Álex Saab estaría cerca de quedar en libertad, aseguró el canciller de Venezuela

Yván Gil, canciller venezolano, hizo la afirmación en un foro en su país, en el que también participó la esposa del barranquillero señalado como testaferro de Nicolás Maduro

Guardar

El empresario colombiano Álex Saab, que terminó en negocios aparentemente irregulares con el chavismo, lleva cerca de tres años procesado por lavado de activos en Estados Unidos. Para los líderes del régimen venezolano, su caso es muestra de la lucha contra ese país, pero el canciller Yván Gil aseguró que estaría cerca de terminar.

“Podemos decir que cada vez está más cerca el retorno (de Saab) a Caracas, a reencontrarse con su familia”, señaló Gil, de acuerdo a una declaración suya citada por un comunicado. No entregó más detalles de su afirmación, pero sí criticó la detención.

El 12 de junio se cumplieron tres años desde que Saab, de origen barranquillero, fue detenido en Cabo Verde en 2020. Pasó 16 meses en ese país, donde alegó ser un diplomático para evitar su extradición a los Estados Unidos, que finalmente se produjo en octubre de 2021 por una solicitud de una corte estadounidense que lo señalaba de conspirar para lavado de dinero.

Ministro del Poder Popular para
Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil

Para conmemorar la fecha, el 14 de junio se realizó un foro llamado “Lawfare Contra Venezuela a 3 Años del Secuestro del Diplomático Álex Saab”, que se desarrolló en la sala José Félix Ribas, del Teatro Teresa Carreño, en Caracas. Allí intervinieron varios funcionarios, entre ellos el Canciller, sobre la situación de Saab.

“La lucha por la libertad de Álex Saab no es una lucha exclusivamente de la compasión y caridad por alguien que está detenido y requiere encontrarse con una familia, no es una lucha personal. Es una lucha de implicación. Es derrotar al imperialismo norteamericano”, señaló Gil, canciller desde 2023.

Además, sostuvo que a Saab “no solo se le ha violado su libertad, que ya es la confiscación de un derecho fundamental, sino que se le ha impedido todo tipo de asistencia, legal, diplomática”. Afirmó que se trata de un agresor contra Venezuela que es “el imperialismo”.

“Todos nosotros podemos ser Álex Saab, todos somos Álex Saab de alguna manera, porque él significa lo que hacemos, en lo que creemos; es una lucha de implicación”, afirmó el llamado ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, quien agregó que el extraditado político será “nuestra victoria”.

En el evento también estuvo Camila Fabri, la esposa del barranquillero, quien señaló la detención como un secuestro. “A mi esposo lo tienen en EE.UU. como un trofeo, el lawfare (judicialización de la política), esta persecución política y mediática contra Venezuela va más allá, llegaron al punto de secuestrar a un diplomático, están violando las normas internacionales”, sostuvo.

Ministro del Poder Popular para
Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil

Además, afirmó que Saab ha sido víctima de tortura, al intentar obligarlo a firmar “una declaración contra el presidente Nicolás Maduro y los primeros tres meses perdió 23 kilos”, según lo citado por la agencia EFE.

El barranquillero es calificado como Enviado Especial del Gobierno para señalar que cuando fue capturado se desempeñaba como funcionario del gobierno venezolano, por lo que tenía protección diplomática y exigir su liberación bajo tales condiciones.

El Movimiento Free Álex Saab reveló un audio supuestamente enviado por Saab a tres años de su detención. “El sufrimiento de un preso político y su familia debe ser respetado y no usado como un título para lograr impunidad. Estoy seguro que me entienden los que como yo han sufrido actos de tortura física y psicológica solo por defender causas justas o por querer obligarnos a levantar falsas acusaciones o por defender el derecho a la vida o el derecho a la alimentación, a la salud, a la libertad de prensa o asociación”, dice en la grabación.

Señala que las herramientas jurídicas y políticas no han funcionado, como sostienen desde el régimen venezolano que mantiene la esperanza de su liberación.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS