
Se acercan las elecciones regionales, y en Bogotá se empezaron a conocer varios candidatos que se disputarán la llegada al Palacio Liévano. Uno de ellos es el exdirector del Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas), Juan Daniel Oviedo, quien habló sobre aspectos sociales, culturales y movilidad de Bogotá.
En diálogo con RCN Radio en el programa Rapidín, Oviedo respondió a preguntas cortas sobre temas de lo que espera mejorar si llega a ser elegido como alcalde. Uno de estos es la discusión si el estadio El Campín debería ser prestado para eventos culturales y conciertos, porque la grama del escenario deportivo ha sufrido daños que han afectado el rendimiento de los equipos capitalinos.
De esta manera, el precandidato a la Alcaldía de Bogotá afirmó que no es un lugar adecuado para conciertos:
De igual manera, entre otros cuestionamientos que respondió Oviedo durante el programa fue “¿a qué suena Bogotá?”, frente a lo cual respondió: “A música electrónica”.
En cuanto a la movilidad, se le preguntó sobre las localidades de la ciudad. El precandidato a la Alcaldía de Bogotá expresó que la carrera Séptima es la mejor calle de la ciudad, mientras que la carrera 68 es la peor; todo esto en consecuencia de las obras que se están llevado en el momento. “Es la 68 por las obras que están bastante retrasadas y están afectando la movilidad”, sostuvo.

Juan Daniel Oviedo agregó que el peor hueco de la capital se encuentra ubicado entre el parque Simón Bolívar y la biblioteca Virgilio Barco: “es un hueco mortal para motociclistas, ya han muerto tres en los últimos días”.
Eliminar el pico y placa en Bogotá: en qué consiste la propuesta de Juan Daniel Oviedo
De cara a las elecciones regionales del 29 de octubre, el precandidato a la Alcaldía de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, lanzó una propuesta en materia de movilidad para la ciudad: eliminar la restricción de pico y placa, y reemplazarla con una medida de cobro por congestión.
En entrevista con Blu Radio, el exdirector del Dane explicó que el cobro por congestión se implementaría en ciertas zonas de la ciudad donde el alto flujo vehicular es frecuente.

De acuerdo con Oviedo, los corredores se identificarían a través de ciertas aplicaciones de movilidad en las que no solo ya se han delimitado las vías más congestionadas de Bogotá, sino también, los lugares donde están ubicados los sensores de velocidad.
“Nos estamos aventurando a quitar el pico y placa en la ciudad y buscar que Bogotá pueda ingresar a los cargos por congestión para racionalizar el uso del vehículo particular”, indicó el precandidato a la Alcaldía de Bogotá en diálogo con Blu Radio.
De esa manera, el cobro que se le realizaría a los vehículos por transitar en determinados corredores viales de la ciudad se establecería a través de datos recolectados por un sistema satelital, de sensores, velocidad promedio e inteligencia artificial.
Es así como, según lo dicho por Oviedo al citado medio, el cobro no se realizaría mediante peajes urbanos como en su momento lo intentó el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, sino, por el contrario, “la factura llegaría a la casa”.
“Se trata de un tema focalizado, de un micropago en función de la utilización de trayectos que generan un servicio de agilidad muy importante en la movilidad de la ciudad”, subrayó el exdirector del Dane a la cadena radial bogotana.
Más Noticias
Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Gol de Luis Díaz, el colombiano por ahora le da el título a los ‘Reds’
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeonato

Cardenal colombiano Rubén Salazar contó detalles del cónclave que eligió al papa Francisco y descartó un sucesor latinoamericano
El cardenal afirmó que su favorito para ser el próximo sumo pontífice, de tener derecho a voto, sería el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado

Soldado fue impactado por dos descargas eléctricas: la institución lo habría sacado por ‘atraer rayos’
Alexander Serpa Mandón sufrió el impacto de dos rayos más después de que fuera retirado del Ejército Nacional y, según su testimonio, nunca recibió el apoyo de la institución pese a las graves lesiones que quedaron en su cuerpo

Vicky Dávila estuvo de acuerdo con Gustavo Bolívar sobre Iván Name: “No entiendo cómo está libre”
La precandidata presidencial aprovechó el mensaje del director del DPS para criticar al Gobierno nacional y acusar de corrupción a algunas personalidades cercanas a la administración pública del país

Así fue el fuerte cruce entre Teófilo Gutiérrez y Wilmar Roldán en el último partido del Junior FC: el juez rechazó el apretón de manos
El equipo tiburón perdió en su visita al estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira y puede arriesgar su liderato en la Liga BetPlay I-2025 con los partidos pendientes de la fecha 16
