
Alejandro Pino Calad es un periodista deportivo que se ha destacado por denunciar los aspectos ilícitos del fútbol colombiano, señalando constantemente a varios directivos del FPC y de Dimayor en general, esto le ha provocado enemistades públicas con otros comunicadores, además de su salida de varios medios.
En el último capítulo de Meterse al Rancho, el pódcast exclusivo de Spotify conducido por el actor Santiago Alarcón; Pino Calad habló de la relación del fútbol colombiano y el narcotráfico en la historia, sin embargo, también aprovechó para hablar de la actualidad del fútbol colombiano y señalar a varios directivos de clubes importantes, incluyendo al presidente de Independiente Santa Fe, Eduardo Méndez.
Luego de hablar del narcotráfico en los 80 y 90 y la relación de los capos con varios clubes históricos del fútbol colombiano, Santiago Alarcón le preguntó al periodista si en la actualidad existía relación del crimen organizado con el deporte, a lo que Alejandro señaló varios escándalos que han salpicado a clubes profesionales en los últimos años.
“Ha habido diferentes investigaciones que revelaron la presencia y vínculos de equipos chicos como el Valledupar, el Real Cartagena tenía influencia del cartel de Cali, vi al hijo de Rodríguez Orejuela; hubo asesinatos por ahí que tenían que ver con eso, el Pereira que recordemos entró a una crisis que casi lo desaparece, esa crisis fue producto de que el dueño del Pereira estaba vinculado con vínculos de tráfico de drogas”.

Luego de ello, Pino habló del club bogotano Independiente Santa Fe, recordando que los dueños del equipo Cardenal se han visto envueltos en temas ilícitos, y señalando al actual presidente de la institución, Eduardo Méndez, de ser “abogado de narcotraficantes”.
“Independiente Santa Fe fue vinculado a lo que se conoce como el cartel de la papa, porque Independiente Santa Fe tiene un problema enorme… En el 2005 llegó un abogado a representar los intereses de los dueños de Santa Fe, ese abogado es Eduardo Méndez que hoy actualmente es el presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez es abogado de narcotraficantes”.
En la conversación, el periodista continuó hablando de Méndez, afirmando que el presidente de Santa Fe fue detenido en los Estados Unidos por ayudar a escapar a uno de sus clientes, lo que sorprendió a Santiago Alarcón, por lo que Pino Calad tuvo que recalcar lo que estaba acotando.
“Eduardo Méndez incluso estuvo detenido en Estados Unidos porque ayudo a escapar a uno de sus clientes. Sí, el presidente de Santa Fe estuvo detenido en Estados Unidos porque ayudó a escapar a un narcotraficante y sigue siendo abogado de varios narcotraficantes… Cuando Méndez se entrega a la justicia, el equipo queda en manos de quien era su segundo, Cesar Pastrana”.
Un día después del estreno del pódcast, Pino Calad se pronunció al respecto en su cuenta de Twitter, indicando que el presidente del club Cardenal le había pedido corregir la afirmación que hizo durante la entrevista, por lo que Alejandro recalcó que Méndez no había sido detenido por ayudar a un narcotraficante a escapar, sino por entregarle información a este criminal cuando lo estaban buscando.
“Eduardo Méndez me pide que haga una corrección sobre el pódcast de Santiago Alarcón: Él no fue preso a EEUU por ayudar a volarse a un cliente, sino por obstrucción a la justicia al entregarle información a un narco al que estaba buscando la justicia”.

Cabe destacar que el hecho al que se refirió Pino Calad es real, ya que Eduardo Méndez fue detenido en Estados Unidos acusado de obstrucción a la justicia debido a que le entregó información al narcotraficante puertorriqueño Fernando Montañez para que este pudiera escapar de la justicia, motivo por el que pagó una pena de cinco años y diez meses de cárcel.
Sin embargo, Pino no solo puntualizó en Independiente Santa Fe, ya que antes de finalizar la entrevista señaló a Ramón Jesurún y Álvaro Gonzalez Alzate, de quienes afirmó tienen comportamientos de mafiosos.
Más Noticias
Joven murió al quedar suspendido en una cascada del Tolima mientras hacía rapel: “No fue posible rescatarlo”
El desenlace fatal se confirmó pese a los esfuerzos de voluntarios y autoridades por localizar a la víctima y sacarla del lugar

Él es el sobrino de Shakira que también canta: el joven reveló los consejos de la barranquillera para triunfar
En su camino por la música, el joven no solo cuenta con la influencia de su tía como artista global, también como una guía para disfrutar de la música

Por qué Ricardo González huyó a Cartagena tras la muerte Jaime Esteban Jaramillo: la familia fue clave
La defensa de González sostuvo que no existía intención de fuga y que la entrega fue motivada por apoyo familiar y asesoría legal

Iván Cepeda salió en respaldo de Gustavo Petro luego de conocerse la ‘Doctrina Trump’ en su contra: acusó a la derecha colombiana de ser cómplice
El senador y candidato presidencial del Pacto Histórico, con un video en sus redes sociales, respaldó al jefe de Estado frente al incidente que fue denunciado por los medios de comunicación y en el que se habría establecido una serie de acciones contra el mandatario; que no descartarían llevar preso al gobernante

Trabajadores de Ecopetrol empiezan a ganarle la batalla de impuestos a la Dian ante posible embargo de Reficar
La entidad tributaria reclama a la estatal petrolera más de $1 billón por el IVA a la importación de gasolina corriente y Acpm

