fue un tema grave.
Más Noticias
Pico y Placa Medellín: evita multas este viernes 25 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes

Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso
