
Uno de los proyectos que el Gobierno impulsa en el Congreso es la adición de 16,9 billones de pesos al Presupuesto General de la Nación de 2023, que está en $405,6 billones, y que ya superó su primer debate en la Cámara el miércoles 14 de junio.
Sin embargo, el representante por el partido Cambio Radical Mauricio Parodi denunció que en ese monto que propuso el Ejecutivo no existe ningún espacio para ayudar a los deportistas colombianos para disputar sus respectivas competencias, recibir premios y que se mejore la infraestructura para las disciplinas.
“El Gobierno del cambio no destinó ni un solo peso para los deportistas en la adición presupuestal aprobada en la Cámara de Representantes”, escribió el congresista de la colectividad y reclamó al Ministerio de Hacienda por no tener en cuenta a los atletas profesionales, en especial quienes están en el ciclo olímpico.
“Desconocen los derechos de los deportistas”
El congresista Mauricio Parodi habló en la Cámara de Representantes sobre la ausencia de los deportistas para la adición presupuestal de 2023 y aseguró que el Gobierno nunca los tuvo en cuenta para ese proyecto, desconociendo los logros y esfuerzos de los atletas profesionales en diferentes disciplinas.
Parodi agregó que “todos los sectores de la economía colombiana como la salud, la agricultura, la educación, el medio ambiente y la cultura reciben recursos adicionales, pero el deporte no y hay una discriminación negativa contra los deportistas colombianos”.
Llamado de atención a MinHacienda
El representante a la Cámara por Cambio Radical hizo un serio llamado al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para que entregue explicaciones de las razones para no añadirle nuevos recursos al deporte colombiano, como denunció, y que serán de ayuda para los atletas que viajen a competir en otros países.

El congresista también le solicitó al jefe de la cartera que, junto a otros miembros de la bancada del Pacto Histórico, estudien la posibilidad de darle un espacio al deporte en la adición presupuestal y cumplir con los atletas que han denunciado falta de apoyo en los últimos años.
¿Qué se aprobó?
Durante el primer debate de la adición presupuestal en Cámara, el miércoles 14 de junio, se aprobó la adición de gastos para inversión ($9,1 billones) funcionamiento ($7,3 billones) y servicio de la deuda ($500.000), cuyas fuentes de financiación llegarían de los recaudos resultantes de la reforma tributaria y excedentes financieros de Ecopetrol.
Durante la discusión, varios congresistas cuestionaron la necesidad de aprobar nuevos recursos, ya que hay sectores que todavía no ejecutaron los que tienen, una de esas discusiones la dio el representante Carlos Edward Osorio al señalar que existe el antecedente de la tributaria por el ajuste fiscal y la inversión social.

“Es por esto que los recortes sugeridos son justamente en ‘funcionamiento’. Proponer adición de recursos para financiar determinadas políticas públicas supone, necesariamente, recortar en otros sectores, dado que se debe garantizar el equilibrio entre el ingreso y el gasto, pues los $16.9 billones que se adicionan siguen siendo los mismos”, señaló.
Más Noticias
Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

