
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), por medio de un comunicado a la opinión pública, solicitó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acogerse al Código de la Infancia y la Adolescencia al momento de dar información sobre los cuatro niños indígenas que se habían perdido en la selva de Guaviare y que fueron rescatados el nueve de junio.
Los menores son Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (un año), quienes sobrevivieron al siniestro de la avioneta tipo Cessna 206, de matrícula HK 2803, registrado el 1 de mayo de 2023. El accidente ocurrió al presentarse una falla en el motor cuando sobrevolaba el río Apaporis, entre Caquetá y Guaviare.
La entidad del Estado pidió, en primer lugar, que se respete el derecho a la intimidad personal de los cuatro niños y de su familia. En esa medida, se debe proteger a los menores “contra toda injerencia arbitraria o ilegal en su vida privada, la de su familia, domicilio y correspondencia”, explica el artículo 33 del código en cuestión.

En segundo lugar, el Icbf, en concordancia con el artículo 47, dice que los medios de comunicación no deben divulgar información o hacer transmisiones que atenten contra la integridad de los niños. Eso incluye su integridad moral, psíquica y física.
Asimismo, la entidad reconoce la labor ejercida por los medios al llevar a cabo un permanente cubrimiento de la desaparición y rescate de los menores. “El Icbf destaca la importancia de la labor ejercida por los profesionales de los medios de comunicación frente a la garantía de derechos y la protección integral de la niñez y la adolescencia”, se lee en el comunicado.
“Valoramos las manifestaciones de afecto y solidaridad hacia Lesly, Soleiny, Tien y Cristin y además los invitamos a realizar donaciones en lo posible con pertenencia étnica a las instalaciones del Hospital Militar Central en Bogotá”, concluyó la entidad.
El restablecimiento de los derechos de los niños
La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó que va a intervenir en el trámite del restablecimiento de los derechos de los menores, luego de que se conocieran denuncias por presunto abuso sexual y violencia intrafamiliar en contra de Manuel Miller Ranoque, padre biológico de Tien y Cristin y padrastro de Lesly y Soleiny.
“En calidad de Ministerio Público, se asignó a un procurador judicial con el fin de que ejerza intervención administrativa en los trámites que se llevarán a cabo dentro del proceso de restablecimiento de derechos que se adelanta por parte de la Defensoría de Familia”, señaló el ente de control y vigilancia.
De acuerdo con los abuelos de los menores, Narciso Mucutuy y Fátima Valencia, Manuel Ranoque habría intentado abusar sexualmente de Lesly Mucutuy. Además, habría agredido a Magdalena Mucutuy Valencia, madre de los cuatro niños y quien falleció en el accidente de la avioneta, junto con el piloto Hernando Murcia Morales y el director de la fundación de profesionales indígenas Yetara Herman Mendoza Hernández.

“Él está hablando mentiras, iba a violar a la niña de 13 años y no cuenta la verdad porque lo sancionaron, vamos para la parte jurídica”, denunció la abuela de los menores en Caracol Radio.
De acuerdo con Fátima Valencia, el motivo por el cual los niños decidieron viajar ese 1 de mayo fue para alejarse de Ranoque. Ahora, con la realidad de que la avioneta en la que viajaban se accidentó y de que en el siniestro falleció la madre de los menores, los abuelos piden su custodia. “Lesly dice que no quiere saber nada del padrastro, ni que le hablen porque le tiene odio. Nosotros estamos pidiendo la custodia de los cuatro niños que está en el hospital”, enfatizó la abuela para el medio citado.
Por ahora, la custodia la tiene el padre y padrastro de los cuatro menores, que permanecen en el Hospital Militar de Bogotá recuperándose. Sin embargo, mientras se resuelve la situación jurídica, el Icbf estará a su cargo.
Más Noticias
Petro propone “Frente Humano” como nuevo nombre del Frente Amplio e invita a liberales y verdes a sumarse
El presidente afirmó que su partido predilecto integraría candidatos de los partidos Verde, la Nueva U y corrientes liberales históricas
Carolina Corcho recordó acuerdo del Pacto Histórico: el segundo en la consulta debe liderar la lista al Senado
La exministra agradeció los votos obtenidos en la consulta interna y reiteró que el movimiento se comprometió a mantener una lista paritaria y democrática para el Congreso, basada en decisiones refrendadas por el voto popular

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 27 de octubre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este lunes
