Bruce Mac Master criticó debate sobre reforma laboral: “Una minoría votará en favor de una reforma que acabará con 500.000 empleos”

En diversas ocasiones, el presidente de la Andi se preguntó por lo que estaba sucediendo en la Comisión VII, mientras se discutía una de las iniciativas banderas del Gobierno

Guardar
Bruce Mac Master, presidente de
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, trinó en contra de la reforma y crítico la actitud de los congresistas.

En medio de la discusión por la reforma laboral que se discutía en la Cámara de Representantes, el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Bruce Mac Master, continuó con sus críticas no solo contra la reforma, sino también contra los congresistas que discutían la iniciativa.

El líder gremial escribió en su cuenta de Twitter: ¿Qué está pasando en la Comisión VII de la Cámara de Representantes en este momento? Congresistas que entran, votan impedimentos, se salen, reducen el quorum, ¿en una comisión de 21 quieren tomar decisiones 10 o menos? ¿Quieren los que están allí votar por una reforma que destruye 500.000 empleos? ¿Lo hacen con convicción? O por otras razones. ¿Quién los está llevando a ello? Ojalá las redes y los medios sigan con detalle lo que allí sucede”.

Bruce Mac Master trina sobre
Bruce Mac Master trina sobre la actitud de los congresistas acerca de la reforma laboral.

Luego, el presidente de la Andi escribió en la misma red: “En Comisión VII bajaron el quorum a 9 De una comisión de 21. La “habilidad parlamentaria” que nos da sorpresas a todos. Una minoría votará en favor de una reforma que acabará con cerca 500.000 empleos”.

Segundo trino de Bruce Mac
Segundo trino de Bruce Mac Master

Mac Master, quien estaba muy pendiente de lo que sucedía en el Congreso, agregó un nuevo mensaje sobre lo que para él es el preocupante panorama de la situación de la industria y el empleo. “Las noticias para la industria y el empleo no son buenas *Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial (EMMET)*. En abril de 2023 frente a abril de 2022, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -6,4%, las ventas reales de -7,7% y el personal ocupado creciendo solo el 0,7%. La caída en la demanda, los efectos de la reforma tributaria, los costos de transporte y materias primas entre las causas”.

Trino de Bruce Mac Master
Trino de Bruce Mac Master

Sin embargo, no es la primera vez que el líder gremial se manifestó en contra de la reforma. Durante una Asamblea General de Afiliados, Mac Master afirmó: “Reiteramos nuestro llamado a poner la lupa sobre la generación de empleo formal en el país, pues estamos convencidos de que este es el vehículo más efectivo que tiene la sociedad para progresar y avanzar en indicadores como el de superación de la pobreza. Es vital que se generen las condiciones necesarias que impulsen la actividad productiva, de modo que se promueva a su vez la generación de puestos de trabajo con garantías que solo brinda la formalidad”.

“El proyecto de reforma laboral que se está discutiendo no resuelve las preocupaciones sobre desempleo e informalidad del país y, al contrario, impactará negativamente al mercado laboral. En ese sentido, proponemos que exista una clase de proceso transicional que estimule la formalización, pues es en la informalidad donde los trabajadores no tienen garantías”, reiteró.

La advertencia a los microempresarios

El presidente de la Andi también advirtió que esta reforma podría ser una piedra en el zapato para los dueños de las pymes. “El proyecto de reforma laboral termina generando grandes obstáculos para que las pymes y los emprendimientos puedan vender a empresas establecidas, les quita competitividad y termina forzando a la integración vertical de empresas medianas y grandes”, señaló.

Por último, Mac Master sugirió: “Los microempresarios, a las pymes y a los emprendedores les recomiendo ver con mucho cuidado la reforma laboral, hay disposiciones allí que afectarán su actividad. Ofrecimiento de apoyo a pequeñas empresas es necesario e importante, pero no mitiga los efectos negativos de la reforma”.

Más Noticias

Petro habló de la presunta vida de lujos en Estocolmo de la primera dama, la dificultad para regresar al país de Alcocer y de los préstamos de su familia

Respecto a los negocios familiares de Verónica Alcocer y los créditos otorgados por el Banco Agrario, el jefe de Estado negó cualquier irregularidad y defendió la legalidad de las operaciones

Petro habló de la presunta

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

La emotiva despedida de Conrado Osorio que tiene conmovidos a sus seguidores en redes sociales: fue su última publicación

Antes de fallecer, el actor colombiano dejó un mensaje lleno de gratitud y serenidad que ha tocado el corazón de sus fans: “Dios, gracias por tanto, por estos años de vida...”

La emotiva despedida de Conrado

Petro sigue reaccionado en redes luego de la sanción del CNE y hasta el alcalde de Medellín, ‘llevó del bulto’: “Que nos sancione el abogado de ‘Fico’ es inaceptable”

El presidente Petro se refiere al abogado Majer Nayi Abushihab, que participó en la votación sancionatoria como conjuez del Consejo Nacional Electoral

Petro sigue reaccionado en redes

Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo

La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país

Si quiere pedir sus cesantías
MÁS NOTICIAS