
En un recorrido que hizo el alcalde encargado de Bogotá, Felipe Jiménez Ángel, a la localidad de Kennedy, el funcionario distrital anunció que en tres meses estará abierto el Hospital de Kennedy que, para 2021, no era otra cosa que un terreno baldío.
“La maravillosa obra del Hospital de Bosa termina en tres meses. Beneficiara a más de 400.000 personas del sur de nuestra ciudad. Es sin duda alguna uno de los orgullos de Bogotá. 215 camas y tecnología de primer nivel al servicio de los bogotanos. Así iniciamos / Así vamos”, trinó el alcalde encargado, quien adhirió a su mensaje la siguiente foto:

Y añadió que “hoy estamos en el Hospital de Bosa, un gran logro para nuestra ciudad. Hace 40 años, Bogotá no tiene un hospital como este y le apostamos a la infraestructura hospitalaria de la más alta calidad”, puntualizó el alcalde encargado.
Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, también se manifestó en redes sociales, desde donde compartió una foto de todos los suministros que ya llegaron para la dotación del hospital.
“En este caso debo también compartir con toda la ciudadanía la buena nueva de que empezaron a llegar los equipos que hacen parte de la dotación de este importante hospital. En esta administración de Claudia López más y mejor salud para toda Bogotá”, precisó por su parte la cabeza de la cartera de Salud.
Inaugurada Torre de urgencias
Esta es una excelente noticia para el sur de Bogotá, que se sumará a los avances que ya hubo al respecto de la infraestructura para la salud en esta zona de la ciudad, pues el pasado 9 de mayo, cuando la administración de la alcaldesa Claudia López entregó la Torre de Urgencias del Hospital Occidente de Kennedy, la cual hace parte de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente, y que en estos momentos está beneficiando a 2,5 millones de personas.
“Trece años es mucho para terminar un hospital. Esta fue una de las víctimas de la corrupción, de los egos políticos, de la vanidad, y mientras tanto la comunidad es la que sufre. Trece años pasaron para que Kennedy al fin tenga su hospital (segunda torre), y no era un tema de plata, era un tema de deponer los egos. Aquí está la comunidad, los médicos, los que trabajan día a día salvando vidas, y no cuidando egos”, afirmó la alcaldesa Claudia López en el evento de entrega del moderno edificio.
“Esta obra, que tuvo una inversión de más de 124.000 millones de pesos para su construcción y dotación. Contribuirá a mejorar el acceso a los servicios de salud. A los bogotanos, gracias por sus impuestos, los cuales están invertidos en salud con atención humana de la más alta calidad. Esto no es sólo infraestructura, sino sobre todo un servicio humano y de calidad para la gente más humilde de nuestra ciudad”, indicó López el día de la inauguración.
En los más de 13.300 metros cuadrados de los cuatro pisos de la nueva torre, la comunidad ha podido acceder a los servicios de atención de urgencias y trauma; salas de procedimientos y cirugías; observación médica, ginecología, salas de parto y unidades de cuidados intensivos para niñas y niños, incluidos los recién nacidos.
“Esta es una obra que hicimos de la mano de la comunidad, la cual se suma a los 9 centros de salud entregados y a la Torre II de Meissen puesta en marcha. Y seguiremos trabajando para que todos los habitantes de la ciudad tengan acceso a una atención médica de calidad y oportuna”, aseguró también el día de la inauguración Alejandro Gómez, secretario de Salud.
Más Noticias
Maturana comparó a Messi con Lamine Yamal y Pedri para hablar de los errores del fútbol actual: “No solamente es correr”
El exentrenador de la selección Colombia habló del joven español que se ha consolidado como una de las figuras del club catalán en Europa

Dane reveló el IPC de abril: qué productos y servicios bajaron y subieron de precio y angustian a las familias
De acuerdo con la entidad, la inflación en Colombia todavía está lejos de la meta del Banco de la República, que es entre 2% y 4%

El rey Iván Zuleta se desató en redes y atacó a figuras del vallenato: “Me los meto al bolsillo”
El músico celebró su título en el prestigioso festival con declaraciones incendiarias que detonaron el debate sobre legitimidad y humildad en el folclor vallenato

Juicio Álvaro Uribe: el expresidente aseguró que no hay pruebas que indiquen que hizo un “plan criminal” con Diego Cadena
El exmandatario, acusado formalmente de haber cometido los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, reafirmó su inocencia y aseguró que no existen fundamentos para hallarlo culpable

La moda colombiana brilló en la Met Gala 2025 con icónicos trajes y accesorios: estos son los diseñadores
Los amantes de la moda en el territorio nacional se inspiran con cada una de sus creaciones y llegan a vestir a algunos de los artistas más famosos del evento
